Bruselas impone el control de las exportaciones de vacunas a los laboratorios que producen en Europa
La medida, que llega tras los retrasos anunciados por AstraZeneca y Pfizer, busca evitar que las dosis pactadas lleguen a terceros pa¨ªses que prometan mejores precios
![Guillermo Abril](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa3bce646-e79a-457d-b1a9-65df3b881f56.png?auth=01a3bdf9b21e4ea49c276e3aad0a86b726025f5c2b4de86d0e73205173278dc1&width=100&height=100&smart=true)
Ha llegado el momento de dar un pu?etazo en la mesa para exigir las vacunas debidas. Ante el repentino anuncio el viernes pasado de que la compa?¨ªa brit¨¢nica AstraZeneca no podr¨ªa cumplir con el calendario de entrega de vacunas previsto para los 27 pa¨ªses de la UE, la Comisi¨®n Europea ha respondido este lunes imponiendo a todas los laboratorios farmac¨¦uticos un control f¨¦rreo sobre sus exportaciones.
¡°En el futuro, todas las compa?¨ªas que produzcan vacunas contra la covid en la UE tendr¨¢n la obligaci¨®n de proporcionar una notificaci¨®n previa cuando deseen exportar vacunas a terceros pa¨ªses¡±, ha espetado la comisaria de Salud, Stella Kyriakides, con un tono y un adem¨¢n inusualmente duro en Bruselas, tras una reuni¨®n del consejo de direcci¨®n de la Comisi¨®n encargado de la estrategia europea de vacunas con representantes de AstraZeneca. La Comisi¨®n ha propuesto en este ¨®rgano, del que tambi¨¦n forman parte los 27 Estados miembros, la creaci¨®n de un mecanismo de transparencia en las exportaciones para que sea puesto en marcha ¡°lo antes posible¡±.
Esta ma?ana la presidenta de la Comisi¨®n, Ursula von der Leyen, tambi¨¦n realiz¨® una llamada al consejero delegado de AstraZeneca, Pascal Soriot, en la que le habr¨ªa exigido que cumplan con el programa de env¨ªos pactado, tras recordarle que la UE le ¡°ha adelantado mucho dinero¡± a la empresa, seg¨²n ha explicado un portavoz del ejecutivo comunitario. La conversaci¨®n no ha debido ser demasiado agradable, ni las explicaciones demasiado satisfactorias, cuando las medidas adoptadas posteriormente por Bruselas pr¨¢cticamente equivalen a obligar a las compa?¨ªas a pedir una especie de licencia de exportaci¨®n antes de vender sus vacunas fueras de la UE.
¡°La UE ha prefinanciado el desarrollo de la vacuna y la producci¨®n y quiere ver los beneficios¡±, ha insistido la comisaria Kyriakides en su rotunda declaraci¨®n, en la que ha pedido ¡°saber exactamente qu¨¦ dosis ha producido hasta ahora AstraZeneca, y d¨®nde, y a qui¨¦n se han entregado, si es que se han entregado¡±. La UE, seg¨²n ha a?adido, ha apoyado el desarrollo y la producci¨®n de su cartera de vacunas contra la covid con un total de 2.700 millones de euros.
La nueva medida da a alas a la sospecha que sobrevolaba en torno al laboratorio, tras el anuncio de sus retrasos, de que quiz¨¢ estuviera dando prioridad en su l¨ªnea de producci¨®n a terceros pa¨ªses que estar¨ªan pagando un precio superior al europeo. La UE, seg¨²n algunos cr¨ªticos de su estrategia de aprovisionamiento, habr¨ªa basado parte de su plan de vacunas en lograr dosis a un bajo costo. Aunque el precio est¨¢ protegido por la confidencialidad contractual, igual que el calendario exacto de entregas, la inyecci¨®n de AstraZeneca saldr¨ªa a 1,78 euros por dosis, seg¨²n un listado publicado en Twitter por la ministra de Salud de B¨¦lgica, y borrado inmediatamente.
La Comisi¨®n firm¨® en agosto un acuerdo de compra anticipada para hacerse con hasta 400 millones de dosis del f¨¢rmaco de AstraZeneca, pero este a¨²n no ha sido aprobado para su uso en la UE. Se espera que este mismo viernes la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en ingl¨¦s) se re¨²na para recomendar la autorizaci¨®n comercial condicional de esta vacuna, convirti¨¦ndose en la tercera apta para su comercializaci¨®n en la UE, tras la de Pfizer/BioNtech y la de Moderna.
El compromiso de entrega del laboratorio AstraZeneca obliga a esta compa?¨ªa a comenzar a producir antes de la fecha en que reciba el visto bueno de la EMA, para que en ese momento los viales est¨¦n ya listos para ser distribuidos, y las ¨®rdenes de entrega firmadas con los pa¨ªses llevan listas desde el oto?o, ha subrayado un portavoz de la Comisi¨®n.
El viernes pasado, sin embargo, AstraZeneca anunci¨® de forma repentina al Ejecutivo comunitario que su primer env¨ªo ser¨ªa menor de lo esperado. Este episodio, sumado al de la semana anterior de Pfizer, que aleg¨® la necesidad de bajar temporalmente los env¨ªos para reestructurar su planta de producci¨®n en Puurs (B¨¦lgica) con la intenci¨®n de incrementar la producci¨®n en el futuro, hicieron saltar las alarmas en Bruselas, consciente de que llegaba sin fuelle a la hora de la verdad de la campa?a de vacunaci¨®n.
Este domingo, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, mostr¨® ya un tono firme al reclamar en una entrevista ¡°un di¨¢logo transparente¡± con los laboratorios y asegurar que la UE usar¨ªa ¡°todos los medios legales¡± para que respetaran los contratos firmados. Dej¨® ver que los contratiempos podr¨ªan salir caros, ya que ser¨ªa ¡°dif¨ªcil¡± lograr el objetivo fijado por la Comisi¨®n de vacunar al 70% de los ciudadanos de los Veintisiete antes del fin del verano. Michel dijo que era el momento de ¡°dar un golpe en la mesa¡±.
La comisaria de Salud ha expresado en su declaraci¨®n que el nuevo programa de env¨ªos planteado en la reuni¨®n con los directivos de AstraZeneca, tras las ¡°serias preguntas¡± realizadas no era ¡°aceptable¡±. ¡°Pretende suministrar considerablemente menos dosis en las pr¨®ximas semanas de las que hab¨ªamos acordado y anunciado¡±, ha dicho.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- Buscador de restricciones: ?Qu¨¦ puedo hacer en mi municipio?
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en el mundo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Guillermo Abril](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa3bce646-e79a-457d-b1a9-65df3b881f56.png?auth=01a3bdf9b21e4ea49c276e3aad0a86b726025f5c2b4de86d0e73205173278dc1&width=100&height=100&smart=true)