Una jueza no autoriza a una familia a tratar con homeopat¨ªa a su hijo en coma
El joven de 23 a?os sufri¨® una parada cardiorrespiratoria en una operaci¨®n, pero la Fundaci¨®n Jim¨¦nez D¨ªaz de Madrid se niega a suministrarle esos preparados


Una jueza ha prohibido a una familia que suministre una terapia de homeopat¨ªa a su hijo de 23 a?os, que desde?la noche del mi¨¦rcoles est¨¢ en situaci¨®n de coma inducido tras sufrir un paro card¨ªaco durante una intervenci¨®n de apendicitis en la Fundaci¨®n Jim¨¦nez D¨ªaz de Madrid. La magistrada Mar¨ªa del Sagrario Herrero, titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 35 de Madrid, considera que el tratamiento solicitado por el padre "tiene en todo caso un car¨¢cter paliativo que en ning¨²n modo mejorar¨¢ la situaci¨®n del paciente o revertir¨¢ el coma en el que se encuentra",?seg¨²n el auto al que ha tenido acceso EL PA?S. La familia est¨¢ estudiando si lo recurre. Su intenci¨®n es trasladar este jueves a su hijo a Albacete con una UVI m¨®vil.
El padre del joven acudi¨® el mi¨¦rcoles por la tarde a los juzgados de la plaza de Castilla, en Madrid, para pedir al juez de guardia que se le permitiera?inyectar a su hijo vitamina C por v¨ªa intravenosa y tres preparados (Apis-homaccord, Lymphomyosot y Cerebrum comprimidos NM) por la misma v¨ªa.?Los m¨¦dicos de la Fundaci¨®n Jim¨¦nez D¨ªaz se negaron a suministrar dicha terapia y llamaron a la Polic¨ªa Nacional ante la actitud de los familiares. Los agentes impidieron el paso de los allegados a la unidad de cuidados intensivos (UCI).
La magistrada, que consult¨® a los facultativos de ese hospital y al m¨¦dico forense del juzgado, expone en el auto que?la autorizaci¨®n solicitada por la familia del joven,?Francisco Jos¨¦ C. R., supondr¨ªa imponer "al responsable de la planta la instalaci¨®n de un tratamiento distinto y, en principio, no curativo que en nada demostrar¨ªa que la situaci¨®n del paciente pueda mejorar".
Francisco Jos¨¦ C. R. ingres¨® de urgencias tres d¨ªas antes en el citado hospital para ser operado. ¡°La anestesista comete una negligencia y le provoca parada cardiorrespiratoria al no colocar correctamente el tubo de respiraci¨®n¡±, se?ala el escrito presentado por el padre ante la juez. Su hijo estuvo 15 minutos con el coraz¨®n parado. Lograron reanimarle e ingres¨® en la UCI, pero en la ma?ana del mi¨¦rcoles, tras detectarse que el joven ten¨ªa las pupilas muy dilatadas, le efectuaron una prueba de diagn¨®stico por imagen: no reaccionaba a los est¨ªmulos. La noche del martes le indujeron al coma. Seg¨²n el informe m¨¦dico facilitado a la familia, la causa del paro fue un edema pulmonar tras extraerle el tubo por el que respiraba. La denuncia de la familia ante el juez recoge que los facultativos le dieron solo "unas pocas horas de vida¡±. ¡°En esos momentos nos informan de que no pueden hacer nada por su vida¡±, resume el escrito.
La jueza deja abierta la v¨ªa judicial a la familia para que reclame "a la persona que considere responsable de estos hechos" si cree que ha habido previamente "un actuar imprudente en la operaci¨®n de apendicitis realizada" que ha dejado al joven en esa situaci¨®n.
Investigaci¨®n por posible negligencia m¨¦dica
El padre del paciente se dirigi¨® al juzgado de guardia para pedir una medida cautelar¨ªsima que permitiera administrar los preparados que, seg¨²n mantienen los afectados, ¡°han dado un gran resultado en Francia¡±.?La familia ha manifestado su intenci¨®n de que se abra una investigaci¨®n y se esclarezca si ha habido alguna negligencia m¨¦dica o incluso la comisi¨®n de alg¨²n delito al no permitirse al joven el suministro de la homeopat¨ªa. De hecho, exigir¨¢ que se le practique la autopsia en caso de fallecimiento.
Este peri¨®dico se puso en contacto con la Fundaci¨®n Jim¨¦nez D¨ªaz, que declin¨® dar su versi¨®n sobre lo ocurrido o datos sobre el paciente ¡°para no vulnerar su intimidad y privacidad¡±.
Federico Montalvo, presidente del Comit¨¦ Espa?ol de Bio¨¦tica y profesor de Derecho Constitucional de ICADE cree que "es sorprendente que no se le permita" al padre dar a su hijo los tratamienos que quiera, siempre que no le perjudiquen, informa Emilio de Benito. "Si estuviera en su casa no se le prohibir¨ªa", alega. Montalvo afirma que eso es independiente de que tal decisi¨®n sea racional o no. "Lo que debe prohibirse es lo que sea maleficiente", pero la decisi¨®n de la familia "ni perjudica ni beneficia" al joven.
El m¨¦dico tiene derecho a negarse a aplicar un tratamiento ineficaz
El experto en bio¨¦tica de la Organizaci¨®n M¨¦dica Colegial (OMC) Jacinto B¨¢tiz, jefe del ¨¢rea de cuidados del hospital San Juan de Santurtzi (Bizkaia), afirma ¡°rotundamente que un m¨¦dico tiene el derecho a no hacer lo que le pide el paciente si no es eficaz¡±. Y recuerda que el c¨®digo de deontolog¨ªa m¨¦dica de la OMC dice en su art¨ªculo 12.3¡° que si el ¡°paciente exigiera del m¨¦dico un procedimiento que este, por razones cient¨ªficas o ¨¦ticas, juzgase inadecuado o inaceptable, el m¨¦dico, tras informarle debidamente, quedar¨¢ dispensado de actuar¡±. En cambio, las leyes (tanto la de autonom¨ªa del paciente de 2002 como la que est¨¢ en tr¨¢mite de muerte digna en el Congreso) amparan al enfermo en el caso contrario: el de renunciar a lo que le propone el m¨¦dico una vez este le ha informado de las consecuencias de sus actos.
Este especialista afirma que hay muy pocos casos en que el paciente pida que se le apliquen tratamientos en contra del criterio del profesional. Pero pone un ejemplo de su unidad en el que la familia de una persona en coma quer¨ªa que se usara con este, como m¨¦todo de estimulaci¨®n cognitiva, un supuesto remedio consistente en sentarle en una silla y darle vueltas, porque hab¨ªan le¨ªdo que as¨ª se despertar¨ªa. ¡°En ese caso hay que decirle con mucha delicadeza que no podemos autorizarlo, porque nos hemos informado y ese m¨¦todo no se ha demostrado. Pero que tiene libertad para llevarse al paciente a otro sitio o a casa, si es lo que desea¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
