Siete preguntas que hacerse a la hora de comprar bombillas
Con las nuevas tecnolog¨ªas de iluminaci¨®n han llegado un mont¨®n de dudas para el consumidor
El 1 de septiembre de 2012 entr¨® en vigor la prohibici¨®n de vender bombillas incandescentes en toda la UE. La venerable fuente de luz desarrollada por Thomas Alva Edison desaparec¨ªa de la inmensa mayor¨ªa de los hogares europeos. Y con raz¨®n: las nuevas bombillas consumen mucha menos electricidad y son mucho m¨¢s duraderas. Adem¨¢s, el ahorro energ¨¦tico y la mayor sensibilidad ambiental a la hora de fabricar y reciclar las fuentes de luz permiten a los consumidores ser "agentes de cambio", y contribuir a reducir las emisiones de contaminantes y gases de efecto invernadero. Concienciar sobre estos problemas es uno de los grandes objetivos del D¨ªa Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este d¨ªa 5 de junio. Pero con las nuevas bombillas han llegado un mont¨®n de nuevos t¨¦rminos y nuevas preguntas para el comprador.
- ?Fluorescente o LED? Los dos principales tipos de l¨¢mparas de bajo consumo disponibles hoy en el mercado se diferencian porque mientras que los primeros funcionan al pasar electricidad por un gas luminiscente, los segundos son materiales semiconductores (diodos) s¨®lidos que se iluminan al paso de la energ¨ªa. Esta caracter¨ªstica de los LED los hace emitir menos calor y consumir menos electricidad. Adem¨¢s, un estudio del departamento estadounidense de Energ¨ªa afirma que el proceso de fabricaci¨®n de los LED tiene un menor impacto ambiental que el de los fluorescentes, que contienen mercurio, un elemento t¨®xico. Los LED lo tienen todo¡ menos el precio: siguen siendo m¨¢s caros que los fluorescentes. ¡°Pero en los seis o siete a?os que tiene la tecnolog¨ªa el precio ha bajado un 40%¡±, se?ala Alfredo Berges, director general de la Asociaci¨®n Espa?ola de Fabricantes de Iluminaci¨®n (Anfalum). ¡°El precio ha ca¨ªdo de forma dr¨¢stica y no me cabe duda de que seguir¨¢ cayendo¡±.
- ?Qu¨¦ es eso de los l¨²menes??El principal cambio a la hora de comprar es la medida de la intensidad (m¨¢s exactamente, el flujo de luz). Las bombillas incandescentes se compraban por su potencia en vatios, las de bajo consumo se venden con su flujo de luz etiquetado en l¨²menes. ¡°Los l¨²menes representan la cantidad de luz que se puede lanzar a la superficie de trabajo¡±, indica Berges. El rango va desde alrededor de 450 l¨²menes (el equivalente a una antigua bombilla de 40 vatios) hasta los 1.600 (los antiguos 100 vatios). Pero el flujo de luz no lo es todo. La eficiencia energ¨¦tica es fundamental. ¡°La tecnolog¨ªa avanza de forma que las bombillas emiten cada vez m¨¢s luz usando cada vez menos potencia¡±, comenta Berges. La ya cl¨¢sica etiqueta energ¨¦tica es la gu¨ªa del consumidor a la hora de buscar bombillas eficientes.
- ?Y la temperatura de color??Las bombillas de bajo consumo, a pesar de todas sus ventajas, en muchos casos a¨²n nos resultan extra?as a la vista comparadas con las incandescentes. ¡°Su tonalidad no coincide con las que estamos acostumbrados¡±, apunta Carlos Sierra, responsable del laboratorio de Luminotecnia de la Universidad Polit¨¦cnica de Catalunya y vicepresidente de la Asociaci¨®n Profesional de Dise?adores de Iluminaci¨®n. Lo primero a tener en cuenta es que el color de las bombillas var¨ªa. ¡°Hay colores en el espectro m¨¢s c¨¢lidos, como los rojos o naranjas, y m¨¢s fr¨ªos, como los azules y violetas¡±. Esa temperatura de color se mide en grados kelvin, pero la relaci¨®n es inversamente proporcional: cuanto mayor la cifra, m¨¢s fr¨ªa es la luz. Por ejemplo: una vela, que tiene una luz muy amarilla, tiene alrededor de 2.000 grados kelvin, mientras que la luz de un d¨ªa nublado es de 8.000 grados. La luz neutra oscila entre los 3.500 y los 5.000 grados.
