Siete de cada 10 mujeres no usa doble protecci¨®n al mantener relaciones sexuales
El uso del preservativo ha ca¨ªdo del 66% al 52,8% en la ¨²ltima d¨¦cada

Raquel, de 23 a?os, nunca se habr¨ªa imaginado en la farmacia para comprar un antibi¨®tico contra la clamidia. Y a¨²n as¨ª, le pas¨®. La joven pensaba que hab¨ªa actuado siempre de manera responsable. Tomaba la p¨ªldora desde hace tiempo, como hace el 18,5% de las mujeres de entre 15 y 49 a?os, seg¨²n la encuesta nacional sobre sexualidad realizada a las mujeres espa?olas por la Sociedad Espa?ola de Contracepci¨®n (SEC) y la Fundaci¨®n Espa?ola de Contracepci¨®n. Solo el 31,3% usa preservativo.
Para prevenir de forma fiable tanto un embarazo como una enfermedad de transmisi¨®n sexual (ETS), Raquel (nombre ficticio) habr¨ªa precisado usar adem¨¢s de la p¨ªldora un preservativo. Es lo que los expertos denominan el ¡°doble m¨¦todo¡±. El 73,8% de las mujeres entrevistadas no lo hace.
Seg¨²n la investigaci¨®n ¡ªrealizada con 31 preguntas telef¨®nicas a 1.800 mujeres de 15 a 49 a?os el pasado julio¡ª, cada vez menos j¨®venes utilizan preservativo: en la ¨²ltima d¨¦cada su uso ha pasado del 66% al 52,8%. El doctor Jos¨¦ Vicente Gonz¨¢lez Navarro, de la SEC, explic¨® este jueves al presentar la encuesta que suelen ofrecer dos excusas: que la relaci¨®n sexual no estaba planeada y no dispon¨ªan de uno (25,5%); y en la confianza en su pareja estable (23,1%).
El trabajo refleja una bajada en la percepci¨®n del riesgo en torno a las relaciones. Y Gonz¨¢lez apunta a una posible explicaci¨®n: la verg¨¹enza que acompa?a a las ETS hace que muchas veces no se hable de ellas, lo que puede dar una falsa sensaci¨®n de seguridad a los j¨®venes, que no conocen casos en su entorno.
Para Llu¨ªs Ballester, de la Red de J¨®venes e Inclusi¨®n, la situaci¨®n es preocupante y coloca la clave en ¡°la educaci¨®n sexoafectiva a todas las edades, incluso en las empresas¡±.
Las consecuencias de esa falta de educaci¨®n son evidentes. En el 10,8% de los casos en los que no se usa preservativo, es por evitar interrumpir la relaci¨®n para pon¨¦rselo, tanto ellos como ellas. Para Ballester esto es un claro reflejo de falta de autoestima y de confianza en la propia relaci¨®n. ¡°En las charlas nos enfocamos en el consentimiento, pero tambi¨¦n en gestionar bien las emociones en las relaciones y a ser responsables en el ¨¢mbito afectivo. A los 14 a?os nadie piensa en reproducirse, por eso hay que dejar espacio para el di¨¢logo sobre el placer, el deseo o las emociones. De lo contrario se van a Internet y all¨ª no encuentran una educaci¨®n sexual fiable¡±.
El porcentaje de espa?olas que utiliza la p¨ªldora (18,5%) es muy bajo comparado con el de Francia o el Reino Unido, donde ronda el 50%. Los posibles efectos secundarios desincentivan a muchas. Tambi¨¦n cuestiones ideol¨®gicas. En la presentaci¨®n, Gonz¨¢lez atac¨® una falsa creencia sobre su uso: no existe la necesidad de hacer descansos. ¡°Si la mujer est¨¢ bien con el anticonceptivo, no hay necesidad de que los deje. Esto s¨®lo aumenta el riesgo de embarazo¡±, afirm¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.