La Ertzaintza investiga los 13 casos de pederastia en la Iglesia vasca del informe de EL PA?S
La polic¨ªa aut¨®noma pide la colaboraci¨®n de este diario para indagar en las denuncias en Euskadi. ¡°En aquellos a?os en blanco y negro ten¨ªas que guard¨¢rtelo, me daba pavor cont¨¢rselo a mis padres¡±, dice una v¨ªctima de Bilbao

La Ertzaintza ha pedido la colaboraci¨®n de EL PA?S para recopilar datos de abusos sexuales en centros religiosos vascos incluidos en el informe con 251 casos de pederastia que este diario entreg¨® en diciembre al Vaticano y a la Iglesia espa?ola. Son un total de 13: siete en Gipuzkoa, cinco en Bizkaia y uno en ?lava. ¡°Estamos interesados en sacar una fotograf¨ªa. Queremos solicitar informaci¨®n sobre la situaci¨®n jur¨ªdica de las denuncias, si han prescrito o no, sobre las fechas y los lugares de los hechos, y sobre las identidades tanto de v¨ªctimas como de victimarios¡±, ha explicado por tel¨¦fono un miembro de la Unidad de Investigaci¨®n Criminal y Polic¨ªa Judicial de la polic¨ªa aut¨®noma, secci¨®n de la que forma parte el ?rea de Delitos Contra las Personas. Adem¨¢s, ha a?adido: ¡°Estamos en contacto con di¨®cesis y ¨®rdenes religiosas, pero solicitarles informaci¨®n resulta lento y complicado. Por eso queremos ir a la fuente original¡±.
Tras la entrega del informe al Papa y los obispos espa?oles el pasado mes de diciembre, y la publicaci¨®n de la lista de los 251 casos que contiene, EL PA?S ha ido publicando muchas de esas historias con detalle. Las dos siguientes son algunas de las registradas en el Pa¨ªs Vasco, in¨¦ditas hasta ahora. La primera es la de Aitor (nombre ficticio), en los corazonistas de Errenteria. La segunda, la de Jos¨¦ Mar¨ªa Campos Reg¨²lez, en la parroquia de Cristo Rey, en Bilbao.
Aitor asegura que el profesor seglar F.L. intent¨® abusar de ¨¦l en el Colegio Sagrado Coraz¨®n de Errenteria (Gipuzkoa), de los corazonistas. Corr¨ªa el a?o 1976, Aitor ten¨ªa 11 a?os y el acusado era el docente de la asignatura de lengua vasca. ¡°Era un maestro enrollado y para reforzar el aprendizaje de la lengua daba clases particulares fuera del colegio¡±, recuerda. ¡°Yo iba a esas clases. Un d¨ªa, al terminar, me propuso visitar una huerta y unas gallinas que ten¨ªa en las afueras de Errenteria. Ten¨ªa un Land Rover, era invierno y ya hab¨ªa oscurecido, pero a m¨ª me gustaban todas esas cosas de campo. No vi ning¨²n peligro. Me empez¨® a decir que le gustaba mi cuerpo, que sent¨ªa deseo, que le encantar¨ªa tumbarme desnudo en el suelo. Me lleg¨® a poner la mano en la pierna y empez¨® a frotar y le dije que no, no, no. Sab¨ªa de lo que me estaba hablando porque fue muy expl¨ªcito¡±, relata.
¡°Vimos las gallinas y comenz¨® a decirme que no se lo contara a nadie, que era un juego¡±, contin¨²a Aitor. ¡°Le dije que no se preocupara, que no iba a decir nada, pero cuando llegu¨¦ a casa se lo dije a mis padres. Su reacci¨®n fue quedarse muy sorprendidos. Pero mi padre lo primero que hizo fue sacarme de las clases particulares y al d¨ªa siguiente fue a hablar con el profesor, estando yo delante. ?l se qued¨® blanco, temblando, mi padre quer¨ªa intentar que le echaran. Habl¨® con el director y no le despidieron, nos dijeron que eran imaginaciones de un ni?o¡±, narra. Aitor asegura que en el colegio de los corazonistas de Errenteria ¡°se abusaba¡± de menores: ¡°Hab¨ªa un cuarto al que sub¨ªan a ni?os y los tocaban. Lo dec¨ªan compa?eros m¨ªos. Al menos recuerdo que me lo contaron dos o tres¡±.
