Los cient¨ªficos alertan del peligro del aplanamiento de monta?as en China
Los gobiernos locales est¨¢n modificando el terreno para poder ampliar ciudades en expansi¨®n
![Elena G. Sevillano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1a5770f7-4134-48f1-b2cc-10fff65197fb.png?auth=7f5bb5835fe8f55cc4459272a50e4f0242d193b87e1b4689846fabb531b06ecc&width=100&height=100&smart=true)
![La ciudad de Shiyan, antes (2010) y despu¨¦s (2012) del aplanamiento.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XXBVF7EHCVKMXDXSI6DM5CRSIQ.jpg?auth=fa5b5bb87486c9a1ab2a745f4b9a3f5b5ce40cfde35bfcb5dadef7eb6a1fe3a3&width=414)
Cuando terminen las obras en la ciudad china de Lanzhou, en el centro del pa¨ªs, la fisonom¨ªa de esta urbe de tres millones de habitantes a orillas del r¨ªo Amarillo habr¨¢ cambiado por completo. Las autoridades locales est¨¢n aplanando 700 monta?as para crear 250 kil¨®metros cuadrados de terreno plano en el que poder construir. El macroproyecto dio problemas en abril de 2013, cuando la contaminaci¨®n asociada a ese gigantesco movimiento de tierras se hizo evidente. Las obras se pararon a la espera de un informe medioambiental, pero un mes despu¨¦s se reiniciaron porque los costes para constructores y gobierno local no dejaban de subir. Los trabajos siguen y el informe a¨²n no se ha terminado.
El caso de Lanzhou sirve de ejemplo del modo en que China est¨¢ llevando a cabo una campa?a para allanar monta?as y ganar territorio apto para nuevas construcciones en ciudades emergentes dejando cuestiones medioambientales, geol¨®gicas y de seguridad en un segundo plano. Lo destacan tres cient¨ªficos chinos, de la Universidad de Chang'an, en un art¨ªculo publicado hoy en la revista Nature muy cr¨ªtico con los riesgos que, en su opini¨®n, est¨¢n corriendo las autoridades chinas al autorizar estos proyectos sin los estudios medioambientales, cient¨ªficos y t¨¦cnicos necesarios.
Las intervenciones son colosales. La de Yan'an, en la provincia de Shaanxi, se inici¨® en abril de 2012 y tiene por objetivo doblar la actual extensi¨®n de la ciudad creando 78,5 kil¨®metros cuadrados de terreno plano. El cielo en esta ciudad "suele verse marr¨®n por el polvo que generan los equipos de construcci¨®n en d¨ªas ventosos", explican los tres cient¨ªficos, y a?aden que los bosques y las plantas de las colinas desaparecen antes de empezar los trabajos, lo que incrementa el riesgo de erosi¨®n de los suelos y de p¨¦rdida de aguas subterr¨¢neas porque las tierras de cultivo y los bosques bloquean el viento y retienen la humedad del suelo.
![Imagen de 2012 de los movimientos de tierra en Lanzhou (China).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2G6HZQQFKUY5LANZ57IJPBOQR4.jpg?auth=1b1a24d84707352956483a356a270408d8fe0b17a9932a37ae1b9083b661b1b7&width=414)
Los cient¨ªficos recuerdan que los problemas ya se han hecho visibles: deslizamientos de tierras, inundaciones, alteraci¨®n de cursos de agua, erosi¨®n del suelo, emisi¨®n de part¨ªculas contaminantes a la atm¨®sfera... Y piden al Gobierno chino que trabaje con expertos nacionales e internacionales para evaluar correctamente los riesgos antes de continuar con sus planes. No es el primer proyecto de gran envergadura y nefastas consecuencias para el medio ambiente en el que se embarca China en los ¨²ltimos a?os. El Ejecutivo reconoci¨® en 2011 que la construcci¨®n de la presa de las Tres Gargantas caus¨® contaminaci¨®n del agua y corrimientos de tierra en el entorno.
¡°Ciudades monta?osas como Yan¡¯an est¨¢n situadas en valles relativamente planos, pero estrechos, lo que limita el desarrollo de las ciudades, tanto en crecimiento de poblaci¨®n como en progreso econ¨®mico¡±, explica Peiyue Li, profesor de hidrogeolog¨ªa de la Universidad de Chang¡¯an, por correo electr¨®nico a EL PA?S. ¡°Es posible construir un n¨²mero limitado de peque?as casas alrededor de las monta?as, pero cuando la poblaci¨®n crece tanto ya no es viable. La creaci¨®n de nuevas tierras en China est¨¢ destinada a la construcci¨®n urbana, por lo que necesita terrenos planos¡±, a?ade.
![Trabajos en diciembre de 2012 en la zona de Baidaoping, en Lanzhou (China).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F5X3KJKFI2T7R7GJGU46XCC6LE.jpg?auth=184902df8b674930f7ce09c33b4d9d31f5383ca9b83cb4387443d0ba289812d3&width=414)
El art¨ªculo asegura que el allanamiento de monta?as se ha realizado antes, sobre todo en miner¨ªa a cielo abierto en Estados Unidos, pero ¡°nunca a una escala como esta¡±. ¡°No existen directrices sobre c¨®mo crear terreno en condiciones geol¨®gicas e hidrogeol¨®gicas t¨ªpicas de zonas monta?osas¡±, recuerda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Elena G. Sevillano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1a5770f7-4134-48f1-b2cc-10fff65197fb.png?auth=7f5bb5835fe8f55cc4459272a50e4f0242d193b87e1b4689846fabb531b06ecc&width=100&height=100&smart=true)