Baja el n¨²mero de mujeres que piden no declarar contra sus maltratadores
3.759 v¨ªctimas se acogieron a la dispensa de testificar contra un familiar, permitida por la ley. Suponen un porcentaje inferior al 10% por primera vez en la historia


Lo contaba una abogada impactada tras una sesi¨®n. Su defendida, que denunci¨® a su marido por sufrir una paliza tras otra, se ech¨® atr¨¢s en cuanto se cruz¨® con ¨¦l en el juzgado. Bast¨® una mirada para que decidiera no declarar. La ley le amparaba. El art¨ªculo 416.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) otorga el derecho a no declarar como testigo contra un pariente cercano. En los casos de violencia de g¨¦nero, esta dispensa se vuelve especialmente espinosa porque en ocasiones el testimonio de la mujer es la ¨²nica prueba contra el maltratador. Por primera vez en la historia, la cifra de mujeres que se acogieron a esa exenci¨®n ha bajado del 10% del total de v¨ªctimas.
Fueron 3.759 mujeres en el primer trimestre del a?o, el 9,73% del total y dos puntos menos que hace un a?o. As¨ª lo destaca el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en su ¨²ltima estad¨ªstica, publicada este lunes.
El Observatorio contra la Violencia Dom¨¦stica y de G¨¦nero cambi¨® en 2015 la cifra de renuncias por la de v¨ªctimas que se acogen a la dispensa, ¡°por entender que se trata de un par¨¢metro m¨¢s acorde con la realidad¡±, ya que en los procedimientos de violencia de g¨¦nero la Fiscal¨ªa act¨²a de oficio. Eso supone que la renuncia no significa necesariamente que se acabe el proceso judicial.
Por lo dem¨¢s, los n¨²meros de la violencia machista siguen abrumando en un momento en el que el mero t¨¦rmino es puesto en entredicho por el partido Vox, que ha conseguido que en el Gobierno de la Junta de Andaluc¨ªa hable de ¡°violencia intrafamiliar¡± en contraposici¨®n con violencia machista y pretende lo mismo en Madrid.
Los juzgados registraron 18 denuncias a la hora, 438 al d¨ªa, 40.319 en tres meses. Son 38.619 mujeres, casi como si todos los habitantes de Soria hubieran acudido al juzgado, en algunos casos m¨¢s de una vez. Las denuncias presentadas suponen un incremento del 1,9% respecto a las del primer trimestre del a?o pasado. Y tambi¨¦n hubo un incremento del 2,1% en el n¨²mero de mujeres v¨ªctimas.
Casi tres de cada cuatro denuncias (el 73,6%) fueron presentadas por las propias v¨ªctimas directamente en los juzgados o a trav¨¦s de atestados policiales. Supone un incremento de cinco puntos respecto al primer trimestre de 2018. Bajan las denuncias presentadas por los familiares, que apenas representan un 1,73% del total, frente a un 2,5% de hace un a?o. Los allegados siguen guardando silencio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