- ?No cambian los colores con las nuevas bombillas???S¨ª. Otro factor a tener en cuenta es el ¨ªndice de reproducci¨®n crom¨¢tica (IRC). ¡°Indica la fidelidad con la que una fuente de luz reproduce los colores¡±, se?ala Sierra. Las bombillas de bajo consumo, explica, son menos precisas que las viejas bombillas. ¡°Las luces incandescentes tienen una resistencia que emite calor y luz en todas las longitudes de onda. Pero las de bajo consumo emiten bandas determinadas del espectro¡±. El IRC que va de cero a 100: cuanto m¨¢s cercano a 100, m¨¢s fiel a los colores originales es la luz.
- ?Afecta mi elecci¨®n a mi calidad de vida??Por supuesto. Elegir la luz adecuada no solo forma parte de la decoraci¨®n de la vivienda, sino que tiene efectos sobre nuestra salud y nuestro bienestar personal. ¡°La luz nos condiciona la vida¡±, se?ala Berges. Todos estos factores de potencia y color son relevantes a la hora de comprar. Las luces poco potentes y c¨¢lidas son mejores para habitaciones m¨¢s usadas para el descanso o el esparcimiento, como salones o dormitorios. ¡°Relacionamos la luz c¨¢lida a poca luz¡±, apunta Sierra. ¡°Si queremos una cena ¨ªntima, usamos velas, que es la luz m¨¢s c¨¢lida que hay. No se nos ocurre un fluorescente¡±. Mientras, en espacios como la cocina o el ba?o, una luz neutra y potente encaja mejor. ¡°La subjetividad que transmite la podemos asociar a un ambiente m¨¢s limpio¡±, indica. Pero no es una norma general. ¡°Por ejemplo, en la cocina vienen bien luces de acento, m¨¢s c¨¢lidas, que resalten los colores de la comida a la hora de cocinar¡±, apunta Berges.
- ?C¨®mo combina con la decoraci¨®n de mi casa??La elecci¨®n no solo depende del uso que le vayamos a dar al espacio, sino tambi¨¦n a la forma en la que lo decoramos. Si tenemos un sal¨®n decorado con maderas claras y blancos, una bombilla c¨¢lida tendr¨¢ un efecto contraproducente, y al rev¨¦s. ¡°Con una bombilla de tonalidad c¨¢lida, los colores que percibiremos mejor son los que son m¨¢s c¨¢lidos¡±, considera Sierra. ¡°Si instalamos una bombilla fr¨ªa, lo que hacemos es matar ese color¡±.
- ?Las bombillas son productos desechables??No. Mientras una bombilla incandescente duraba alrededor de 1.000 horas, una LED puede durar hasta 20.000. Y, por sus m¨¦todos de fabricaci¨®n, no es un producto que se pueda tirar simplemente a la papelera. ¡°Hay que pensar en el medio plazo a la hora de comprar¡±, se?ala Berges. ¡°No solo hay que considerar el precio; tambi¨¦n hay que ver la trazabilidad y la garant¨ªa del suministrador. Hay en el mercado productos baratos que no se sabe de d¨®nde vienen y el da?o que su fabricaci¨®n puede hacer al medio ambiente¡±. Algunas empresas tienen sus propios programas de reciclado. ¡°Lo que queremos garantizar ante los consumidores y la Administraci¨®n es que no haya productos bastardos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.