Dos brotes activos causan 19 casos de sarampi¨®n en un mes en Catalu?a
La comunidad ha registrado 30 casos y nueve hospitalizaciones por la enfermedad desde enero


Dos brotes a¨²n activos han provocado en el ¨²ltimo mes al menos 19 casos de sarampi¨®n en Catalu?a, seg¨²n han confirmado este jueves fuentes del Departamento de Salud de la Generalitat. El mayor de ellos, con 14 afectados, se ha producido en la zona del Pened¨¨s y el segundo en Rub¨ª, ambos en la provincia de Barcelona. El Gobierno catal¨¢n conf¨ªa en que ambos brotes est¨¦n cerca de llegar a su fin.
Desde principios de a?o, Catalu?a ha sufrido 30 casos de sarampi¨®n, de los que nueve ¡ªtres de ellos menores de un a?o¡ª han requerido hospitalizaci¨®n. Todos los afectados se han restablecido, seg¨²n Ana Mart¨ªnez, jefa de servicio de Epidemiolog¨ªa de la Generalitat. Tres de los enfermos pertenecen al personal sanitario.
Catalu?a se ha convertido as¨ª este a?o en la comunidad m¨¢s afectada por el sarampi¨®n y toma el relevo a la Comunidad Valenciana, que en 2018 registr¨® la mitad de los 224 casos contabilizados en Espa?a, seg¨²n datos del Instituto Carlos III. Todos los contagios est¨¢n relacionados con personas que adquirieron el virus en el extranjero y que, tras regresar, iniciaron cadenas de contagio entre personas no inmunizadas.
El sarampi¨®n es una enfermedad muy infecciosa causada por un virus de la familia de los paramixovirus. Se transmite por gotas microsc¨®picas de saliva que quedan suspendidas en el aire. Tras una incubaci¨®n que suele ir de cuatro a 12 d¨ªas, provoca en un primer momento fiebre alta, dolor de garganta y conjuntivitis, tras lo que el paciente sufre una erupci¨®n cut¨¢nea.
Las complicaciones son comunes y la mortalidad asciende al 0,2% de los afectados, casi siempre ni?os peque?os. ¡°Las complicaciones m¨¢s frecuentes son de tipo respiratorio, como bronquitis y neumon¨ªa¡±, explica Marta Andr¨¦s Santamar¨ªa, jefa de Infecciones del Consorcio Sanitario de Terrassa, en cuyo hospital fueron ingresados tres pacientes de Rub¨ª. ¡°El virus tambi¨¦n puede causar complicaciones neurol¨®gicas m¨¢s graves y, en mujeres embarazadas, muerte fetal¡±, a?ade.
La Generalitat ha ofrecido pocos detalles de los brotes, a la espera de la publicaci¨®n de un comunicado. El brote del Pened¨¨s afecta a varias localidades de la comarca. Entre los afectados hay ni?os menores de 12 meses, adultos que no sab¨ªan que no estaban vacunados ¡ªprincipalmente personas de m¨¢s de 40 a?os que no pasaron la enfermedad en su infancia¡ª y adolescentes y adultos j¨®venes que no hab¨ªan sido inmunizados.
¡°Los beb¨¦s pasan por un periodo de riesgo importante a partir del sexto mes de vida, que es cuando empiezan a perder la inmunidad recibida de la madre, y los 12 meses, que es cuando reciben la primera dosis de la vacuna¡±, explica Andr¨¦s Santamar¨ªa.
El brote de Rub¨ª afecta a un adulto y tres ni?os de una familia originaria de Ecuador y a un cuarto ni?o de su entorno. Fuentes sanitarias explicaron que ¡°no constan viajes recientes a su pa¨ªs¡±, por lo que el contagio se ha producido en Espa?a. Seg¨²n las mismas fuentes, dos de los ni?os son menores de 12 meses.
Catalu?a ha investigado en lo que va de a?o 61 casos sospechosos de sarampi¨®n, de los que 30 han sido confirmados. La Generalitat no descarta que esta cifra pueda aumentar en los pr¨®ximos d¨ªas. Los casos confirmados tienen una media de 29 a?os, aunque el m¨¢s joven era un beb¨¦ de apenas cinco meses y el mayor un adulto de 59 a?os.
El sarampi¨®n ha vivido en los ¨²ltimos a?os un importante repunte en Europa. Los m¨¢s de 80.000 casos registrados en 2017 triplicaron los del a?o anterior, seg¨²n la ¨²ltima recopilaci¨®n de datos de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud. Parte del crecimiento se explica por los problemas de los sistemas de salud p¨²blica de pa¨ªses del Este de Europa como Ucrania ¡ªel m¨¢s afectado¡ª y Rumania.
En Europa Occidental, en cambio, es m¨¢s com¨²n la influencia de los movimientos antivacunas. Italia ¡ªque lleg¨® a imponer la vacunaci¨®n obligatoria¡ª y Francia, con 2.500 y 2.900 casos, respectivamente, son los pa¨ªses con mayor incidencia del sarampi¨®n el a?o pasado, seg¨²n el ¨²ltimo informe completo del Centro Europeo de Control y Prevenci¨®n de Enfermedades. En Espa?a, la incidencia se ha mantenido notablemente menor con los 224 casos registrados en 2018.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
