Navarra reconocer¨¢ a las v¨ªctimas de abusos en la Iglesia ya prescritos
El borrador de la norma, la primera de este tipo en Espa?a, contempla crear una comisi¨®n que valorar¨¢ las peticiones de los afectados y elaborar¨¢ un informe anual con los casos cometidos por su clero


Navarra promulgar¨¢ una ley para reconocer como tales a las v¨ªctimas de pederastia en la Iglesia cat¨®lica, esclarecer los delitos cometidos por los miembros de esta instituci¨®n en la comunidad y ¡°contribuir a una memoria colectiva, democr¨¢tica y cr¨ªtica¡± sobre el problema. El borrador de la norma, al que ha tenido acceso este diario, contempla la creaci¨®n de una ¡°comisi¨®n de reconocimiento¡± compuesta por expertos que valorar¨¢n, durante seis a?os de trabajo, las solicitudes de las personas que afirmen haber sufrido abusos por parte del clero y quieran beneficiarse de la ley. La norma, pionera en Espa?a, considerar¨¢ por primera vez como afectados a muchas v¨ªctimas, ya que la mayor¨ªa de las que han relatado su caso en los ¨²ltimos a?os no son reconocidas jur¨ªdicamente como tales, puesto que el delito ha prescrito. El ¨¢mbito de aplicaci¨®n solo contempla los delitos cometidos en el territorio navarro.
No es el primer paso que el Gobierno foral da en esta cuesti¨®n: en 2019 fue la primera instituci¨®n p¨²blica en encargar una investigaci¨®n independiente que aportara una radiograf¨ªa sobre los casos de pederastia en la regi¨®n. En seis meses encontr¨® a 31 abusadores y 58 v¨ªctimas. En la creaci¨®n del borrador han colaborado los tres partidos que forman parte del Gobierno foral (PSN, Geroa Bai y Podemos), Izquierda-Ezkerra (coalici¨®n de IU y Batzarre) y EH Bildu, aunque a¨²n se desconoce qui¨¦n registrar¨¢ el documento y cu¨¢ndo. El Ejecutivo afirma que Navarra Suma (Uni¨®n del Pueblo Navarro, Ciudadanos y Partido Popular) est¨¢ al corriente de esta iniciativa, pero que todav¨ªa no se ha pronunciado. ¡°En estos momentos, los partidos est¨¢n ultimando tanto cuestiones t¨¦cnicas como relativas al nombramiento de los miembros de la comisi¨®n¡±, precisa un portavoz del Departamento de Pol¨ªticas Migratorias y Justicia. De cualquier forma, la mayor¨ªa de los partidos del Parlamento navarro se ha mostrado a favor de su aprobaci¨®n, se?ala esta fuente.
El documento subraya que el objetivo de esta nueva normativa ser¨¢ ¡°documentar con el m¨¢ximo rigor, veracidad y coherencia¡± cada caso, ¡°promover un reconocimiento institucional y social de las v¨ªctimas, favoreciendo su visibilidad y su satisfacci¨®n personal¡± y acometer los trabajos de la forma m¨¢s r¨¢pida posible para evitar ¡°tr¨¢mites formales que alarguen o dificulten innecesariamente¡± el proceso. ¡°La declaraci¨®n del afectado implicar¨¢ el derecho al reconocimiento p¨²blico de la condici¨®n de v¨ªctima. Ese reconocimiento p¨²blico deber¨¢ compaginarse con el derecho de la v¨ªctima, cuando lo solicite expresamente, a preservar su intimidad¡±, a?ade el texto.

