La incidencia del coronavirus baja ligeramente en el conjunto de Espa?a, pero ya sube en 10 comunidades
Sanidad comunica 4.962 contagios y 141 muertes en las ¨²ltimas 24 horas. Especialistas consultados dudan de que la vacunaci¨®n evite una cuarta ola

Nota a los lectores: EL PA?S ofrece en abierto la informaci¨®n esencial del coronavirus durante la crisis. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscr¨ªbete aqu¨ª.
El informe del Ministerio de Sanidad de este martes sobre el coronavirus marca tendencias a la baja de los principales indicadores, pero muy d¨¦biles. El caso m¨¢s claro es el de la tasa de incidencia a 14 d¨ªas por 100.000 habitantes: este martes el descenso de esta tasa ha sido m¨ªnimo (1,17), hasta situarse en 127,8. La curva que refleja este indicador es ya pr¨¢cticamente plana. Adem¨¢s, si se toman los datos por comunidades se observa que hay ya una mayor¨ªa de ellas en las que la tasa ha subido desde el d¨ªa anterior: Andaluc¨ªa, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra y el Pa¨ªs Vasco, adem¨¢s de Melilla.
Ante esta situaci¨®n la pregunta que inquieta a los especialistas es si estamos abocados a una cuarta ola o si hay margen para frenarla. En una pandemia con tantos factores cient¨ªficos (variantes del virus, vacunas), pol¨ªticos (toques de queda, cierres de territorios, control de aforos) y personales (uso de mascarillas, distancias, limitaci¨®n de reuniones) hay variedad de opiniones, aunque la mayor¨ªa la ve, con mayor o menor intensidad, como muy probable.
Rosario L¨®pez, directora de investigaci¨®n de la Fundaci¨®n para la Investigaci¨®n en Salud, afirma que es normal que cuando una curva llega a niveles bajos descienda m¨¢s lentamente y dice que ¡°manteniendo las medidas deber¨ªa seguir su curso de ca¨ªda¡±. Pero insiste en que hay incertidumbre: es dif¨ªcil hacer predicciones con unos valores que dependen de tantos factores. El primero, insiste, es que no se levanten las restricciones. El segundo, que en los modelos existentes no se incluye el impacto de las vacunas, que ella prev¨¦ decisivo.
Esta especialista intenta mantener el optimismo, pero Joan Cayl¨¤, presidente de la Sociedad Espa?ola de Epidemiolog¨ªa, cree que ¡°todo apunta con una probabilidad bastante alta a que va a subir¡± la incidencia del virus. El m¨¦dico se?ala que, seg¨²n los datos del Centro Europeo de Control de Enfermedades, de los cinco grandes pa¨ªses de Europa, eso ya sucede claramente en Italia y Francia, ¡°y este ¨²ltimo pa¨ªs est¨¢ a nuestro lado¡±. En Alemania hay ya un repunte y solo Reino Unido y Espa?a mantienen el descenso. ¡°En Italia est¨¢n ahora cerrando y aqu¨ª estamos al rev¨¦s¡±.
Que la reducci¨®n de la incidencia fuera muy peque?a ser¨ªa lo esperable si el valor se acercara a 0, dice Rafael Ort¨ª, presidente de la Sociedad Espa?ola de Medicina Preventiva, Salud P¨²blica e Higiene. Pero el caso es que esto ocurre cuando ese indicador est¨¢ por encima de 120. ¡°Hay un mar de fondo¡±, afirma, que con las medidas tomadas no se consigue eliminar. Ort¨ª cree que por ese motivo habr¨¢ una cuarta ola, que ser¨¢ m¨¢s pronunciada cuanto antes ocurra. Seg¨²n este especialista, autonom¨ªas como la Comunidad Valenciana, en las que ese indicador ya est¨¢ por debajo de 50, la notar¨¢n mucho menos que Madrid, por ejemplo, donde la incidencia acumulada est¨¢ por encima de 200 casos por 100.000 habitantes.
Manuel Franco, portavoz de la Sociedad Espa?ola de Salud P¨²blica y Administraci¨®n Sanitaria, mantiene el optimismo. Franco insiste en el hecho de que los datos contin¨²an bajando: ¡°El problema es la [falta de] disponibilidad de las vacunas. Es una pena¡±. Sin embargo, el programa PreCov2, desarrollado por la Universidad de Educaci¨®n a Distancia, calcula que a partir de la semana que viene la incidencia empezar¨¢ a subir. En una reuni¨®n telem¨¢tica organizada por la Sociedad Espa?ola de Farmacia Comunitaria este martes, el m¨¦dico especialista en enfermedades infecciosas Santiago Moreno ha afirmado que ¡°si no aplicamos lo que hemos aprendido, la cuarta ola ser¨¢ inevitable¡±.
El n¨²mero de casos notificados este martes ha sido de 4.962, la segunda cifra m¨¢s baja en un d¨ªa desde el verano pasado. El informe consigna 3.200.024 infecciones diagnosticadas, con lo que se vuelven a superar los 3,2 millones que se reportaron el 1 de marzo, aunque esa cifra luego se corrigi¨® a la baja al detectarse errores en la informaci¨®n de Catalu?a. El n¨²mero de casos acumulado en siete d¨ªas (35.041) es muy similar a los 35.000 de la semana anterior.
En cambio, el n¨²mero de defunciones comunicadas, como refleja la evoluci¨®n de la pandemia desde hace casi un mes, mantiene el descenso. Este martes las comunidades han notificado 141 muertos por covid, la menor cifra desde el 15 de octubre de 2020. En el acumulado semanal la bajada es llamativa: est¨¢ en 838, la mitad que siete d¨ªas antes. En total, desde que empez¨® la pandemia, Sanidad ha reportado 72.565 fallecidos por covid-19.
La ocupaci¨®n de camas hospitalarias por personas con covid ha pasado del 7,54% de hace una semana al 6,67%. La de las UCI ya est¨¢ cerca de bajar del 20%: en siete d¨ªas ha pasado del 23,24% al 20,24% de este martes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.