Las comunidades podr¨¢n acortar hasta las ocho semanas el plazo entre dosis de la vacuna de AstraZeneca
La Comisi¨®n de Salud P¨²blica acuerda rebajar el intervalo entre pinchazos para acelerar la vacunaci¨®n en el grupo de 60 a 69 a?os
El intervalo entre dosis de la vacuna de AstraZeneca, hasta ahora estipulado entre 10 y 12 semanas, podr¨¢ ser m¨¢s corto. La Comisi¨®n de Salud P¨²blica, donde est¨¢n representados el Ministerio de Sanidad y las comunidades, ha acordado que se pueda reducir hasta las ocho semanas este plazo para agilizar la vacunaci¨®n en el grupo de 60 a 69 a?os, que se hab¨ªa quedado rezagado en la campa?a vacunal a causa del amplio intervalo entre dosis de su vacuna. Esto significa que las autonom¨ªas podr¨¢n administrar el segundo pinchazo entre 8 y 12 semanas despu¨¦s del primero. El acuerdo se ha incorporado a la ¨²ltima actualizaci¨®n de la Estrategia Vacunal, aunque, de facto, la mayor¨ªa de comunidades ya hab¨ªan ido reduciendo este plazo entre pinchazos y, al menos Castilla y Le¨®n y Catalu?a, ya est¨¢n pinchando la segunda dosis ocho semanas despu¨¦s de la primera.
A diferencia de las vacunas de ARN mensajero (Pfizer y Moderna), que requieren entre 21 y 28 d¨ªas de espera entre dosis, el f¨¢rmaco de AstraZeneca tienen un margen de administraci¨®n mucho m¨¢s amplio: entre cuatro y 12 semanas, seg¨²n su ficha t¨¦cnica. Al principio de la campa?a vacunal, cuando las vacunas de AstraZeneca todav¨ªa llegaban a cuentagotas, la Comisi¨®n decidi¨® administrar la segunda dosis tres meses despu¨¦s de la primera. ¡°Se observ¨® que hab¨ªa cierta respuesta de m¨¢s eficacia en los sujetos despu¨¦s de ocho semanas. Y as¨ª, viendo que pod¨ªa ser m¨¢s eficaz y con la idea, en un contexto de pocas dosis, de conseguir que el mayor n¨²mero de poblaci¨®n tuviese algo de protecci¨®n, se opt¨® por escoger las 12 semanas¡±, aclara ?ngela Dom¨ªnguez, coordinadora del Grupo de Trabajo sobre Vacunaci¨®n de la Sociedad Espa?ola de Epidemiolog¨ªa.
Ahora, sin embargo, el escenario ha cambiado. El auge de contagios entre la gente joven ¡ªla incidencia acumulada a 14 d¨ªas se sit¨²a por encima de los 225 casos por 100.000 habitantes en Espa?a¡ª y la amenaza del avance de la variante delta del virus, m¨¢s contagiosa y que escapa a la primera dosis de la vacuna con m¨¢s facilidad, obliga a acelerar la vacunaci¨®n de los m¨¢s vulnerables. En el grupo de 60 a 69 a?os, vacunado con AstraZeneca, el 42% todav¨ªa no ha recibido la segunda dosis. Seg¨²n los datos de las autoridades sanitarias del Reino Unido, donde la delta es ya predominante, la eficacia de la vacuna con una dosis es del 35% ante esta variante, mientras que ante la alfa (linaje mayoritario a¨²n en Espa?a), es del 50%. ¡°Es muy importante reducir la brecha de desprotecci¨®n en el grupo de 60 a 69 a?os. Dado el repunte de la incidencia, es conveniente acelerar el ritmo¡±, valora Daniel L¨®pez-Acu?a, exdirector de Emergencias de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud.
Muchas comunidades ya se han avanzado y han ido adelantando la vacunaci¨®n alguna semana: Castilla y Le¨®n y Catalu?a, las que m¨¢s, ya inyectan la segunda dosis a las ocho semanas de la primera. Asturias, Castilla-La Mancha, Andaluc¨ªa, la Comunidad Valenciana o La Rioja, por ejemplo, a las 10 semanas. Madrid y Galicia, por su parte, lo hacen en la semana 11 y Pa¨ªs Vasco, Arag¨®n o Murcia se mantienen, en cambio, en los tres meses de intervalo entre dosis. Murcia ya hab¨ªa pedido al Consejo Interterritorial de Salud y a la Comisi¨®n que adelantara la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca y estableciese un criterio com¨²n para las comunidades.
Finalmente, en forma de nota dentro de la actualizaci¨®n n¨²mero 8 de la Estrategia Nacional de Vacunaci¨®n, la Comisi¨®n incorpora ese margen para que las comunidades puedan reducir el plazo entre vacunas. El documento admite que la finalidad es ¡°poder completar la pauta de vacunaci¨®n en esta poblaci¨®n lo antes posible¡±, sobre todo, teniendo en cuenta el auge de la variante delta en Espa?a ¡ªseg¨²n Sanidad, ya supone el 10% de las muestras secuenciadas, aunque la circulaci¨®n es muy heterog¨¦nea¡ª. Dom¨ªnguez coincide: ¡°Ahora tenemos la variante delta y var¨ªa mucho la efectividad si tienes dos dosis o una. Como la realidad que tenemos es esta variante, hay que usar la pauta cl¨¢sica, que son las ocho semanas. Conviene asegurar que estas personas tengan las dos dosis cuanto antes¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.