Jes¨²s Zudaire se siente agradecido por esta iniciativa, que califica de ¡°pionera¡±. Tras a?os de terapia psicol¨®gica, denunci¨® en 2019 al sacerdote Jos¨¦ San Juli¨¢n Luna, fundador y director del colegio diocesano El Puy en Estella (Navarra), por abusar de ¨¦l en los a?os setenta en el centro. Pero no pas¨® nada: el caso estaba prescrito y el arzobispado de Pamplona, dice, se desentendi¨®. ¡°Por eso esta es una ley integral y muy progresista, que no nos sana, pero nos alivia mucho los sufrimientos que hemos pasado. Es muy importante para nosotros que institucionalmente se nos denomine v¨ªctimas de abusos y se nos incluya en la memoria hist¨®rica, especialmente para los que hemos denunciado y la ley no nos permite seguir adelante, porque el delito ha prescrito o los victimarios han muerto¡±, explica Zudaire, presidente de las Asociaciones de V¨ªctimas de Pederastia en la Iglesia Navarra.
¡°Es un ejemplo del que deber¨ªan tomar nota en Madrid¡±, a?ade Zudaire, en alusi¨®n a las dos investigaciones que se han puesto en marcha en Espa?a en lo que va de a?o, la que que liderar¨¢ el Defensor del Pueblo (a¨²n sin noticias de c¨®mo se articular¨¢) y la encargada por los obispos al bufete Cremades & Calvo-Sotelo, y que la mayor¨ªa de las v¨ªctimas considera que ¡°no ser¨¢ imparcial¡±. La colaboraci¨®n de la Iglesia en ambas investigaciones ser¨¢ esencial para conocer la dimensi¨®n del problema, como tambi¨¦n en la comisi¨®n de la ley foral.
Por esa raz¨®n, el consejero de Pol¨ªticas Migratorias y Justicia del Gobierno de Navarra, Eduardo Santos, lanz¨® un mensaje el 11 de febrero a la jerarqu¨ªa eclesial para que no percibiera estas iniciativas como un ataque: ¡°No es un problema de la Iglesia cat¨®lica, sino en la Iglesia cat¨®lica. Y, por lo tanto, el di¨¢logo debe ser fluido y constante¡±. La proposici¨®n de ley recoge que el Gobierno foral se ofrecer¨¢ como puente entre las v¨ªctimas y sus agresores o los representantes de la Iglesia para llevar a cabo encuentros, similares a los que existen entre las v¨ªctimas del terrorismo y los presos de ETA. ¡°El objetivo es dotar de instrumentos para que se alcance una justicia restaurativa¡±, dice un portavoz.
Un equipo independiente que no cobrar¨¢ un sueldo
La comisi¨®n que valorar¨¢ las solicitudes de reconocimiento, destaca el borrador, ¡°actuar¨¢ con autonom¨ªa y plena independencia¡± para cumplir sus trabajos ¡°con objetividad, profesionalidad, integridad, imparcialidad y confidencialidad¡±. Tambi¨¦n deber¨¢ abstenerse de ¡°intervenir en cualquier causa que est¨¦ siendo objeto de investigaci¨®n penal¡± y no ¡°podr¨¢ se?alar responsabilidades penales¡± a los acusados. Estar¨¢ formada por cuatro expertos del ¨¢mbito hist¨®rico-jur¨ªdico y psicol¨®gico, dos representantes de la Iglesia cat¨®lica de Navarra (designados por el arzobispado de Pamplona y Tudela) y dos representantes de las asociaciones de v¨ªctimas. El presidente ser¨¢ elegido entre los miembros por mayor¨ªa simple. No cobrar¨¢n un sueldo por su trabajo, aunque aquellos que no pertenezcan a la Administraci¨®n tendr¨¢n derecho a dietas.
El equipo se reunir¨¢ al menos una vez cada tres meses y elaborar¨¢ un informe anual con los resultados de sus investigaciones: n¨²mero de solicitudes presentadas, caracter¨ªsticas de los datos recabados y cualquier dato que ¡°ayude a tener un conocimiento exhaustivo y real de lo sucedido¡±. Adem¨¢s, tras los seis a?os de trabajo, la comisi¨®n publicar¨¢ un estudio final con todos los resultados obtenidos.

Para solicitar el reconocimiento de v¨ªctima, los interesados deber¨¢n presentar una solicitud en la Oficina de Asistencia de las V¨ªctimas del Delito, el organismo encargado de atender a las v¨ªctimas de delitos violentos y sexuales. Cuenta con un equipo de psic¨®logas, trabajadoras sociales y especialistas del ¨¢mbito jur¨ªdico y administrativo que, desde la aprobaci¨®n de esta ley, tambi¨¦n acoger¨¢n y entrevistar¨¢n confidencialmente a los afectados de pederastia. Adem¨¢s de la atenci¨®n presencial, el organismo ha abierto dos v¨ªas de contacto: el tel¨¦fono 848 42 33 76 y el correo electr¨®nico ofidel@navarra.es.
La solicitud deber¨¢ contener una descripci¨®n lo m¨¢s detallada posible de los hechos y podr¨¢ ir acompa?ada de documentos e informes que aporten pruebas. La oficina la trasladar¨¢ a la comisi¨®n de reconocimiento. Esta, si lo considera oportuno, podr¨¢ escuchar a la v¨ªctima y solicitar entrevistas a testigos y a aquellas personas ¡°que, bien por su conocimiento directo de los hechos o bien por su experiencia en la materia, pudieran aportar informaci¨®n¡±. La comisi¨®n podr¨¢ requerir documentos a otras administraciones p¨²blicas, entidades u ¨®rganos privados, siempre en los l¨ªmites marcados por la legislaci¨®n. Finalmente, deber¨¢ trasladar al Departamento de Justicia la propuesta correspondiente. Y en un plazo de tres meses, este comunicar¨¢ a la persona interesada si ha sido aceptada o denegada su solicitud.
Un Gobierno pionero en la lucha contra la pederastia
El Gobierno foral fue también la primera institución pública en encargar, en 2019, una investigación para conocer el problema de la pederastia en Navarra. Los resultados, recabados y publicados en febrero por la Universidad Pública de Navarra (UPNA), cifran el número en 31 abusadores y 58 víctimas. El documento recoge abusos sexuales y violaciones cometidos de 1948 a 1990, que implican al arzobispado de Pamplona y Tudela, a una decena de órdenes religiosas y a otros 17 centros e instituciones. Las víctimas tenían entre cinco y 17 años. En su día, ocho presuntos pederastas fueron denunciados, pero la única medida adoptada fue trasladarlos de centro. Ni el arzobispado ni las órdenes involucradas quisieron colaborar en la investigación.
Una de las conclusiones del informe es que en Navarra “se cumple la teoría iceberg” tras haber identificado “una pequeña parte de las víctimas del total existente”. La investigación en Navarra no fue un proceso sencillo. Al menos cuatro de los miembros de la asociación de víctimas afirman que recibieron cartas anónimas amenazantes.
Por otra parte, el Gobierno foral y las asociaciones de víctimas, de la mano de la UPNA, organizaron en febrero de 2020 el primer congreso académico en España sobre pederastia en la Iglesia. La jornada, con conferencias de víctimas y especialistas de distintas disciplinas ¨Dno acudió ningún miembro de la Iglesia¨D, sirvió de base para un libro financiado por el departamento de Justicia.
Si conoce alg¨²n caso de abusos sexuales que no haya visto la luz, escr¨ªbanos con su denuncia a abusos@elpais.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
