El estreno dominguero de la fase 1
Los pueblos de la sierra de Madrid se llenan mientras que el parque nacional del Guadarrama permanece casi vac¨ªo por el cierre de los aparcamientos

Ganas. Era la palabra m¨¢s repetida este s¨¢bado por los madrile?os. Ganas de salir, de hacer deporte o pasear por el campo, de tomar una ca?a o comer en un restaurante de un pueblo serrano¡ Ganas de disfrutar del primer fin de semana en la semilibertad que otorga la fase 1 de la desescalada y que permite la movilidad por la provincia. Esa ilusi¨®n es la que le hizo pasar por alto a Adri¨¢n Lorenzo el madrug¨®n para practicar escalada por primera vez desde que se inici¨® el estado de alarma. Escogi¨® La Pedriza, en el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, la joya ecol¨®gica de la Comunidad de Madrid. ¡°No tengo dinero para multas y respeto las franjas horarias¡±, contesta en el aparcamiento de El Tranco, solo abierto para federados. As¨ª que, este s¨¢bado, se levant¨® a las 4.30 para llegar al aparcamiento a las 6.00 y finalizar a las 10.00.
Es uno de los privilegiados, que ten¨ªa claro que pod¨ªa practicar su deporte sin contratar a un gu¨ªa profesional al estar federado. Algo que cambi¨® este s¨¢bado, seg¨²n las modificaciones que introdujo el Gobierno en el Bolet¨ªn Oficial del Estado para la fase 1, que permiten realizar actividades de turismo activo y naturaleza de forma libre, sin ir con una empresa de turismo activo, en grupos de hasta 10 personas.
Guillermo y Blanca accedieron a pie a La Pedriza sin tener ¡°nada claro los l¨ªmites¡± de lo que se pod¨ªa y no se pod¨ªa hacer. ¡°Llamamos a la Guardia Civil ayer [por el viernes] y nos dijeron que pod¨ªamos dar un paseo por las inmediaciones del pueblo [Manzanares El Real] y tomarnos algo en una terraza y por aqu¨ª hay una¡±, comentaron. Para ellos era tambi¨¦n ¡°la primera vez¡± que se acercaban al campo desde que empez¨® el confinamiento el 14 de marzo.
En el puerto de Navacerrada, otra de las v¨ªas de entrada al parque nacional, se acumulaban las motos. Pero coches muy pocos, porque el aparcamiento, uno de los m¨¢s concurridos del entorno protegido, estaba cerrado. La Comunidad de Madrid decidi¨® clausurar los accesos rodados y aparcamientos de la sierra durante la fase 1 ante el temor de que se produjeran aglomeraciones. El parque ¡ªa tan solo 50 kil¨®metros de Madrid¡ª es el segundo m¨¢s concurrido de Espa?a, con casi tres millones de visitas anuales, tras el Teide, en las islas Canarias. La medida surti¨® efecto. Este s¨¢bado los restaurantes del puerto de Navacerrada permanec¨ªan cerrados a cal y canto. ?lvaro Fern¨¢ndez, due?o de la conocida Venta Arias y del restaurante Dos Castillas, sentado en su terraza ante un refresco y unas aceitunas, advert¨ªa una y otra vez: ¡°Est¨¢ cerrado¡±. Resignados, los moteros optaban por las m¨¢quinas expendedoras de bebidas y chocolatinas. ¡°No podemos abrir hasta que se pueda aparcar, porque necesitamos un volumen de gente para no perder dinero¡±.
Unos kil¨®metros m¨¢s abajo, en el pueblo de Navacerrada, el ambiente era festivo. Las terrazas de la plaza ¡ªcon el l¨ªmite del 50% de su aforo¡ª estaban a rebosar. Sara Loriga y Roberto Schrigvers sentados en una de ellas, celebraban con dos verm¨²s la ¡°libertad y el optimismo que desprende la desescalada¡±. En otro de los bares, una familia con dos ni?as de cinco y siete a?os, contaba que estaban pasando cuatro d¨ªas en un apartamento alquilado. ¡°El teletrabajo, el cuidado de las peques, todo ha sido muy ca¨®tico, as¨ª que hemos decidido tomarnos unos d¨ªas, porque no sabemos el verano que nos espera¡±, explicaba la madre.

En medio del despertar del confinamiento, se encuentran los peque?os pueblos de la sierra que buscan una forma de compatibilizar la llegada en tromba de los turistas y de los propietarios de segundas residencias. En los de menos de 10.000 habitantes han desaparecido las franjas horarias para los residentes, aunque siguen en la fase 1. Javier de los Nietos, alcalde de El Boalo y presidente de la Asociaci¨®n de Desarrollo Sierra de Guadarrama (Adesgam) explic¨® que el aforo de los bares es del 40% en su interior y del 50% en la terraza, ¡°pero muchos hemos permitido que aumenten la superficie para evitar que pierdan mesas¡±. El regidor advirti¨® de que el problema de cerrar los aparcamientos de la sierra repercute en los pueblos desde los que se accede al parque nacional, donde se puede producir una saturaci¨®n de veh¨ªculos. ¡°No tenemos recursos para controlar grandes aglomeraciones¡±.
Adem¨¢s, a?adi¨®, se necesitan ¡°ya¡± los refuerzos sanitarios para los centros de salud ¡°no se puede esperar a agosto, porque la gente se ha venido ya a las segundas residencias¡±. Como ejemplo pone la carnicer¨ªa de El Boalo, donde ¡°la cola llegaba hasta la plaza¡± a las 11.00 de la ma?ana de este s¨¢bado. ¡°Necesitamos una transici¨®n ordenada y sin aglomeraciones, las personas tienen que pensar que un paseo por cualquier camino de la sierra ya es mucho despu¨¦s de lo que hemos pasado¡±, concret¨® el alcalde de El Boalo.
Porque no todo es el parque nacional. Joaqu¨ªn, Mariv¨ª, Pedro y Mar¨ªa Eugenia, dos parejas de amigos que han dejado atr¨¢s los sesenta a?os, optaron por estrenar la desescalada en un entorno un poco m¨¢s all¨¢ de Navacerrada. ¡°Lo ech¨¢bamos mucho de menos. Es una manera de reconciliarnos con la naturaleza, que esperamos se transmita a todos los espa?oles", coment¨® Joaqu¨ªn.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
