Las farmacias espa?olas inician el nuevo sistema europeo contra la falsificaci¨®n de medicamentos
Los envases contar¨¢n a partir de ahora con un c¨®digo que los identifica y un sello o precinto en el embalaje exterior para saber si han sido manipulados
El Sistema Espa?ol de Verificaci¨®n de Medicamentos (SEVeM), aprobado por normativa europea para prevenir la entrada de medicamentos falsificados en la cadena de suministro legal, entra en vigor este s¨¢bado en las 22.000 farmacias espa?olas. Consiste en la incorporaci¨®n en el envase de los medicamentos de dos dispositivos: un identificador ¨²nico o c¨®digo bidimensional Datamatrix, que identifica individualmente el envase, y un dispositivo contra manipulaciones en el embalaje exterior, que puede ser un sello o un precinto que permita verificar visualmente si el envase del medicamento ha sido manipulado.
Estos dispositivos tendr¨¢n que ser verificados y autenticados en la oficina de farmacia por parte del farmac¨¦utico en el momento de la dispensaci¨®n: se escanear¨¢ el c¨®digo de cada envase y se conectar¨¢ al repositorio nacional, que estar¨¢ sincronizado con la plataforma europea, para confirmar que el producto que llega al paciente es el mismo que sali¨® de la planta de producci¨®n farmac¨¦utica. Esto, para el presidente del Consejo General de Colegios Farmac¨¦uticos, Jes¨²s Aguilar, es "un nuevo ¨¦xito". "Una vez m¨¢s, da muestras de su capacidad tecnol¨®gica y de su compromiso con la seguridad de los pacientes. Es un referente a nivel internacional. Con el desarrollo de este sistema, damos respuesta en tiempo y forma a la normativa europea y a los ciudadanos espa?oles", se?ala.
Aguilar explica que Espa?a es el pa¨ªs con m¨¢s n¨²mero de oficinas de farmacia: "El hecho de que seamos capaces de dar respuesta en tiempo y en forma a la normativa europea es un orgullo para nosotros. Ha sido debido a much¨ªsimos esfuerzos de todos los colegios profesionles y todos los agentes del sector del SEVeM". Reivindica que estas nuevas medidas ser¨¢n "un plus a?adido de seguridad" para lo ciudadanos, que es "lo que importa" a los farmac¨¦uticos. Asegura en cualquier caso que la falsificaci¨®n de medicamentos en el canal legal "no supone un problema real" en Espa?a, pero que "a¨²n as¨ª" se han sumado a este proyecto europeo porque "esta amenaza global, que no entiende de fronteras, requiere de una lucha conjunta".
Desde que se public¨® la reglamentaci¨®n europea hace ya casi tres a?os, desde el Consejo General de Colegios Farmac¨¦uticos se ha venido trabajando con la Federaci¨®n de Distribuidores Farmac¨¦uticos (FEDIFAR), Farmaindustria y la Asociaci¨®n Espa?ola de Medicamentos Gen¨¦ricos (Aeseg) y las autoridades competentes, y se ha facilitado informaci¨®n y formaci¨®n a los colegios oficiales de farmac¨¦uticos sobre el desarrollo y funcionamiento del Sistema.
La puesta a punto de los almacenes
Los 140 almacenes mayoristas con los que cuentan las empresas de distribuci¨®n farmac¨¦utica que conforman la FEDIFAR ya "est¨¢n preparados" para la puesta en marcha de este nuevo sistema. "Desde hace tiempo han venido trabajando para realizar las adaptaciones necesarias de cara a cumplir con las exigencias que recoge la normativa europea antifalsificaci¨®n. Ha llegado el d¨ªa fijado para que empiece a funcionar el sistema y todos los almacenes de distribuci¨®n est¨¢n listos para cumplir con sus obligaciones", detalla el presidente de FEDIFAR, Eladio Gonz¨¢lez Mi?or.
FEDIFAR asegura que "todos" los almacenes mayoristas est¨¢n en disposici¨®n de llevar a cabo el proceso de verificaci¨®n de medicamentos en aquellos casos que establece la normativa europea: medicamentos devueltos por farmacias, los recibidos de otros mayoristas, as¨ª como los que en determinadas situaciones consideren necesario las autoridades sanitarias.
Tambi¨¦n tienen como funciones desactivar los c¨®digos unitarios de los medicamentos que se distribuyan fuera de la UE, de los que sean devueltos por otros mayoristas o farmacias y no puedan retornar a las unidades vendibles, de los destinados a su destrucci¨®n, de los que pidan como muestra las autoridades competentes y de los que se distribuyan a personas o entidades que se?alen las autoridades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.