El arzobispo de Santiago apoya la investigaci¨®n parlamentaria o del Defensor del Pueblo sobre la pederastia en la Iglesia
Juli¨¢n Barrio cree que ser¨ªa positiva ¡°en un marco de colaboraci¨®n leal entre la Iglesia y el Estado¡±


El arzobispo de Santiago de Compostela, Juli¨¢n Barrio, apoya que los poderes p¨²blicos investiguen los abusos sexuales a menores cometidos en la Iglesia cat¨®lica espa?ola. As¨ª lo ha manifestado este viernes en la capital gallega, en un encuentro de empresarios cat¨®licos: ¡°La propuesta de una comisi¨®n parlamentaria sobre los abusos en la Iglesia, bien realizada directamente en el Congreso o bien a trav¨¦s del Defensor del Pueblo, por parte de la Iglesia tengo que decirle que es bien recibida¡±, ha comentado, en respuesta a preguntas de la cadena SER. Desde que se empezaron a barajar opciones sobre c¨®mo desarrollar el escrutinio p¨²blico de la pederastia, ning¨²n otro alto cargo de la Iglesia espa?ola se hab¨ªa manifestado a favor de una investigaci¨®n de este tipo sobre los abusos sexuales.
La posici¨®n de Barrio difiere de la manifestada hasta ahora por la Conferencia Episcopal Espa?ola (CEE). El portavoz y secretario general, Luis Arg¨¹ello, opin¨® la semana pasada que en una comisi¨®n en el Congreso ¡°van a influir m¨¢s cuestiones pol¨ªticas¡± que ¡°el inter¨¦s real de las v¨ªctimas¡±. ¡°Una comisi¨®n del Congreso de los Diputados no es el ¨¢mbito adecuado para realizar una investigaci¨®n de este tipo¡±, dijo en una entrevista con R¨¤dio Estel, la emisora del Arzobispado de Barcelona. La CEE no se ha manifestado oficialmente sobre la posibilidad de que la investigaci¨®n la lidere el Defensor del Pueblo, ?ngel Gabilondo.
La mayor¨ªa de la Mesa del Congreso admiti¨® a tr¨¢mite el 1 de febrero la solicitud de creaci¨®n de una comisi¨®n parlamentaria, presentada por Unidas Podemos, ERC y EH Bildu, con el apoyo del PSOE y la oposici¨®n del PP y Vox. Sin embargo, La Moncloa defiende otra v¨ªa: que sea el Defensor del Pueblo quien impulse esta investigaci¨®n. La iniciativa plantea que tenga el respaldo de una ¡°comisi¨®n independiente de asesoramiento¡±, que estar¨¢ integrada por expertos, representantes de administraciones p¨²blicas, de asociaciones de v¨ªctimas y de la propia Iglesia. El informe, cuando est¨¦ concluido ¡ªen Francia la comisi¨®n tard¨® casi tres a?os en terminar los trabajos¡ª se debatir¨¢ en el pleno del Congreso e incluir¨¢ recomendaciones de cambios para evitar que estos abusos se repitan en el futuro y sobre todo que puedan realizarse en total impunidad como hasta ahora.
Unidas Podemos apoya esta propuesta del PSOE, adelantada el domingo por EL PA?S y registrada el lunes, de impulsar una comisi¨®n de expertos presidida por el Defensor del Pueblo para investigar sobre los abusos sexuales en la Iglesia cat¨®lica, pero querr¨ªa negociar e incluir algunas modificaciones y dar, en paralelo, alg¨²n papel al Congreso de los Diputados.
Cualquiera de estas f¨®rmulas, seg¨²n Barrio, ¡°es bien recibida en un marco de colaboraci¨®n, una colaboraci¨®n leal entre la iglesia y el Estado¡±. ¡°Eso s¨ª¡±, ha a?adido, ¡°respetando el ordenamiento jur¨ªdico y lo que tantas veces hemos dicho y hemos insistido: sin privilegios, pero sin discriminaciones¡±.
El arzobispo de Santiago ha matizado que ¡°la pederastia no es solo una cuesti¨®n de la Iglesia, es una cuesti¨®n social¡±, pero ha asegurado que no usa este argumento ¡°como excusa¡±, sino ¡°como una realidad que debemos tener en cuenta¡±. ¡°Est¨¢ afectando a la credibilidad de la Iglesia, no lo ponemos en duda. Nos duele el desconcierto y el dolor que esto ha provocado en gran parte del pueblo de Dios. Esta es la actitud y la preocupaci¨®n que nosotros estamos viviendo concretamente en Santiago de Compostela. Pido que de una u otra manera nos ayudemos como dec¨ªa antes para que esto nunca vuelva a repetirse¡±, ha a?adido.
Barrio ha reivindicado el papel de su di¨®cesis en esta crisis: ¡°Tenemos una oficina en la que todas las personas que lo consideren y que hayan padecido abusos pueden presentar su denuncia. Colaboramos con autoridades, como no puede ser de otra forma¡±. Ha apostillado que el cuerpo eclesial que dirige tiene ¡°un protocolo ya perfilado¡± para tratar de prevenir otros posibles abusos.
La pederastia en la Iglesia es uno de los principales temas de discusi¨®n pol¨ªtica en las ¨²ltimas semanas por la investigaci¨®n abierta por el Vaticano, a partir del dosier con 251 casos elaborado por EL PA?S. Entre estos casos hay uno cometido en el colegio La Salle Santiago de Compostela. La cadena SER en Galicia ha revelado el testimonio de tres v¨ªctimas del mismo p¨¢rroco, J.B., lo que ha acrecentado el debate sobre este asunto en la comunidad.
La Fiscal¨ªa General del Estado ha ordenado a las fiscal¨ªas auton¨®micas y provinciales que env¨ªen todas las denuncias y querellas en curso sobre agresiones y abusos sexuales a menores cometidas por religiosos, en busca de una radiograf¨ªa sobre el problema de la pederastia en el seno de la Iglesia. Esta recopilaci¨®n no representa la totalidad de estos delitos: una parte de ellos no llega a la justicia civil, sino que se instruyen en procesos eclesi¨¢sticos, mientras que muchas v¨ªctimas nunca se han atrevido a denunciar.
Si conoce alg¨²n caso de abusos sexuales que no haya visto la luz, escr¨ªbanos con su denuncia a abusos@elpais.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
