El incendio en Yosemite da una tregua a las milenarias sequoyas gigantes
Los bomberos contin¨²an luchando por controlar el fuego en la parte sur del parque nacional, que ya ha consumido 1.300 hect¨¢reas


Las sequoyas gigantes milenarias de Yosemite est¨¢n seguras por el momento. Es una buena noticia mientras cientos de bomberos siguen combatiendo el incendio Washburn en el parque natural del centro de California. La conflagraci¨®n ha consumido cerca de 1.300 hect¨¢reas de esta zona boscosa desde el 7 de julio. Las autoridades estiman que la situaci¨®n se har¨¢ m¨¢s dif¨ªcil por las condiciones de este martes. A¨²n as¨ª, lo peor parece haber pasado en la arbolada Mariposa, donde se encuentran medio millar de estos ¨¢rboles legendarios. ¡°[El fuego] est¨¢ avanzando lentamente y lo est¨¢ haciendo de forma predecible¡±, inform¨® la noche del lunes Jennifer Christie, del servicio forestal federal.
M¨¢s de 700 bomberos est¨¢n luchando contra el fuego. Hasta la ma?ana de este martes hab¨ªan logrado contener el 22% del incendio. Las autoridades forestales estudian lo que pudo haber provocado la conflagraci¨®n, al sur del parque nacional. Una de las teor¨ªas principales es que pudo originarse de forma intencionada u accidental por alguno de los visitantes. Muchos incendios forestales en California inician con fallas en la red el¨¦ctrica, pero los guardabosques han explicado que no hay postes ni l¨ªneas en la zona cercana al incidente. Tampoco han ca¨ªdo rel¨¢mpagos recientemente, otro fen¨®meno que pone en marcha estos siniestros.
A lo largo del fin de semana, los esfuerzos de los equipos de emergencia se concentraron en la arboleda Mariposa, una zona con 500 sequoyas. Estos ¨¢rboles pueden vivir m¨¢s de 2.000 a?os. Grizzly Giant es uno de los ¨¢rboles m¨¢s altos y viejos de la reserva con 69 metros y 3.000 a?os de antig¨¹edad. Unos 550 bomberos trabajaron el s¨¢bado y el domingo cubriendo los troncos con un protector de aluminio especial e instalando un sistema de riego alrededor de las sequoyas para elevar la humedad en torno a estos gigantes.
















Las s¨¢banas de aluminio comenzaron a utilizarse en la lucha de los incendios desde los a?os 80 del siglo pasado. Los bomberos comenzaron entonces a tratar a los ¨¢rboles como edificios, a los que com¨²nmente se les envuelve con este material para resguardarlos de las llamas. Un estudio de 2019 en una revista de ingenier¨ªa estima que estas mantas logran bloquear el 92% de la transferencia del calor y reflejar el 96% de la radiaci¨®n t¨¦rmica.
A pesar de los esfuerzos, las llamas han dejado heridas en las cortezas de los ¨¢rboles. Las marcas del incendio alcanzaron los 20 metros de altura, como puede apreciarse en los troncos, seg¨²n los guardabosques. Ninguna de las sequoyas ha muerto, sin embargo. ¡°El incendio lleg¨® a la parte baja de la arboleda, pero su intensidad era baja o media, es el tipo de fuego que uno prefiere¡±, ha se?alado este martes el portavoz del parque, Stanley Bercovitz.
La arboleda Mariposa es uno de los tesoros de Yosemite. El presidente Abraham Lincoln promulg¨® en 1864 una ley para protegerla, junto al valle de Yosemite. La norma evolucion¨® para que, 26 a?os despu¨¦s, la zona se convirtiera en el tercer parque nacional de Estados Unidos despu¨¦s de Yellowstone y Sequoia. En 1984, el parque fue incluido en la lista de patrimonios mundiales de la humanidad. M¨¢s de cuatro millones de personas lo visitan cada a?o.
Necesidad de fuego
Puede parecer contradictorio, pero las sequoyas se benefician con las altas temperaturas provocadas por los incendios. Sus conos, del tama?o de una roca peque?a, no se pueden abrir y esparcir las semillas sin el calor, lo que el Servicio Nacional de Parques califica como una amenaza a la reproducci¨®n de estos ¨¢rboles.
Bercovitz ha defendido recientemente el trabajo de los guardabosques en Yosemite, que permiten que cierto tipo de incendios se desarrollen para que permitan a este tipo de ¨¢rboles soltar las semillas. Los especialistas llevan m¨¢s de medio siglo llevando a cabo fuegos controlados en la arboleda Mariposa con este prop¨®sito. La mayor¨ªa de estos se dan precisamente en julio, as¨ª que la conflagraci¨®n de Washburn ha coincidido con la mejor temporada posible.
Los especialistas consideran que son mejores los incendios espor¨¢dicos a que haya una larga temporada sin incendios. La ausencia de fuego permite que se acumule basura org¨¢nica a lo largo de d¨¦cadas o incluso siglos. La sequ¨ªa que sufre buena parte de California convierte estos restos en combustible muy peligroso en la ¨¦poca de los incendios forestales. El Servicio Nacional de Parques afirma que los anillos de las secuoyas revelan que han cohabitado con incendios desde hace m¨¢s de 2.000 a?os. Este patr¨®n cambi¨® a mediados del siglo XIX, cuando los colonos europeos comenzaron a introducir en la zona oveja y ganado que consumi¨® la vegetaci¨®n que sirve para acarrear el fuego de la base de un ¨¢rbol a otro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
