¡°Un particular puede comprar ya un coche el¨¦ctrico e ir luego con la factura a solicitar la ayuda¡±
El director del IDAE, Joan Groizard, explica que son las comunidades aut¨®nomas las que deben activar las subvenciones, pero no es necesario que los ciudadanos esperen para adquirir un veh¨ªculo


En el plan de apoyo al sector de la automoci¨®n aprobado hace unos d¨ªas por el Gobierno hay dos bloques de ayudas a la compra directa de veh¨ªculos. Una parte dotada con 250 millones de euros que lleva el Ministerio de Industria y que est¨¢ orientada a sustituir veh¨ªculos antiguos por cualquier tecnolog¨ªa. Y otra de 100 millones correspondiente al plan Moves, enfocado en veh¨ªculos el¨¦ctricos, h¨ªbridos enchufables y otras alternativas a la gasolina, que gestiona el Instituto para la Diversificaci¨®n y Ahorro de la Energ¨ªa (IDAE), que dirige Joan Groizard (Palma, 1989).
Pregunta. Algunos concesionarios de coches se quejan de que las ayudas se est¨¢n retrasando.
Respuesta. Nosotros tenemos los 100 millones ya activados, pero por un tema de competencias, y algunas sentencias, la ventanilla donde va el ciudadano tiene que ser la comunidad aut¨®noma. Estos 100 millones los repartimos entre las comunidades aut¨®nomas en funci¨®n de la poblaci¨®n y cada una de ellas tiene que sacar su convocatoria. Entonces, nosotros le transferimos el dinero. Ya lo hemos hecho con dos, Navarra y Comunidad de Madrid. Pero pr¨¢cticamente todas est¨¢n ya activando los procesos. Todo el mundo comparte que es una medida de reactivaci¨®n econ¨®mica y se est¨¢n poniendo mucho las pilas.
P. ?C¨®mo es el procedimiento para acceder a estas ayudas?
R. Para solicitar la ayuda, el ciudadano o la empresa que quiere comprar un coche tendr¨¢ que acudir a la ventanilla o la aplicaci¨®n inform¨¢tica de su comunidad, adquirir el veh¨ªculo y luego recibir el pago de la subvenci¨®n por ese importe, que llega hasta los 5.500 euros en el caso de los veh¨ªculos el¨¦ctricos. Esta es la operativa habitual, pero esta vez, excepcionalmente, los particulares no tienen que esperar a que se active la ventanilla en su comunidad aut¨®noma. Un particular puede comprar ya un coche el¨¦ctrico e ir luego con la factura a solicitar la ayuda.
P. ?Solo ocurre con los veh¨ªculos el¨¦ctricos?
R. En el caso del Moves, entran tambi¨¦n h¨ªbridos enchufables.
P. El Real Decreto se rectific¨® para incluir tambi¨¦n las motos el¨¦ctricas.
R. Desde el d¨ªa siguiente, se pod¨ªan adquirir turismos y furgonetas, la rectificaci¨®n fue para incluir todo tipo de veh¨ªculos el¨¦ctricos. Francamente, fue un error y se rectific¨®. Tambi¨¦n puede ser una moto, que tenemos muchas motos el¨¦ctricas de fabricaci¨®n espa?ola.
P. ?Hay muchas solicitudes para comprar estos veh¨ªculos?
R. Por desgracia, todav¨ªa tenemos muy pocas ventas de veh¨ªculos el¨¦ctricos. Y con una situaci¨®n de incertidumbre como la de la covid, a la gente le cuesta m¨¢s tomar esa decisi¨®n. No se han disparado las ventas, ni de coches, ni de nada.
P. ?No esperan entonces que se agoten r¨¢pido las ayudas, como ha ocurrido alg¨²n a?o?
R. Eso ocurr¨ªa porque las ped¨ªan grandes empresas con grandes flotas. Pero pusimos un tope de 30 veh¨ªculos por compa?¨ªa y un veh¨ªculo por particular para evitar precisamente eso. Es una buena noticia que una empresa quiera electrificar toda su flota, pero queremos que esto llegue a todo el mundo.
P. ?No hay riesgo de que un particular compre su veh¨ªculo antes de que se active la ventanilla y luego se agoten las ayudas?
R. Ojal¨¢ se agotaran solo con los particulares, pero hist¨®ricamente son las empresas las que adquieren primero estos veh¨ªculos. No hay riesgo de que un particular adquiera ahora ese veh¨ªculo y luego no quede dinero. Adem¨¢s, por primera vez hemos habilitado en este programa que si se acabara el dinero en alguna comunidad aut¨®noma, de haber m¨¢s, se podr¨ªa inyectar directamente en esa regi¨®n.
P. La crisis del coronavirus ha empeorado la situaci¨®n de un sector ya muy tocado por la ca¨ªda de las ventas. ?La transformaci¨®n ambiental es una oportunidad para el mundo de la automoci¨®n?
R. Totalmente. Por un lado, la edad media de los coches en Espa?a es de casi 13 a?os y hay un tema tanto de seguridad como de emisiones. Hay mucho veh¨ªculo de m¨¢s de 20 a?os incluso circulando por las carreteras. Pero aqu¨ª est¨¢ tambi¨¦n la normativa europea de emisiones, que dice que la media de las emisiones de todos los coches que venden cada marca o cada alianza en Europa al a?o tiene que estar por debajo de 95 gramos de di¨®xido de carbono [por kil¨®metro]. La mayor¨ªa del dinero de este plan no es tanto para compra de coches, sino para reformar las cadenas de fabricaci¨®n para poder orientarlo hacia veh¨ªculos el¨¦ctricos. Nuestro objetivo es ser atractivos para que las marcas elijan Espa?a para fabricar los nuevos coches el¨¦ctricos. Y la ¨²nica forma de hacer eso es ser cre¨ªbles y ser claros con ese mensaje.
P. Pero justamente se ha criticado que el mensaje no es tan claro cuando en la parte que le corresponde a Industria se incluyen ayudas a coches de todas las tecnolog¨ªas con emisiones de hasta 120 gramos de CO2. ?Qu¨¦ opina?
R. La ayuda que recibe un veh¨ªculo m¨¢s contaminante es desde 400 euros y un veh¨ªculo el¨¦ctrico 4.000. Es verdad que entran muchos m¨¢s veh¨ªculos hasta esos 120 gramos, pero la ayuda est¨¢ mucho m¨¢s orientada hacia los limpios. El hecho de poner ese l¨ªmite nos ha permitido focalizarnos m¨¢s en producci¨®n espa?ola. Al final, los grandes coches supercontaminantes no se fabrican en Espa?a, son importados, esos los quer¨ªamos dejar fuera, por la contaminaci¨®n y porque los compradores que adquieren estos modelos no necesitan ayuda p¨²blica. Con esos 120 gramos, no hay ninguna f¨¢brica espa?ola que quede fuera, aunque s¨ª algunos de sus modelos. Pero es un camino intermedio y una medida totalmente coyuntural. El objetivo final est¨¢ claro, son las cero emisiones, pero el punto de partida es el que es.
P. ?Qu¨¦ coche tiene el director del IDAE?
R. Cuando me vine a Madrid no me traje. Soy de Mallorca y ah¨ª s¨ª tengo un coche, un el¨¦ctrico. Pero en Madrid me muevo sin coche.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
