La contaminaci¨®n se dispara en 26 ciudades por el anticicl¨®n y la falta de medidas
?reas urbanas de Madrid, Barcelona, Murcia, Asturias y Valladolid activan los protocolos anticontaminaci¨®n
El anticicl¨®n, adem¨¢s de hacer subir los term¨®metros hasta unos valores an¨®malos para estas fechas, est¨¢ disparando la contaminaci¨®n a lo largo y ancho de Espa?a. En al menos 26 municipios se han superado durante varios d¨ªas consecutivos desde la semana pasada los l¨ªmites legales para las llamadas part¨ªculas PM10 (de entre 10 y 2,5 micras de di¨¢metro) y, en algunos casos, tambi¨¦n de las part¨ªculas m¨¢s finas (las de menos de 2,5 micras). As¨ª se desprende de los datos recopilados por Ecologistas en Acci¨®n de la red de estaciones urbanas de control de la calidad del aire repartidas por Espa?a. En municipios de 13 de las 17 comunidades aut¨®nomas se han superado los l¨ªmites legales.
"Estas part¨ªculas est¨¢n fundamentalmente relacionadas en las ciudades con el tr¨¢fico por carretera", explica Juan B¨¢rcena, de Ecologistas en Acci¨®n. Es decir, se generan por los motores de combusti¨®n de los coches, furgonetas y camiones. "La meteorolog¨ªa o ayuda a dispersar la contaminaci¨®n o ayuda a que se acumule como ahora", a?ade. La ausencia de lluvias y viento por el anticicl¨®n impide que se dispersen las part¨ªculas. A esto tambi¨¦n se suman la intrusi¨®n de una masa de polvo africano por el oeste de Espa?a y la falta de medidas eficaces para reducir el tr¨¢fico rodado en las urbes.
La contaminaci¨®n ambiental causa unas 10.000 muertes anuales en Espa?a, ha recordado este martes Isabel Urrutia, coordinadora del ?rea de Enfermedades Respiratorias Ocupacionales y Medioambientales de la Sociedad Espa?ola de Neumolog¨ªa y Cirug¨ªa Tor¨¢cica (Separ), lo que representa un 3% del total de fallecimientos. Se calcula, adem¨¢s, que 15,5 millones de personas viven en lugares que superan los m¨ªnimos recomendados. Julio D¨ªaz Jim¨¦nez, jefe del departamento de Epidemiolog¨ªa y Bioestad¨ªstica de la Escuela Nacional de Salud, ha destacado que los datos reales de los da?os son incluso superiores a los calculados, porque las alertas se producen a partir de ciertas concentraciones de contaminantes, pero por debajo de esos l¨ªmites tambi¨¦n hay consecuencias.
En esta ocasi¨®n, los incumplimientos de los valores de calidad del aire comenzaron la semana pasada. Algunas comunidades y ciudades han empezado a partir del fin de semana a activar protocolos anticontaminaci¨®n. Algunos se quedan en simples avisos a la poblaci¨®n; otros van m¨¢s all¨¢, con limitaciones de velocidad o a la entrada de veh¨ªculos de combusti¨®n en determinadas zonas. Ecologistas en Acci¨®n lamenta la escasa sensibilidad de las autoridades ante este problema. Y se queja de que a excepci¨®n de Asturias, Barcelona, Madrid, Murcia, Sevilla, Valencia y Valladolid la mayor parte de las ¨¢reas metropolitanas de Espa?a carece de protocolos de protecci¨®n de la salud cuando se detectan picos de contaminaci¨®n como el de ahora.
Estas son las ¨¢reas urbanas que han activado ya sus protocolos.
Madrid. El Ayuntamiento activ¨® este martes el escenario uno del protocolo anticontaminaci¨®n, al superarse los niveles de preaviso y al contar con una previsi¨®n meteorol¨®gica desfavorable tras varios d¨ªas sin lluvia ni viento. La medida supone que la velocidad en la M-30 y en las v¨ªas de acceso en el interior de la M-40 est¨¦ limitada a 70 kil¨®metros por hora, restricci¨®n que continuar¨¢ este mi¨¦rcoles. Si los problemas persisten se pasar¨ªa al nivel dos, que implica la prohibici¨®n de aparcar en la zona SER (en el interior de la M-30) a todos los veh¨ªculos de los no residentes, salvo aquellos que tengan las etiquetas ECO y cero emisiones. Las malas condiciones climatol¨®gicas han supuesto que el protocolo anticontaminaci¨®n se haya puesto en marcha varias veces en 2019. En la primera semana del a?o, por ejemplo, estuvo activo varios d¨ªas, mientras que el 15 de enero se alcanz¨® el escenario dos.
Barcelona. La Generalitat de Catalu?a ha activado este martes un aviso preventivo por contaminaci¨®n atmosf¨¦rica en Barcelona y su ¨¢rea metropolitana. La entrada de polvo sahariano, el incremento de las emisiones debido a la huelga del metro durante la celebraci¨®n del Mobile World Congress, adem¨¢s del anticicl¨®n, han disparado los niveles de las part¨ªculas de menos de 10 micras. El aviso afecta a 40 municipios de la conurbaci¨®n catalana y, en esta primera fase, solo implica informar a la ciudadan¨ªa de los altos niveles de contaminaci¨®n e instar a que se use el transporte p¨²blico.
Valladolid. El Ayuntamiento de Valladolid decidi¨® el s¨¢bado activar las restricciones al tr¨¢fico en el centro de la ciudad por la contaminaci¨®n y las desfavorables previsiones meteorol¨®gicas. Las restricciones se dan entre las 10.00 y las 22.00. La medida se limita a la almendra central de la ciudad, que abarca todo el casco antiguo.
Asturias. El Principado activ¨® el primer nivel de su protocolo anticontaminaci¨®n el domingo para sus tres grandes ciudades: Avil¨¦s, Oviedo y Gij¨®n. Supone restricciones al tr¨¢fico como limitar la velocidad a 90 kil¨®metros en las autov¨ªas y el veto a la circulaci¨®n de camiones. En total, las limitaciones afectan a 12 concejos.
Murcia. Desde el fin de semana pasado, las mediciones de calidad de aire en las estaciones de los municipios de Murcia y Cartagena han superado los niveles de poluci¨®n admitidos, por lo que el Gobierno regional ha declarado el nivel de alerta por contaminaci¨®n. Esto implica que se debe informar a la poblaci¨®n de los altos niveles de contaminaci¨®n y suspender las quemas agr¨ªcolas controladas hasta que la situaci¨®n se normalice.
Con informaci¨®n de Miguel ?ngel Medina y Grego Casanova.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.