El pasado mes fue el mayo m¨¢s c¨¢lido desde 1965
La temperatura media ha estado 2,7 grados por encima de lo normal

Ajena a la pandemia del nuevo coronavirus, la crisis clim¨¢tica sigue anot¨¢ndose evidencias. El calentamiento global no se detiene y este mayo ha sido el mes de mayo con la temperatura media m¨¢s alta en Espa?a desde que arrancaron los registros de la Agencia Espa?ola de Meteorolog¨ªa (Aemet) en 1965, seg¨²n ha informado este lunes el Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica, del que depende ese ente p¨²blico.
El ¨²ltimo balance clim¨¢tico mensual de Aemet apunta a que este mayo ha sido ¡°extremadamente c¨¢lido¡± y la temperatura media en Espa?a ha sido de 19,3 grados cent¨ªgrados, lo que supone 2,7 grados por encima de la media de este mes durante el periodo de referencia, que comprende 1981-2010.
Pero, como suelen insistir los expertos en cambio clim¨¢tico cuando se presentan este tipo de registros, no solo son importantes los r¨¦cords puntuales, sino la acumulaci¨®n de estos fen¨®menos en los ¨²ltimos a?os. Prueba de ello es que el anterior mes de mayo m¨¢s c¨¢lido ¡ªcon 19,1 grados¡ª fue el de 2015. Es m¨¢s, el ministerio ha recordado que los ocho meses de mayo m¨¢s c¨¢lidos de la serie se han registrado todos durante el siglo XXI, cuando las evidencias y los impactos del cambio clim¨¢tico se han incrementado por todo el planeta.
Dentro de Espa?a, el interior de Galicia, el noroeste de Castilla y Le¨®n y algunos puntos del Pirineo de Huesca y de Lleida fueron las zonas con mayores anomal¨ªas t¨¦rmicas, llegando a registrar temperaturas medias hasta 4 grados por encima de lo normal.
Aemet ha detallado que tanto las m¨¢ximas como las m¨ªnimas diarias ¡°fueron muy superiores a las normales¡± durante este mayo. Las temperaturas m¨¢ximas diarias quedaron en promedio 3,1 grados por encima del valor normal para un mes de mayo, mientras que las m¨ªnimas diarias fueron 2,3 grados superiores a las normales.
Paralelamente, este mayo supuso de nuevo en el hemisferio norte un r¨¦cord de concentraci¨®n de di¨®xido de carbono ¡ªel principal gas de efecto invernadero¡ª en la atm¨®sfera terrestre. La concentraci¨®n de este gas lleg¨® a las 417,1 partes por mill¨®n (ppm) en el pico estacional de mayo en el Observatorio de Mauna Loa, en Haw¨¢i, una marca nunca antes registrada. El anterior r¨¦cord de concentraci¨®n mensual fue en mayo del pasado a?o, con 414,7 ppm. Adem¨¢s, en todo el planeta este mayo tambi¨¦n fue de media el mayo m¨¢s caluroso jam¨¢s registrado, seg¨²n record¨® la semana pasada la Organizaci¨®n Meteorol¨®gica Mundial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
