Irlanda | Solo 82 curas condenados por abusos entre 1.300 acusados
La Iglesia irlandesa cree haber realizado ya gran parte de la expiaci¨®n por los casos de pederastia, documentados en varios informes oficiales


El arzobispo de Irlanda, Eamon Martin, bendijo a principios de febrero las ¡°velas de la expiaci¨®n¡± destinadas a recordar, el pasado d¨ªa 15, a las v¨ªctimas de abusos sexuales en la Iglesia cat¨®lica. Iglesias y parroquias de todo el pa¨ªs las encendieron para recordar a los miles de fieles cuyo sufrimiento fue ignorado durante d¨¦cadas por la jerarqu¨ªa eclesial. ¡°Es mi intenci¨®n relatar las experiencias vitales y todos los sentimientos de los supervivientes irlandeses al papa Francisco en persona, y a todo el c¨®nclave que se reunir¨¢ en Roma a finales de este mes¡±, anunci¨® Martin.
As¨ª llega cada pa¨ªs a la cumbre

El tratamiento de la cuesti¨®n de la pederastia en cada conferencia episcopal es muy desigual. Pinche aqu¨ª para conocer la magnitud del problema y c¨®mo lo han abordado en una veintena de pa¨ªses
La Iglesia irlandesa acude al Vaticano convencida de haber hecho ya gran parte de la expiaci¨®n. Las primeras acusaciones de abusos sexuales en su seno comenzaron a ver la luz en la d¨¦cada de los ochenta, y conmocionaron a una sociedad irlandesa que, como en otros pa¨ªses de fuerte tradici¨®n cat¨®lica, ha tomado distancia y ha reclamado justicia. Desde el esc¨¢ndalo del sacerdote ped¨®filo de Belfast, Brendan Smith, causante ¨¦l solo de abusos sexuales a m¨¢s de 140 ni?os durante 40 a?os, las autoridades irlandesas ¡ªy la Iglesia, renqueante en un principio pero plenamente consciente despu¨¦s de que estaba en juego su propia supervivencia¡ª han puesto en marcha investigaciones y creado organismos espec¨ªficos para atajar esta lacra. La Comisi¨®n para la Investigaci¨®n de los Abusos Infantiles, establecida en el a?o 2000, document¨® las violaciones y acosos sexuales, junto a la explotaci¨®n laboral, de centenares de menores en el seno de las instituciones cat¨®licas. El Informe Ferns, cinco a?os despu¨¦s, revel¨® hasta 100 acusaciones de abusos entre 1962 y 2002.
El Informe Murphy, impulsado por la jueza Yvonne Murphy, examin¨® hasta 320 acusaciones y se?al¨® p¨²blicamente a los responsables de haber encubierto hechos grav¨ªsimos. Finalmente, la Instituci¨®n Hist¨®rica para la Investigaci¨®n de los Abusos indag¨® en los esc¨¢ndalos ocurridos en Irlanda del Norte entre 1922 y 1995 y delat¨® a los sacerdotes y seglares responsables de abusar de menores. Recomend¨® compensaciones econ¨®micas, monumentos conmemorativos y disculpas p¨²blicas a los supervivientes. Pocas de esas recomendaciones se han atendido. M¨¢s de 1.300 sacerdotes irlandeses han sido acusados de abusos de menores, pero solo 82 de ellos han sido condenados por los tribunales, seg¨²n la organizaci¨®n BishopAccountability. La directora de esta asociaci¨®n, Barrett Doyle, atribuye este retraso, en un pa¨ªs que fue el primero en exponer los abusos, a una ¡°peligrosa combinaci¨®n¡± del secretismo a¨²n existente en la jerarqu¨ªa cat¨®lica y las leyes civiles en defensa de la privacidad y contra la difamaci¨®n, que juegan a favor de los que perpetraron los abusos.
La asociaci¨®n public¨® online el pasado agosto los nombres de m¨¢s de 70 sacerdotes de toda Irlanda que hab¨ªan sido condenados por abusos. Todos ellos hab¨ªan sido incluidos en los informes oficiales realizados en los ¨²ltimos a?os, pero su identidad hab¨ªa sido mantenida oculta al p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
