La curva de contagios de covid repunta en Espa?a
La incidencia de casos a 14 d¨ªas culmina una semana de ascenso paulatino y crece en 12 comunidades. Sanidad notifica m¨¢s de 5.500 casos y 200 fallecidos en 24 horas
Nota a los lectores: EL PA?S ofrece en abierto la informaci¨®n esencial del coronavirus durante la crisis. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscr¨ªbete aqu¨ª.
La curva de contagios de covid culmina una semana de ascenso paulatino en Espa?a. Tras dos meses de descenso de la tercera ola ¡ªel pico de incidencia fue el 27 de enero con 900 casos por 100.000 habitantes a 14 d¨ªas¡ª, Espa?a vir¨® el tim¨®n el pasado mi¨¦rcoles y las nuevas infecciones volvieron a crecer. En la ¨²ltima semana, la incidencia ha subido algo menos de dos puntos ¡ªeste martes era de 129,55 casos por 100.000¡ª, pero la tendencia es al alza en 12 comunidades. El Ministerio de Sanidad, que ha notificado 5.516 casos y 201 fallecidos en 24 horas, llama a la cautela a pocos d¨ªas de la Semana Santa. ¡°M¨¢xima precauci¨®n¡±, reclam¨® el lunes la ministra del ramo, Carolina Darias. Los pr¨®ximos d¨ªas ser¨¢n clave para determinar si la tendencia al alza se consolida o si se trata de un peque?o repunte.
Por lo pronto, ya son 12 las comunidades con una incidencia de contagios en ascenso. Solo se salvan Murcia, la Comunidad Valenciana, Galicia, Andaluc¨ªa y Baleares, aunque las incidencias de las tres ¨²ltimas van bailando con ligeras subidas y bajadas. Las dos ciudades aut¨®nomas tambi¨¦n se han estancado, aunque tienen, con todo, las incidencias m¨¢s altas de Espa?a: 514 casos por 100.000, Melilla; y casi 256 diagn¨®sticos, Ceuta. Sanidad mantiene la alerta para saber si la tendencia al alza generalizada se consolida en los pr¨®ximos d¨ªas, como auguran los expertos. ¡°Seguimos observando un cambio en la tendencia y podemos llegar a tener un aumento de la incidencia. Tenemos 11 comunidades en las que la incidencia acumulada a siete d¨ªas supera el 50% de lo que tenemos a 14 d¨ªas. Y esto cuando sucede nos indica que la tendencia es ascendente, que est¨¢ aumentando la transmisi¨®n y es esperable que en los pr¨®ximos d¨ªas si no se corrige, tengamos aumentos m¨¢s claros en la incidencia¡±, explic¨® este lunes la subdirectora del Centro de Alertas y Emergencias, Mar¨ªa Jos¨¦ Sierra.
Con la vista puesta en la Semana Santa y la doble amenaza de la variante brit¨¢nica y el virus en expansi¨®n por buena parte de Europa, las autoridades y expertos sanitarios piden no bajar la guardia, sobre todo durante los festivos. Sanidad ha acordado con las comunidades mantener el toque de queda y el cierre de las autonom¨ªas para limitar la movilidad y los desplazamientos, pero los epidemi¨®logos urgen a reforzar las restricciones dentro de los per¨ªmetros cerrados. ¡°Si empezamos a tener aglomeraciones en las calles en Semana Santa, vamos a tener un repunte¡±, insist¨ªa este fin de semana Daniel L¨®pez-Acu?a, exdirector de Emergencias de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud. Por lo pronto, el Tribunal Supremo ha rechazado la suspensi¨®n cautelar solicitada por Vox del cierre perimetral de la Comunidad de Madrid para la Semana Santa.
Los hospitales siguen, adem¨¢s, tensionados y un rebrote en estas circunstancias, con las unidades de cuidados intensivos rozando el 20%, intensificar¨ªa m¨¢s a¨²n la presi¨®n asistencial. Hay cerca de 8.000 personas hospitalizadas con covid (suponen el 6,34% de todas las camas convencionales disponibles), pero Sierra ya advirti¨® el lunes de que se observa un estancamiento en la ca¨ªda de los ingresos: Arag¨®n, Canarias, Catalu?a, Navarra y Melilla, por ejemplo, ya tienen m¨¢s personas hospitalizadas que el d¨ªa anterior. En cuidados intensivos (UCI), la situaci¨®n sigue ligeramente a la baja, aunque todav¨ªa permanecen en estado cr¨ªtico a causa de la covid 1.880 personas.
Desde el inicio de la pandemia, la cifra de fallecidos con covid es de, al menos, 73.744, aunque podr¨ªan ser muchos m¨¢s, porque Sanidad solo contempla en su c¨®mputo las personas con un diagn¨®stico claro de covid y, durante la primera ola, muchas personas no tuvieron acceso a las pruebas diagn¨®sticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.