Residencias: una llamada de auxilio desatendida
El sector pide, desde hace semanas, equipos de protecci¨®n, pruebas de detecci¨®n y atenci¨®n m¨¦dica a los mayores afectados por el coronavirus


Ha sido casi un mes con un clamor diario en las residencias. Por equipos de protecci¨®n individual, el escudo contra el virus. Por test, para poder tener un diagn¨®stico claro. Por atenci¨®n m¨¦dica para quienes enferman. Semanas despu¨¦s de que se conocieran los primeros fallecimientos en los centros de mayores, patronales, sindicatos y asociaciones profesionales coinciden en el diagn¨®stico: no se ha escuchado su grito de auxilio. Contin¨²an las carencias de medios.
Los muertos se cuentan ya por miles. Seg¨²n un recuento elaborado este mi¨¦rcoles con datos de las comunidades aut¨®nomas, al menos 2.238 personas han fallecido en residencias. A esta cifra hay que a?adir adem¨¢s 1.818 decesos en Madrid, Castilla y Le¨®n, Castilla-La Mancha y Extremadura, una cifra que engloba centros de servicios sociales, es decir, que incluyen tambi¨¦n las residencias de personas con discapacidad. No dan la cifra espec¨ªfica en residencias de mayores. Pero estos son solo datos de fallecimientos confirmados tras haber realizado una prueba diagn¨®stica. As¨ª que el n¨²mero es sin duda mayor. Solo en Madrid el Gobierno regional ha reconocido este mi¨¦rcoles que m¨¢s de 3.400 personas a quienes no se les ha realizado el test han fallecido con s¨ªntomas compatibles con Covid-19.
Resulta imposible conocer con precisi¨®n qu¨¦ efecto ha tenido el coronavirus en estos centros, debido a la falta de test y a que cada comunidad procesa la informaci¨®n como considera. Una orden del Ministerio de Sanidad obliga a las comunidades a facilitar informaci¨®n, pero no solicita cifras espec¨ªficas sobre residencias de mayores, sino que pide datos, en general, de centros residenciales de servicios sociales. Las autonom¨ªas ten¨ªan hasta este mi¨¦rcoles para remitirlos por primera vez y, a partir de ahora, deber¨¢n informar dos veces en semana. Pero estas cifras seguir¨¢n sin acotar el problema espec¨ªfico en las residencias de mayores, una red de m¨¢s de 5.400 centros con cerca de 381.000 plazas en las que vive poblaci¨®n especialmente vulnerable, por su elevada edad y porque la mayor¨ªa presenta patolog¨ªas previas.
¡°La situaci¨®n var¨ªa mucho por comunidades¡±, explica Jes¨²s Cubero, secretario general de la patronal de la Asociaci¨®n de Empresas de Servicios para la Dependencia (Aeste). ¡°Pero en general, los equipos de protecci¨®n de las comunidades llegan con cuentagotas. Compramos las empresas, pero no todas tienen la misma capacidad¡±, apunta. ¡°Tampoco han llegado los test r¨¢pidos que ha prometido el Ministerio de Sanidad. Me consta que se est¨¢n haciendo en Andaluc¨ªa, por ejemplo, pero tampoco es algo generalizado¡°, prosigue. M¨²ltiples voces coinciden en que no podr¨¢ combatirse al virus hasta que no se tenga un diagn¨®stico real de la situaci¨®n y muestran preocupaci¨®n por los trabajadores asintom¨¢ticos que, sin medidas de protecci¨®n adecuadas, pueden seguir propagando la enfermedad.
Las dos comunidades m¨¢s sobrecargadas son Madrid y Catalu?a. En esta ¨²ltima, con m¨¢s de un millar de fallecimientos, el departamento de salud ha asumido este mi¨¦rcoles el mando de las actuaciones en las residencias, algo que tambi¨¦n han realizado en comunidades como La Rioja, Castilla-La Mancha o Madrid. ¡°En Catalu?a van una semana por detr¨¢s de Madrid. Se est¨¢ reproduciendo el mismo esquema. Los hospitales no est¨¢n aceptando derivaciones de los hospitales¡±, sostiene Jes¨²s Cubero, secretario general de la patronal Aeste. ¡°La situaci¨®n es muy dispar en las residencias, hace falta homogeneidad en los datos para poder ofrecerlos con transparencia. La mayor¨ªa de los centros tienen una situaci¨®n estable, muchos no tienen casos. Pero lo que est¨¢ claro es que una situaci¨®n de crisis sanitaria la tiene que asumir sanidad. Las residencias cuidamos, no curamos¡±, resume Jos¨¦ Mar¨ªa Toro, secretario general de la patronal del C¨ªrculo Empresarial de Atenci¨®n a las Personas (Ceaps).
Esta es una de las principales preocupaciones del sector. ¡°S¨¦ que han movilizado personal sanitario para residencias en Navarra, por ejemplo. O en la Comunidad Valenciana. Pero no es algo generalizado¡±, afirma Antonio Cabrera, secretario general de la federaci¨®n de Sanidad de CC OO. En la Comunidad Valenciana, fuentes de la Generalitat apuntan que las derivaciones de contagiados de una residencia a otra medicalizada, como se hab¨ªa anunciado, no se est¨¢n llevando a cabo todav¨ªa. Las mismas fuentes precisan que s¨ª ha habido traslados al hospital cuando as¨ª lo ha requerido el estado de salud del paciente. 12 residencias han sido reforzadas con personal m¨¦dico y sometidas al control de sanidad. Estas fuentes se?alan que el material sanitario escasea pero est¨¢ llegando.
¡°Llevamos semanas pidiendo que se act¨²e. Pero se sigue priorizando evitar el colapso de los hospitales, por lo que se deja abandonados sin asistencia m¨¦dica del sistema p¨²blico de salud a los mayores de las residencias¡±, sostiene Jos¨¦ Manuel Ram¨ªrez, presidente de la Asociaci¨®n de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales. ¡°All¨ª no hay personal m¨¦dico 24 horas. Los residentes empeoran, y tambi¨¦n hay alertas cuando no est¨¢ el m¨¦dico. Esto les est¨¢ generando mucho sufrimiento. Tambi¨¦n para quienes les cuidan¡±, contin¨²a. ¡°La medicalizaci¨®n es un concepto de BOE. ?Van a traer respiradores, material m¨¦dico, sanitarios, equipos? No estamos viendo que esto suceda¡±, se queja Jes¨²s Cubero, de Aeste. ¡°Cuando una persona mayor est¨¢ mala, o la derivas al principio o, si tardas unos d¨ªas, est¨¢s aumentando sus probabilidades de que muera¡±.
Con informaci¨®n de Ferran Bono.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
