Gobernadores y autoridades locales de M¨¦xico exigen m¨¢s comunicaci¨®n con el Gobierno para hacer frente al coronavirus
Alcaldes y mandatarios estatales han anticipado medidas de mitigaci¨®n ante la falta de liderazgo de la Administraci¨®n central
M¨¦xico entr¨® esta semana en la fase dos de la pandemia. Los casos detectados de Covid-19 son 585 despu¨¦s de haber crecido un 23% en un d¨ªa y sumado ocho fallecidos. El pa¨ªs comienza a hacerse a la idea de las duras semanas que encara. No solo en el tema sanitario, tambi¨¦n en el econ¨®mico. ¡°En M¨¦xico ha habido crisis y devaluaciones, pero esto es diferente. Ahora no hay gente que compre¡±, opina con nerviosismo Elizabeth Berm¨²dez, una locataria de 56 a?os que atiende una joyer¨ªa en Torre¨®n, Coahuila, al norte del pa¨ªs. En d¨ªas recientes, la comerciante ha sido testigo de un desplome en la actividad. ¡°Estamos vendiendo un 80% menos, unos 200 pesos diarios (menos de diez d¨®lares)¡±, cuenta. Berm¨²dez subraya la falta de congruencia que, como ella, viven miles de personas en M¨¦xico: ¡°Las plazas comerciales siguen abiertas y la gente est¨¢ encerrada en sus casas. No est¨¢ muy claro cu¨¢les son los criterios¡±.
La poblaci¨®n en los 32 Estados es testigo de la falta de coordinaci¨®n que existe entre el Gobierno federal y las autoridades locales. Muchas de estas se han adelantado varios pasos a las decisiones adoptadas recientemente en el centro del pa¨ªs. ¡°Echamos de menos el liderazgo del Gobierno federal¡±, afirma Miguel Trevi?o, alcalde independiente de San Pedro Garza Garc¨ªa, un municipio de la zona metropolitana de Monterrey, la tercera ciudad m¨¢s poblada de M¨¦xico. Esta localidad fue una de las primeras en sufrir la llegada del virus. Es uno de los municipios m¨¢s ricos de M¨¦xico y entre sus 130.000 habitantes hay muchos comerciantes. Esto llev¨® a la regi¨®n a tener varios casos de importaci¨®n en la primera fase de la epidemia. Hasta este jueves ten¨ªa 34 casos de los 57 del Estado de Nuevo Le¨®n.
Para contener la epidemia, el municipio cerr¨® los cuatro mercados hace casi dos semanas. Otras regiones de M¨¦xico no se han atrevido a cerrarlos. Trevi?o tambi¨¦n implement¨® un programa de reparto de alimentos b¨¢sicos a la poblaci¨®n de la tercera edad. As¨ª evita que los m¨¢s vulnerables al coronavirus salgan de casa. San Pedro tiene un promedio de edad de 38 a?os, muy por encima de la media nacional (27 a?os).
El alcalde ha criticado la ¡°informaci¨®n deficiente¡± y las ¡°se?ales contradictorias¡± que llegan al norte desde el centro de M¨¦xico. Dice que son insuficientes las grandes apuestas de comunicaci¨®n del Gobierno central durante la emergencia: la conferencia matutina del presidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador y el corte que se hace diariamente a las 19.00 y que ha puesto bajo los reflectores al subsecretario de Salud, Hugo L¨®pez-Gatell, quien se ha convertido en portavoz de facto. Trevi?o afirma conocer de casos positivos que no aparecieron en la contabilidad oficial sino hasta despu¨¦s de 48 horas. ¡°Esa informaci¨®n tiene un desfase de al menos dos d¨ªas¡±. Los directores de los hospitales privados le han comentado que la capacidad en estos podr¨ªa saturarse ¡°en un par de semanas¡±.
El tema de la capacidad hospitalaria es uno de los m¨¢s urgentes en todo el pa¨ªs. El Gobierno de Quer¨¦taro, un Estado con 2.2 millones de personas, comenz¨® a reconvertir camas en sus centros de salud desde el 13 de marzo. La entidad tiene 21 casos. El gobernador, Francisco Dom¨ªnguez, del Partido Acci¨®n Nacional (PAN), evita decir cu¨¢ntos m¨¢s espera, pero asegura que est¨¢ ¡°listo para el pico m¨¢ximo de la epidemia¡±. El mandatario afirma que han hecho una proyecci¨®n con el modelo de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud bajo el principio de ¡°m¨¢xima anticipaci¨®n sin improvisaci¨®n¡±. Como resultado, este viernes estar¨¢ listo un hospital con 220 camas solo para positivos de Covid-19 y ¡°con ventiladores suficientes¡±, un insumo que ha escaseado en las horas m¨¢s duras del combate sanitario.
