La Cumbre del Clima se celebrar¨¢ en Glasgow en noviembre de 2021
La COP26, la cita m¨¢s importante desde el Acuerdo de Par¨ªs, se ha retrasado un a?o respecto al calendario previsto por el coronavirus


La Cumbre del Clima de Glasgow (Reino Unido), la conocida como COP26, se celebrar¨¢ finalmente entre el 1 y el 12 de noviembre. As¨ª lo han acordado la ONU y los Gobiernos de Reino Unido e Italia, que se encargan de su organizaci¨®n. La cita, la m¨¢s importante desde que se firm¨® en 2015 el Acuerdo de Par¨ªs, estaba prevista para noviembre de este a?o. Pero en abril, cuando la pandemia ya hab¨ªa paralizado a medio mundo, se anunci¨® que se retrasaba hasta 2021, aunque sin fijar una fecha concreta.
La primera de estas cumbres clim¨¢ticas se llev¨® a cabo en R¨ªo de Janeiro (Brasil) en 1992. La de Glasgow, la n¨²mero 26, est¨¢ considerada como la de mayor trascendencia desde la COP en la que se cerr¨® el Acuerdo de Par¨ªs, porque se espera que los pa¨ªses reaccionen a la crisis clim¨¢tica con planes de recorte de emisiones m¨¢s potentes. El pacto clim¨¢tico se fija como objetivo que el incremento de la temperatura media del planeta no supere los dos grados respecto a los niveles preindustriales y, en la medida de lo posible, que se quede por debajo de 1,5. Para ello, deben eliminarse los gases de efecto invernadero que emite el ser humano. Cada pa¨ªs tiene que presentar un plan de recorte de esas emisiones cuando ratifica el Acuerdo de Par¨ªs. El problema es que los planes de los pa¨ªses que hay sobre la mesa ahora llevar¨¢n a un aumento de la temperatura muy por encima de los tres grados. Por eso se necesitan revisiones al alza de esos programas nacionales y la primera revisi¨®n oficial se debe realizar en la cumbre de Glasgow.
Sin embargo, con los cierres de fronteras por la pandemia y el temor a que este oto?o se produzca un rebrote del coronavirus sin que est¨¦ disponible a gran escala una vacuna, parec¨ªa imposible reunir este mes de noviembre en la ciudad brit¨¢nica a las alrededor de 30.000 personas de casi 200 pa¨ªses que normalmente acuden a estas citas. Por eso en abril se decidi¨® posponer una cumbre a la que ahora los organizadores ponen fecha: noviembre de 2021.
El Gobierno brit¨¢nico asegura que seguir¨¢ trabajando hasta ese momento, al igual que Italia, para que aumenten esos planes de recorte. Ambos pa¨ªses presionar¨¢n en las citas internacionales previstas durante este a?o y medio, como las pr¨®ximas reuniones del G7 (que presidir¨¢ el Reino Unido) y del G20 (que presidir¨¢ Italia).
Tanto la ONU como los Gobiernos de ambos pa¨ªses han insistido en que los esfuerzos para combatir la pandemia no pueden hacer que se olvide la lucha contra el calentamiento global. ¡°Si se hace bien, la recuperaci¨®n de la crisis de la covid-19 puede llevarnos a una v¨ªa clim¨¢tica m¨¢s inclusiva y sostenible¡±, ha afirmado la secretaria ejecutiva del ¨¢rea de cambio clim¨¢tico de la ONU, Patricia Espinosa. La intenci¨®n de la ONU es mantener en junio encuentros virtuales, y en octubre est¨¢ prevista la celebraci¨®n de una precumbre que tendr¨¢ un perfil t¨¦cnico y que debe servir para allanar el camino para la COP26.
La pandemia tambi¨¦n ha sembrado de incertidumbre la lucha clim¨¢tica en el mundo y los pr¨®ximos meses ser¨¢n claves para saber el camino que seguir¨¢. Por un lado, los analistas est¨¢n expectantes ante el camino que va seguir China para salir de esta crisis, por si vuelve a basar su crecimiento en los combustibles f¨®siles. Por otro, tambi¨¦n se espera con ansiedad el resultado de las pr¨®ximas elecciones presidenciales en Estados Unidos ya que la salida de Donald Trump supondr¨ªa recuperar a la principal econom¨ªa del planeta para la lucha contra el calentamiento. La Uni¨®n Europea, sin embargo, s¨ª est¨¢ dando pasos claros para situar la descarbonizaci¨®n en sus planes de recuperaci¨®n. Solo China, Estados Unidos y la UE acumulan el 50% de todos los gases de efecto invernadero que expulsa el ser humano.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Buscador: La desescalada por municipios
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
