Bruselas reclama solidaridad en la compra de vacunas
¡°La unidad es clave¡±, dice la negociadora de los contratos de la UE


Bruselas vuelve a hacer un llamamiento a la solidaridad en medio de la pandemia, a medida que en los ¨²ltimos d¨ªas han emergido evidencias de que varios pa¨ªses de la Uni¨®n Europea estar¨ªan tratando de saltarse el mecanismo comunitario para la adquisici¨®n centralizada de vacunas, liderado por la Comisi¨®n Europea.
El caso m¨¢s relevante de este nacionalismo sanitario, que amenaza con agrietar el esp¨ªritu cooperativo con el que fue lanzada en junio la llamada estrategia europea de vacunas, ser¨ªa Alemania. El ministro germano de sanidad, Jens Spahn, reconoci¨® la semana pasada haber llegado a firmar en septiembre un memorando de entendimiento con Pfizer/BioNTech para la adquisici¨®n de 30 millones de dosis.
La negociadora jefe de los contratos de vacunas contra la covid-19 de la Comisi¨®n Europea, Sandra Gallina, neg¨® este martes la existencia de estos ¡°contratos paralelos sobre los que se ha rumoreado¡±. ¡°No he visto ninguno todav¨ªa y no creo que vea ninguno jam¨¢s. Es algo que desde mi punto de vista no existe¡±, dijo en una comparecencia virtual en el Parlamento Europeo, en la que reclam¨® esa solidaridad, como piedra angular sobre la que se ha cimentado una estrategia de vacunaci¨®n sin precedentes. ¡°La unidad es el elemento clave¡±, se?al¨®. ¡°Este esfuerzo conjunto nos ha permitido obtener las dosis que un pa¨ªs a solas, por muy grande que sea, jam¨¢s hubiera podido recibir¡±.
La UE se ha asegurado a trav¨¦s de este esquema centralizado de compra una cartera de hasta 2.300 millones de dosis de seis compa?¨ªas diferentes y con distintas tecnolog¨ªas. De momento, dos de estos f¨¢rmacos han recibido el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento, los de PFizer/BioNTech y Moderna. La primera lleva desde finales de diciembre inyect¨¢ndose por el continente; la segunda ha comenzado a desplegarse esta semana. Con los 760 millones de pinchazos ya adquiridas a estas dos empresas, la UE podr¨ªa inmunizar a 380 millones de europeos, algo m¨¢s del 80% de la poblaci¨®n.
La presidenta de la Comisi¨®n, Ursula von der Leyen, asegur¨® la semana pasada que los pa¨ªses tienen prohibido ir al mercado de vacunas por su cuenta. ¡°Tenemos un marco muy claro para todo esto. Y obliga legalmente. Todos hemos aceptado que no habr¨¢ negociaciones paralelas, ni contratos paralelos¡±, dijo.
Este lunes, el portavoz jefe del Ejecutivo comunitario anunci¨® que Von der Leyen hab¨ªa dado un paso m¨¢s al pedir a la comisaria de Salud, Stella Kyriakides, que env¨ªe una carta a todos los ministros de Sanidad europeos, ¡°para pedirles que nos muestren con toda la transparencia necesaria de qu¨¦ forma est¨¢n cumpliendo con los las disposiciones de nuestra estrategia de vacunaci¨®n¡±.
Seg¨²n Gallina, el art¨ªculo siete del acuerdo por el que se rige la compra conjunta de vacunas proh¨ªbe los pactos al margen. ¡°No son posibles¡±, dijo ante las dudas que le plantearon los europarlamentarios, que reclamaron mayor transparencia de los acuerdos firmados con los laboratorios. ¡°Sea lo que sea que haya pasado [con los contratos paralelos] no hemos sido notificados¡±, dijo.
En su opini¨®n, la existencia de estos pactos al margen es en cualquier caso casi irrelevante. ¡°Las cantidades [de vacunas] para Europa vienen primero¡±, asegur¨®. ¡°Si en alg¨²n momento algo as¨ª existiera, vendr¨ªa despu¨¦s de nosotros¡±. Los laboratorios habr¨ªan confirmado a la Comisi¨®n que las dosis europeas ya han sido reservadas. ¡°El nombre del pa¨ªs se encuentra escrito en el vial, si me permit¨ªs la met¨¢fora¡±, dijo. ¡°No hay m¨¢s frascos restantes que alguien pueda comprar ahora en un acuerdo bilateral¡±, zanj¨®.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- Buscador de restricciones: ?Qu¨¦ puedo hacer en mi municipio?
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en el mundo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