Dom¨ªnguez forma parte de un grupo conformado por los nueve gobernadores del PAN en el pa¨ªs. Los mandatarios solicitaron esta semana a L¨®pez Obrador ¡°una reuni¨®n urgente¡± para atender la emergencia. Quieren proponer una serie de medidas al presidente, entre ellas ¡°aminorar las cargas tributarias¡± para facilitar el tr¨¢nsito de la crisis que se avisora. ¡°Los negocios necesitan ayuda. Es una bola que tenemos que detener todos¡±, a?ade Dom¨ªnguez. El grupo de panistas no ha tenido ninguna respuesta.
Otros gobernadores tambi¨¦n han recibido ese trato silencioso. ¡°En 15 d¨ªas no he recibido una sola llamada del Gobierno federal¡±, afirma Enrique Alfaro, mandatario de Jalisco, quien dice s¨ª estar coordinado con la secretar¨ªa de Salud federal. La entidad gobernada por Movimiento Ciudadano, uno de los partidos m¨¢s cr¨ªticos con L¨®pez Obrador, es tambi¨¦n uno de los m¨¢s afectados por la crisis, con 68 casos, solo superado por Ciudad de M¨¦xico. Alfaro dice que por el momento ning¨²n paciente est¨¢ hospitalizado en centros estatales de Salud. En su opini¨®n, las medidas tempranas que tomaron ¡ªla cancelaci¨®n de clases y eventos p¨²blicos d¨ªas antes de la suspensi¨®n oficial y la orden de aislamiento voluntario hasta el domingo¡ª han dado resultado. ¡°Hace cinco d¨ªas, comparado con Ciudad de M¨¦xico, est¨¢bamos con los mismos casos. Ellos han crecido al doble de ritmo¡±, dice Alfaro desde Guadalajara, la capital del Estado de ocho millones de habitantes, el cuarto m¨¢s poblado de M¨¦xico. ¡°Hace 15 d¨ªas echamos a andar el plan estatal en medio de un vac¨ªo de la autoridad federal¡±.
Jalisco arranc¨® este jueves un modelo de pruebas masivas para afinar la detecci¨®n de los infectados. Sin embargo, la promesa ha encontrado problemas pues fracas¨® la compra de 20.000 pruebas a un proveedor alem¨¢n. As¨ª que comenzar¨¢n con 5.000 hisopos que ya tienen en sus manos mientras se concreta la compra. La lucha m¨¢s intensa de Alfaro, sin embargo, es la creaci¨®n de un cerco sanitario. ¡°El Gobierno debe suspender vuelos de sitios que son focos de contagio como Espa?a, Italia y Estados Unidos a los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta¡±, explica el gobernador, quien reconoce haber tomado el tel¨¦fono para llamar a L¨®pez Obrador y hacerle personalmente esa petici¨®n. El presidente prometi¨® analizar la situaci¨®n y resolver en las ¡°pr¨®ximas horas¡±. La respuesta no ha llegado, pero significar¨ªa ir en contrasentido de la pol¨ªtica de fronteras abiertas adoptada por M¨¦xico.
Incluso Estados gobernados por Morena, el partido del presidente, endurecieron las medidas de prevenci¨®n contra la epidemia mucho antes que el propio Gobierno. Es el caso de Tabasco, el estado natal de L¨®pez Obrador, al sureste de M¨¦xico. El gobernador Ad¨¢n Augusto L¨®pez decret¨® el cierre de centros de entretenimiento, culturales, deportivos y tur¨ªsticos desde el 20 de marzo, cinco d¨ªas antes de que se decretara la fase dos nacional, y con solo un caso positivo.
Algo similar sucedi¨® con Yucat¨¢n, un Estado colindante con Tabasco. Las zonas arqueol¨®gicas mayas de Chich¨¦n Itz¨¢ y Dzibilchalt¨²n, destino de miles de turistas europeos y norteamericanos, han sido cerradas. Tambi¨¦n fueron pospuestos el tianguis tur¨ªstico y la matriculaci¨®n de autom¨®viles, dos importantes fuentes de ingresos locales. ¡°Ha sido un gran sacrificio, pero creemos que el Gobierno estatal ha sido muy responsable¡±, cuenta Alberto Mu?oz, un empresario de 50 a?os afincado en M¨¦rida. ¡°No es una sublevaci¨®n contra L¨®pez Obrador. Somos un Estado peque?o y tenemos que ser prudentes¡±, a?ade. La prudencia ha sido una iniciativa local en medio de la descoordinaci¨®n nacional.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- El mapa del coronavirus: as¨ª crecen los casos d¨ªa a d¨ªa y pa¨ªs por pa¨ªs
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada pa¨ªs de Am¨¦rica Latina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.