La otra historia es la de Jos¨¦ Mar¨ªa Campos Reg¨²lez, que acusa al difunto sacerdote Ignacio Mar¨ªa de Arberas Jauregui de haber abusado de ¨¦l en tres ocasiones en 1976. El acusado era p¨¢rroco de la parroquia de Cristo Rey en Bilbao. ¡°Yo ten¨ªa por aquel entonces 16 a?os. Me bes¨® en la boca y, baj¨¢ndome los pantalones, toc¨® y retoc¨® mi pene y mis genitales. Me abrazaba y me volv¨ªa a besar mientras mi cuerpo se paralizaba como un poste. Una de las veces me resist¨ª y me amenaz¨® con sacarme a la calle desnudo. En la tercera ocasi¨®n decid¨ª no volver a verle y que su distancia entre ¨¦l y yo ser¨ªa por lo menos de 50 metros¡±, recuerda la v¨ªctima.
Nunca se lo cont¨® a nadie: ¡°En aquellos a?os en blanco y negro ten¨ªas que guard¨¢rtelo porque las familias, al ser muy religiosas, nunca comprender¨ªan aquella situaci¨®n. Me daba pavor cont¨¢rselo a mi padre y mucho menos a mi madre porque la educaci¨®n del respeto campaban a sus anchas en aquella ¨¦poca¡±. ¡°He vivido con ello 43 a?os y ahora veo la oportunidad de ayudarme un poco a m¨ª y a otros muchos que de seguro vivieron aquella situaci¨®n. Jam¨¢s se lo perdonar¨¦¡±, concluye.
Antes de que la polic¨ªa vasca contactara con EL PA?S, el consejero del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, inform¨® este martes de la apertura de una investigaci¨®n, ¡°a¨²n en fase de instrucci¨®n¡±, sobre cinco casos de abusos sexuales a menores que ocurrieron en centros religiosos de la provincia de Bizkaia entre los a?os cincuenta y noventa. Estos cinco fueron incluidos en el dosier que este diario entreg¨® a la Iglesia para que los investigase: en el colegio Maristas de Bilbao en 1990; en el sanatorio infantil de Santa Marina, tambi¨¦n en la capital vizca¨ªna, en 1971; en el colegio Pa¨²les de Barakaldo en los a?os cincuenta; en la iglesia de San Juan Bautista de Bedia, en los a?os 1964-1966; y en la parroquia de Cristo Rey de Bilbao, en 1976.
A ellos se suman uno en ?lava, en el colegio de los corazonistas, en los a?os setenta, y siete en Gipuzkoa, en los siguientes centros: los jesuitas y la escuela primaria de la parroquia de San Sebasti¨¢n M¨¢rtir, en San Sebasti¨¢n; los centros de Beasain e Ir¨²n de la orden de La Salle; y el colegio de los corazonistas en Errenteria. Todos en los a?os setenta, excepto el caso de la escuela primaria donostiarra, que se data entre 1958 y 1963.
En todo caso, la cifra total de casos conocidos hasta ahora es mayor. La contabilidad de EL PA?S, que es la ¨²nica existente en Espa?a ante la ausencia de datos oficiales o de las instituciones eclesi¨¢sticas, suma ya m¨¢s de 33 casos en el Pa¨ªs Vasco: 22 en Bizkaia; ocho en Gipuzkoa; y tres en ?lava.
La di¨®cesis de Bilbao ha confirmado que, adem¨¢s de las cinco denuncias del informe de EL PA?S, ha recibido m¨¢s en las ¨²ltimas semanas ¡ªen total son una veintena, seg¨²n medios locales¡ª, y a¨²n est¨¢n bajo estudio de la comisi¨®n para la protecci¨®n de menores del obispado. En ?lava, la di¨®cesis de Vitoria asegura que el caso de los corazonistas es el ¨²nico que tienen ¡°en diligencias¡±. ¡°Lo compartimos con la Ertzaintza en cuanto nos lo pidieron, y sabemos que la orden est¨¢ intentando ponerse en contacto con la v¨ªctima. Les hemos pedido que nos tengan al corriente de todo¡±, se?ala un portavoz.
Si conoce alg¨²n caso de abusos sexuales que no haya visto la luz, escr¨ªbanos con su denuncia a abusos@elpais.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.