El gigante de la moda H&M suspende las compras de cuero a Brasil por la Amazonia
Los incendios de este agosto quemaron cuatro veces m¨¢s superficie que hace un a?o, el equivalente a 4,2 millones de campos de f¨²tbol


Tras el da?o por los incendios y las declaraciones del presidente brasile?o, nuevo golpe a la imagen internacional de Brasil. El gigante de la moda H&M ha anunciado este jueves que suspende con efecto inmediato la compra de cuero de Brasil ¡°debido a la conexi¨®n de los graves incendios de la Amazonia con la producci¨®n ganadera¡±. La empresa sueca, que es la segunda minorista de moda del mundo tras la espa?ola Inditex, ha anunciado su decisi¨®n precisamente en el d¨ªa en que el Gobierno del pol¨¦mico Jair Bolsonaro lanza una campa?a publicitaria dentro y fuera de sus fronteras para reafirmar la soberan¨ªa brasile?a sobre esa regi¨®n, clave para frenar el cambio clim¨¢tico y defender las credenciales ecol¨®gicas de Brasil.
Los incendios de este agosto han quemado cuatro veces m¨¢s superficie que el a?o pasado, seg¨²n datos del Instituto de Investigaciones Espaciales. Es el equivalente a 4,2 millones de campos de f¨²tbol, destaca WWF.
La campa?a publicitaria refleja la preocupaci¨®n del Gobierno por las consecuencias de la indignaci¨®n mundial por los fuegos. Paralelamente, el Gabinete ha decidido que 1.000 millones de reales (220 millones de euros) de las multas por corrupci¨®n que Petrobras pag¨® en Estados Unidos se dediquen a combatir la deforestaci¨®n.
H&M, propietaria de marcas como Other Things o Cos, ha explicado en una nota que la suspensi¨®n estar¨¢ vigente ¡°hasta que existan sistemas de control cre¨ªbles de que el cuero no contribuye al da?o ambiental en la Amazonia¡±. Empieza a ocurrir lo que los exportadores del potent¨ªsimo sector agropecuario m¨¢s temen, una campa?a de boicot a sus productos impulsado por empresas europeas con una clientela cada vez m¨¢s preocupada por el cambio clim¨¢tico. H&M se suma a la firma VFcorp, due?a de Timberland, Vans y The North Face, que la semana pasada anunci¨® que dejaba de comprar cuero brasile?o.
La decisi¨®n del gigante sueco tiene poco calado econ¨®mico, es m¨¢s bien un potente gesto en un momento en que Brasil se ha convertido en un villano ambiental. Suecia es precisamente la patria de Greta Thunberg, la m¨¢s reciente catalizadora de la preocupaci¨®n ecol¨®gica de los europeos.
En las ¨²ltimas semanas se han multiplicado las cr¨ªticas de mandatarios extranjeros, con el franc¨¦s Emmanuel Macron al frente, contra Bolsonaro por su desprecio a la preservaci¨®n ambiental. Desde que lleg¨® al poder, en enero, la deforestaci¨®n ha aumentado y la fiscalizaci¨®n se ha debilitado.
El impacto econ¨®mico de la decisi¨®n es limitado para Brasil, otra cosa son las consecuencias en t¨¦rminos de reputaci¨®n y pol¨ªticos. Las exportaciones de cuero brasile?o fueron de 1.300 millones de euros (1.440 millones de d¨®lares) en 2018, dirigidas principalmente a Estados Unidos, China e Italia, seg¨²n el Centro de la Industria Brasile?a de Curtidos. Una portavoz de H&M ha explicado a Reuters que solo una peque?a parte del cuero que usan es brasile?o porque la mayor¨ªa procede de Europa.
La campa?a gubernamental ¡°Amazonia para Brasil¡± reivindica esa regi¨®n en t¨¦rminos patri¨®ticos y presume de que el pa¨ªs es ¡°un ejemplo mundial de preservaci¨®n, conservaci¨®n y sostenibilidad ambiental,¡± adem¨¢s de recordar que mantiene intacta el 84% de su flora en la Amazonia y el 60% de todo el pa¨ªs. Brasil ha sido considerado en los ¨²ltimos a?os un l¨ªder ecol¨®gico. Pero los cr¨ªticos de Bolsonaro, incluidos todos los exministros de Medio Ambiente, sostienen que este Gobierno est¨¢ destruyendo los cimientos de esos logros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
