¡°Esto es peor que la pandemia¡±: una ma?ana en el centro de salud que cura las heridas del volc¨¢n
El aumento de los cuadros de ansiedad es la peor consecuencia de la erupci¨®n en la salud p¨²blica. ¡°He prescrito m¨¢s antidepresivos en estas semanas que en un a?o entero¡±, dice una m¨¦dica
¡°Estoy fatal, hijo¡±, dice Mar¨ªa, de 74 a?os, en la puerta del centro de salud de Los Llanos de Aridane. ¡°Es que lo he perdido todo¡±. Prefiere no dar m¨¢s detalles. La sala de entrada del ambulatorio est¨¢ llena de gente y tiene una fina capa de ceniza, que una trabajadora barre cada poco tiempo. La mitad de las sillas tienen cruces de celof¨¢n para evitar que sean utilizadas por la covid-19, pero hay personas sentadas en varias de ellas igualmente. El resto hacen cola frente a los puestos de los administrativos.
Para paliar la situaci¨®n, la Consejer¨ªa de Sanidad del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha una estrategia sanitaria de actuaci¨®n inmediata para la isla de La Palma, que ha presentado este viernes el consejero, Blas Trujillo, y el director del Servicio Canario de Salud, Conrado Dom¨ªnguez, y a la que ha tenido acceso EL PA?S. Este plan prev¨¦ aplicar medidas espec¨ªficas asistenciales, de organizaci¨®n, de infraestructuras y de asistencia psicol¨®gica para la ciudadan¨ªa. ¡°Se da una situaci¨®n catastr¨®fica en la isla¡±, asegura el texto
Uno de los trabajadores en el mostrador en el centro de salud de Los Llanos de Aridane es Guillermo Gonz¨¢lez, de 48 a?os. ¡°Mi abuela, mi madre, mi hermano, mi hermana y mi t¨ªa han perdido su casa. Yo estoy desalojado y veremos si la lava llega a la m¨ªa¡±. Es la ¡°primera l¨ªnea¡± para los vecinos que acuden al centro de salud, ¡°el primer sitio en el que se derrumban cuando vienen, donde se echan a llorar; el otro d¨ªa se nos desplom¨® una chica que hab¨ªa perdido su vivienda¡±. A su lado, en el mostrador, bromea con una paciente ?ngeles Remedios, administrativa de 60 a?os. ¡°Hay que intentar animar a la gente¡±, dice. Despu¨¦s, en privado, se echa a llorar recordando el que fue su puesto de trabajo durante 12 a?os: ¡°Yo estaba en el consultorio de Todoque, que ha destruido el volc¨¢n¡±. Lo echa mucho de menos. ¡°Hoy he podido escuchar a un hombre que se ha quedado sin casa, he parado 15 minutos para que se desahogue. Me lo ha agradecido much¨ªsimo¡±.
Esa es la labor principal que realizan los profesionales del centro de salud desde que empez¨® la erupci¨®n: escuchar. ¡°Es lo mejor que podemos hacer por ellos¡±, explica Mar¨ªa Victoria S¨¢nchez, m¨¦dica de 63 a?os. Despu¨¦s de m¨¢s de tres d¨¦cadas en este ambulatorio, su trabajo ha cambiado radicalmente desde el 19 de septiembre. ¡°La gente viene a soltar lo que tienen dentro, a quejarse. Antes acud¨ªan para a que les revisaras la garganta y ahora a contarte que su casa se la ha tragado la lava¡±. S¨¢nchez asegura que el principal problema sanitario derivado de la erupci¨®n es la afecci¨®n en salud mental: ¡°He prescrito m¨¢s antidepresivos y ansiol¨ªticos en estas semanas que en un a?o entero¡±. La gran mayor¨ªa de esos pacientes no ten¨ªan historial de salud mental. ¡°Esto est¨¢ empeorando la hipertensi¨®n, las diabetes, much¨ªsimas patolog¨ªas cr¨®nicas. La ansiedad es mayor por la incertidumbre, cuando la lava est¨¢ a punto de destruir la casa, pero no termina de llegar. Es como cuando un familiar est¨¢ terminal, que la muerte es casi un alivio porque as¨ª deja de sufrir¡±.
Los cuadros de ansiedad son la nueva pandemia en la isla. Cada vez m¨¢s personas necesitan la baja porque, simplemente, ¡°no pueden ir a trabajar porque se pasan el d¨ªa llorando¡±. Esto, explica S¨¢nchez, ¡°no solo afecta a las personas que han perdido sus casas, tambi¨¦n a otros muchos cuya vida se ha trastornado. Hay mucho insomnio, tanto por la preocupaci¨®n general como por los terremotos y el ruido constante del volc¨¢n¡±. Entre el personal m¨¦dico tambi¨¦n hay muchas bajas, lo que dificulta a¨²n m¨¢s su trabajo. Las administraciones p¨²blicas han puesto en marcha equipos de psic¨®logos espec¨ªficos para atender esta emergencia, ¡°pero los pacientes quieren hablar con sus m¨¦dicos de siempre, soltar lo que sea con quienes conocen¡±.
¡°Las patolog¨ªas en torno a la salud mental van a crecer¡±, recalca Conrado Dom¨ªnguez. ¡°Esta es una situaci¨®n catastr¨®fica en la que hay gente que lo ha perdido todo. Enfrentarse a esa situaci¨®n es clave¡±. Para ello, el Gobierno canario ha implantado un servicio de asistencia de salud mental domiciliaria, para acudir a los domicilios provisionales de los evacuados, se ha reforzado la unidad de salud mental en Los Llanos y se ha creado una unidad de atenci¨®n mental para los ciudadanos y los sanitarios que han perdido sus pertenencias. Para ello, asegura Dom¨ªnguez, se van a contratar nuevos profesionales de salud mental y se llevar¨¢ personal de otras islas.
