El di¨¦sel, la poluci¨®n y el ¡®made in France¡¯
El ¨ªndice de contaminaci¨®n en Par¨ªs obliga a restringir el tr¨¢fico

Si para algo ha servido el alto ¨ªndice de poluci¨®n en Par¨ªs y en la veintena de municipios que la circundan en la regi¨®n de ?le-de-France es para poner el medio ambiente (y las propuestas pol¨ªticas a nivel local, regional y estatal) en el primer plano del debate. Y para recordar, de paso, que la contaminaci¨®n no es solo el resultado de una pol¨ªtica ecol¨®gica deficitaria, sino un problema acuciante y a largo plazo de salud p¨²blica.
Una leve mejor¨ªa de la concentraci¨®n de part¨ªculas nocivas ¡ªy, quiz¨¢, la inminencia de los comicios locales¡ª han llevado a las autoridades a levantar las restricciones a la circulaci¨®n, que en realidad duraron pocas horas. Este lunes solo pod¨ªan circular algunos coches, dependiendo del n¨²mero de matr¨ªcula y algunos otros requisitos. Pero a partir de la medianoche, ya pueden rodar todos. Otras medidas anteriores, como el transporte p¨²blico gratuito decretado el viernes tampoco est¨¢n ya en vigor. Pero el debate sigue de plena actualidad.
En plena batalla de cara a las elecciones municipales que se celebran este fin de semana en primera vuelta, los pol¨ªticos intentan repartirse las responsabilidades de los picos de contaminaci¨®n (por acci¨®n u omisi¨®n) y los representantes de partidos ecologistas (incluidos los dos ministros ecologistas, C¨¦cile Duflot y Pascal Canfin), entretanto, presionan para hacer avanzar la agenda medioambiental en materia de transportes.
De nuevo, el di¨¦sel es se?alado como principal responsable del aumento de part¨ªculas en suspensi¨®n y de sus efectos perniciosos para la salud. Y con ¨¦l, el sector de transportes, uno de los cuatro factores a los que la Agencia del Medio Ambiente achaca el repunte de la contaminaci¨®n, junto a la agricultura, las f¨¢bricas y los hogares que usan la madera como combustible en sus sistemas de calefacci¨®n.
El motor di¨¦sel, inventado por el ingeniero francoalem¨¢n Rudolf Diesel y mejorado posteriormente por la potente industria automovil¨ªstica francesa (Renault, PSA Peugeot Citro?n), est¨¢ fuertemente ligado a la econom¨ªa gala: la prensa recuerda que esta modalidad de transporte represent¨® en 2011 el 72% de las ventas de coches y el 60% del parque m¨®vil, aunque la tendencia es a la baja.
Entre las ventajas fiscales de que goza el di¨¦sel se encuentran una Tasa Interior de Consumo de Productos Energ¨¦ticos (TICPE) inferior al resto de derivados del petr¨®leo, fuertes deducciones del IVA y un tratamiento favorable en la Tasa sobre los Veh¨ªculos de Empresa (TVS).
Pascal Canfin, viceministro de Desarrollo adscrito al Ministerio de Exteriores y miembro ¨Cal igual que la ministra de Medio Ambiente¡ª de Europe ?cologie-Les Verts, se ha manifestado a favor de reabrir el debate sobre la fiscalizaci¨®n del di¨¦sel. En declaraciones a Le Parisien, Canfin pide una conferencia "con los fabricantes de autom¨®viles, las empresas petroleras y los profesionales del sector sanitario para que extraigamos lecciones de esta crisis". Y se pregunta: "?Es oportuno gastar [o dejar de ingresar] siete millardos de euros en ventajas fiscales para un producto [el di¨¦sel] ciertamente cancer¨ªgeno?". Finalmente, Canfin expresa su deseo de que la revisi¨®n del tratamiento fiscal de ese tipo de combustible sea incluida en el proyecto de presupuestos de 2015.
De aqu¨ª a tres a?os, se podr¨ªa atravesar Francia [en coche el¨¦ctrico] sin quedarse tirado en medio del campo"
En cuanto a los efectos sobre la salud, la eurodiputada verde Karima Delli ha recordado que, "seg¨²n el informe Clean Air for Europe de la Comisi¨®n Europea, la poluci¨®n por micropart¨ªculas [directamente relacionada con el di¨¦sel] causa en Francia 42.000 fallecimientos al a?o". A pesar de ello, un estudio publicado en la revista Sciences et avenir concluy¨® que tan solo "un 23,8% del parque de veh¨ªculos con motores di¨¦sel est¨¢ equipado con filtros de part¨ªculas".
Mientras, los ecologistas acusan a los socialistas de tomar decisiones tard¨ªas y oportunistas. Las primeras medidas disuasorias en la capital duraron pocas horas. Si el lunes por la tarde las autoridades anunciaban el fin de la gratuidad de los transportes p¨²blicos y, sobre todo, de la restricci¨®n a la circulaci¨®n de veh¨ªculos por d¨ªas alternos (bajo amenaza de multa de entre 22 y 75 euros), el primer ministro franc¨¦s, Jean-Marc Ayrault, se lamentaba de que "ciertas personas no han sido conscientes de la importancia de las medidas". Ayrault dijo que el de la contaminaci¨®n "es un problema persistente", por lo que anunci¨® que las medidas ser¨ªan "ampliadas".
En esa l¨ªnea encaja la noticia de que el Ministerio de Industria quiere que, "de aqu¨ª a tres a?os, se pueda atravesar Francia [en coche el¨¦ctrico] sin quedarse tirado en medio del campo"; para ello, prev¨¦ la instalaci¨®n de puntos de recarga cada 50 kil¨®metros de v¨ªa, seg¨²n fuentes del entorno del titular de Industria, Arnaud Montebourg, citadas por Le Parisien.
Claro, que Montebourg es el mismo ministro que en 2013 se opuso a igualar la fiscalidad del di¨¦sel con la de otros carburantes (como pidi¨® el Tribunal de Cuentas) con la excusa de que "atacar el di¨¦sel ser¨ªa atacar el made in France".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Par¨ªs
- Francia
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Contaminaci¨®n
- Europa occidental
- Problemas ambientales
- Europa
- Sociedad
- Medio ambiente
- Bicicleta el¨¦ctrica
- Bicicletas
- Transporte sostenible
- Transporte urbano
- Punto de recarga
- Coches el¨¦ctricos
- Coches
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Veh¨ªculos
- Energ¨ªa
- Restricciones circulaci¨®n
- Incidencias transporte
- Tr¨¢fico
- Transporte
- Planeta Futuro