Ideas para empresas verdes
Un evento re¨²ne a emprendedores para buscar y desarrollar proyectos de negocio sostenibles

Emprender es la palabra m¨¢gica que, parece, lleva en si la salida a un mercado de trabajo al que el hundimiento del sector inmobiliario ha dejado sin cabeza. Cada vez m¨¢s personas buscan en Espa?a labrarse por cuenta propia un futuro dif¨ªcil de encontrar a sueldo de alguien. Y la primera pregunta que suelen hacerse los que se aventuran a emprender es: "?Por d¨®nde empiezo?"
La respuesta a esa pregunta puede ser verde. Seg¨²n un informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP, en sus siglas en ingl¨¦s), el mercado global para los productos y servicios sostenibles crece con mucha m¨¢s rapidez que para el resto. La patronal brit¨¢nica CBI cuantifica el negocio verde en todo el mundo en cuatro billones de euros, el equivalente a m¨¢s de cuatro veces el PIB espa?ol.
Para ayudar a los emprendedores a buscar ideas de negocio sostenible que le permitan sacar partido de ese mercado creciente, existen iniciativas como Greenweekend, que celebra este viernes en Barcelona su cuarta edici¨®n. Seg¨²n los organizadores, ya hay 25 inscritos, pero esperan m¨¢s "porque siempre se une m¨¢s gente a ¨²ltima hora", seg¨²n Javier Mart¨ªnez, director de comunicaci¨®n del evento. La inscripci¨®n cuesta a partir de 27 euros.
Propuestas que crecen
La demanda de bienes y servicios sostenibles tiene previsto crecer en los pr¨®ximos a?os, lo que puede ser el fundamento de nuevos negocios. Algunos de estos productos son:
- Consultor¨ªa de servicios sostenibles. Las empresas que buscan formas de reducir su huella en el medio ambiente pueden necesitar ayuda externa para lograrlo.
- Aplicaciones m¨®viles. Cada vez m¨¢s aplicaciones permiten a los usuarios de tel¨¦fonos m¨®viles llevar una vida m¨¢s sostenible. Por ejemplo, una aplicaci¨®n que localiza los puntos de reciclaje, o los lugares de recarga de veh¨ªculos el¨¦ctricos.
- Venta y reparaci¨®n de bicicletas. Conforme cada vez m¨¢s ciudadanos eligen la bicicleta como forma sostenible de transporte, m¨¢s necesarios se hacen servicios para que las puedan tener en buen estado.
"Se trata de venir a contar ideas", afirma Mart¨ªnez. "Los participantes votan las propuestas y, con las m¨¢s votadas, se forman grupos de trabajo que desarrollan la idea, junto a un plan de negocio y comunicaci¨®n". Adem¨¢s de los grupos de trabajo, hay previstas varias charlas de formaci¨®n. "El domingo, las ideas se presentan ante un jurado", explica Mart¨ªnez. El proyecto mejor valorado recibe un premio de mil euros.
Marta Garc¨ªa gan¨® la segunda edici¨®n de Greenweekend, celebrada en Valencia en noviembre de 2013, con una idea salida "de un programa de televisi¨®n", seg¨²n ella. Greentrap, el proyecto que ha puesto en marcha, pretende "revalorizar ropa y complementos de segunda mano que est¨¦n en perfecto estado", un concepto que, seg¨²n Garc¨ªa, "en Espa?a a¨²n nos cuesta". "Yo trabajaba de funcionaria de parques naturales, pero siempre he tenido muchas ideas en la cabeza", cuenta.
Garc¨ªa afirma que el reciclado de ropa, al igual que el de muebles, es una tendencia que gana cuerpo en Espa?a. "Hay mucha gente que se va a Londres, a Par¨ªs, a Berl¨ªn, y se trae ropa vintage. Y me pregunt¨¦ por qu¨¦ no aqu¨ª". El primer evento se celebrar¨¢ la semana que viene en Valencia. "El cliente nos deja la ropa y, si la logramos vender, le damos un 50% del precio".
Entre las oportunidades de negocio que se?ala el informe de Naciones Unidas est¨¢ el desarrollo de una agricultura sostenible. M¨¢s que el mercado de productos de agricultura ecol¨®gica ¡ªque, seg¨²n el UNEP, superar¨¢ los 100.000 millones de d¨®lares (75.000 millones de euros) en 2015¡ª se trata de desarrollar una forma de cultivo sostenible que, manteniendo e incluso aumentando la producci¨®n utilice menos recursos naturales.
"Solo he estado a gusto cu¨¢ndo he vuelto al campo", cuenta Roc¨ªo Ley. Esta onubense, licenciada en Turismo, afirma que decidi¨® estudiar producci¨®n agropecuaria tras una enfermedad que la apart¨® del trabajo de secretaria y a replantearse su vida profesional. En la tercera edici¨®n de Greenweekend, celebrada en Huelva en noviembre del a?o pasado, su proyecto de convertir un terreno de cuatro hect¨¢reas en un centro agr¨ªcola qued¨® en segundo lugar. Ese proyecto, finalmente, no sali¨® adelante ¡ª"hubo problemas con el terreno", afirma¡ª pero Ley tiene otros planes en mente. "Estoy organizando junto a 10 familias construir un huerto de autoconsumo. Dinero no dar¨¢, pero de comer s¨ª", dice entre risas.
Un estudio publicado en el Journal of Business Venturing, una revista cient¨ªfica especializada en emprendimiento, se?ala que las peque?as empresas tienen un papel fundamental en el desarrollo de una econom¨ªa sostenible. Los autores, Kai Hockerts y Rolf W¨¹stenhagen, las pymes sirven de "David", como el rey b¨ªblico, que abren camino para que los "Goliat" de las grandes compa?¨ªas vayan detr¨¢s. "Una econom¨ªa en la que tanto las grandes como las peque?as empresas evolucionen ser¨¢ mucho m¨¢s sostenible mucho m¨¢s r¨¢pido".
A la edici¨®n del Greenweekend de Barcelona de este fin de semana le seguir¨¢n una en Zaragoza, en marzo, y otra en Madrid, en abril. "La econom¨ªa tiene que ir hacia el futuro", se?ala Javier Mart¨ªnez. "Hay que hacer negocio respetando el medio ambiente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