La otra afecci¨®n principal causada por el volc¨¢n es la que sufren los pacientes con problemas respiratorios: ¡°En las personas sin patolog¨ªas no hay muchos problemas, pero en aquellos con dificultades para respirar es m¨¢s complicado. Hay m¨¢s insuficiencias respiratorias, infecciones, procesos al¨¦rgicos, tos seca que no te deja dormir. Esto viene de estar todo el d¨ªa aspirando ceniza¡±. S¨¢nchez asegura que muchas de estas personas est¨¢n optando por no salir de casa: ¡°Tenemos a muchos vecinos que no se atreven a poner un pie en la calle, est¨¢n preocupad¨ªsimos. Hay muchas personas mayores que no han salido de casa desde el comienzo de la erupci¨®n¡±. La ceniza tambi¨¦n est¨¢ irritando ojos: ¡°Dan m¨¢s problemas por manosearlos intentando sacarla que la arena en s¨ª. Sale con un poco de agua¡±.
El autoconfinamiento de muchos palmeros recuerda a S¨¢nchez al peor momento de la pandemia de coronavirus. Sin embargo, cree que esta crisis est¨¢ siendo a¨²n m¨¢s da?ina para la isla: ¡°Yo pensaba que aquello era lo peor que iba a vivir en mi trabajo, pero esto es peor. Te sientes impotente, no puedes hacer nada. Solo puedes esperar a que volc¨¢n se apague. Con la covid al menos pod¨ªas ponerte la mascarilla y evitar reuniones. ?Ahora vas a pedirle eso a personas que han perdido sus casas y que est¨¢n nueve en un piso para tres? ?Qu¨¦ abran las ventanas, cuando se te llena la casa de ceniza?¡±. La m¨¦dica del centro de salud advierte de un aumento de las infecciones por coronavirus, aunque est¨¢n muy lejos de niveles preocupantes: la incidencia del virus ha pasado de dos casos por 100.000 habitantes en las ¨²ltimas dos semanas el 26 de octubre a 40 este mi¨¦rcoles. Desde el inicio de la pandemia han muerto 19 personas por covid en La Palma, una isla de algo m¨¢s de 80.000 habitantes. ¡°Necesitamos m¨¢s recursos para afrontar esta emergencia. Espero que los pol¨ªticos no se olviden de todo lo que han prometido¡±, finaliza.
Samuel Hern¨¢ndez, subdirector de Atenci¨®n Primaria de la comarca oeste (en la que est¨¢ Los Llanos), coincide con su compa?era: ¡°Lo peor de esta situaci¨®n es que no hay manera de aplacarla. No tenemos unas medidas de control como con el coronavirus¡±. Otro de los efectos colaterales de la erupci¨®n es que ha complicado la campa?a de vacunaci¨®n en la isla. ¡°Ya estaba muy automatizada, pero hay muchas personas que han cambiado de domicilio y las tenemos que localizar¡±, explica Uzziel P¨¦rez (40 a?os), enfermero de enlace. Este cargo consiste en ser la referencia para los pacientes m¨¢s complejos, es decir, los encamados, terminales y con movilidad reducida. ¡°Para ellos ha sido m¨¢s dif¨ªcil todav¨ªa huir de sus domicilios. Imag¨ªnate que todo lo que te quedaba en la vida es la idea de morir tranquilo en tu casa y perder eso¡±.
Planes del Gobierno para mejorar la atenci¨®n sanitaria
¡°Nuestro objetivo es anticiparnos a los potenciales efectos negativos de la erupci¨®n volc¨¢nica¡±, asegura el director del Servicio Canario de Salud. ¡°Los palmeros siguen necesitando di¨¢lisis o rehabilitaci¨®n. Antes contaban con estos servicios al lado de casa, ahora muchos se tienen que desplazar al otro lado de la isla. Esto ha supuesto un reto organizativo¡±. Para afrontarlo, se han llevado a cabo inversiones en ambulancias, en equipos de diagn¨®stico, radiolog¨ªa y TAC, contemplados en los presupuestos de 2022.
El Gobierno de Canarias ha anunciado, a su vez, un plan de emergencias ante cat¨¢strofes, que establece la cadena de atenci¨®n a cualquier paciente desde la zona afectada hasta el destino final. Este documento clasifica las cat¨¢strofes en tres niveles: nivel 1 (alerta verde), nivel 2 (alerta amarilla) y nivel 3 (alerta roja). En cada uno de ellos se activar¨¢n los dispositivos necesarios, tanto de atenci¨®n primaria como hospitalaria.
Canarias reclama la Agencia de Salud P¨²blica
El Gobierno prepara una ley que dará lugar al Centro Estatal de Salud Pública, un organismo de nueva creación que nacerá con todas las papeletas para inaugurar el plan para descentralizar las instituciones y repartir sedes por ciudades distintas a Madrid y Barcelona. Este centro albergará una futura Agencia de Salud Pública, que integrará la vigilancia epidemiológica y la respuesta ante amenazas como la covid, así como para dar asesoría científica y técnica, evaluar las políticas sanitarias y coordinar los distintos niveles de la administración en esta materia.
El director del Servicio Canario de Salud, Conrado Domínguez, ha reclamado para Canarias la implantación de este nuevo organismo. "Se dan las circunstancias por situación geográfica, por estar situada al lado de África, por la presión migratoria", ha explicado a EL PAÍS. "Las islas son el sitio perfecto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.