El Papa regulariza que las mujeres distribuyan la comuni¨®n y lean textos en misa
El decreto promulgado por el Pont¨ªfice institucionaliza una pr¨¢ctica que lleva realiz¨¢ndose d¨¦cadas, pero no abre la puerta al sacerdocio femenino

Las mujeres y las ni?as ayudan en el altar durante la celebraci¨®n de las misas desde hace d¨¦cadas. Hay monaguillas y ayudantes femeninas durante las celebraciones que, entre otras cosas, distribuyen la comuni¨®n. Pero hasta hoy lo hac¨ªan sin reconocimiento y bajo una ley que especificaba que solo pod¨ªan ser hombres quienes aportasen esa ayuda. El papa Francisco ha autorizado ahora en un motu proprio (documento pontificio) que puedan hacerlo de forma regulada introduciendo cambios en el c¨®digo de derecho can¨®nico.
La revisi¨®n del viejo documento promulgado por Pablo VI (1972) donde se especificaba que solo los hombres pod¨ªan recibir los ministerios del lectorado y el acolitado es la institucionalizaci¨®n de una pr¨¢ctica habitual. Pero no deja de sentar un precedente importante. Para algunos es un avance hacia la apertura del sacerdocio o diaconato femenino. Especialmente teniendo en cuenta que en el caso de los ni?os se trata, a veces, del primer escal¨®n de una carrera religiosa. Para otros, como la experta en la historia de la Iglesia en relaci¨®n con la mujer Lucetta Scaraffia, es una trampa para no dar m¨¢s pasos adelante en este sentido. ¡°Es la institucionalizaci¨®n de algo que las mujeres ya hacen. Es una operaci¨®n cosm¨¦tica. Finge abrir la Iglesia a las mujeres, pero no hay cambios reales¡±, apunta.
La iniciativa parte del ¨²ltimo s¨ªnodo de los obispos sobre la Amazonia, donde se aprob¨® en votaci¨®n un punto para que esta pr¨¢ctica fuera institucionalizada. El Pont¨ªfice, en una carta al prefecto para la Congregaci¨®n de la Fe, lo explica as¨ª. ¡°Por estos motivos, me pareci¨® oportuno establecer que pueden ser instituciones como lectores o ac¨®litos no solo hombres sino tambi¨¦n mujeres, en quienes, a trav¨¦s del discernimiento de los pastores y despu¨¦s de una adecuada preparaci¨®n, la Iglesia reconoce la firme voluntad de servir fielmente a Dios y al pueblo cristiano¡±.
El propio Vaticano confirm¨® en un editorial que no se trata de abrir la puerta a un pr¨¢ctica nueva. No hay novedades pr¨¢cticas. De hecho, en algunas celebraciones en el Vaticano tambi¨¦n es frecuente ver a mujeres. ¡°Hasta hoy, sin embargo, todo esto se llev¨® a cabo sin un mandato institucional real, no obstante lo establecido por san Pablo VI, que en 1972, aunque aboli¨® las llamadas ¨®rdenes menores, decidi¨® mantener el acceso restringido a estos ministerios a los hombres solo porque los consideraba preparatorios para cualquier acceso al orden sagrado¡±, se?ala el texto.
El Papa explica que ¡°ofrecer a los laicos de ambos sexos la posibilidad de acceder a los ministerios de acolitado y lectorado, en virtud de su participaci¨®n en el sacerdocio bautismal, aumentar¨¢ el reconocimiento, tambi¨¦n a trav¨¦s de un acto lit¨²rgico (instituci¨®n), de la preciosa contribuci¨®n que desde hace tiempo much¨ªsimos laicos, incluidas las mujeres, ofrecen a la vida y a la misi¨®n de la Iglesia¡±. Sin embargo, separa completamente este paso de la posibilidad de ordenar a mujeres como sacerdotes o diaconisas pese a que ¨¦l mismo estableci¨® una comisi¨®n para estudiar cu¨¢l fue su papel antiguamente y si pod¨ªa recuperarse. ¡°Con respecto a los ministerios ordenados, la Iglesia no tiene en absoluto la facultad de conferir la ordenaci¨®n sacerdotal a las mujeres¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
