Usar el aire acondicionado por debajo de 24 grados es malo para la salud y el bolsillo
Una gu¨ªa de uso de la climatizaci¨®n: cu¨¢nto cuesta y c¨®mo utilizarla para no derrochar

30°
Aire acondicionado
Term¨®metro
Sal¨®n de 20 m2

30°
Radiaci¨®n
solar
Aire
acondicionado
Term¨®metro
Sal¨®n de 20 m2

30°
Radiaci¨®n
solar
Aire
acondicionado
Term¨®metro
Sal¨®n de 20 m2
Un sal¨®n de una vivienda expuesto a la radiaci¨®n solar directa y sin barreras de sombra como toldos o persianas puede alcanzar temperaturas muy altas durante el verano. La primera tentaci¨®n al llegar a la estancia puede ser encender el aire acondicionado si se dispone de ¨¦l, pero conviene ce?irse a unas directrices para no derrochar energ¨ªa. La temperatura de confort recomendada por las fuentes consultadas en este reportaje es de 25 o 26 grados, y los sanitarios indican que nunca deber¨ªa ponerse por debajo de 24? C. El plan de ahorro energ¨¦tico aprobado el pasado lunes por el Gobierno obliga a establecimientos comerciales y edificios p¨²blicos a limitar a 27 grados el uso del aire acondicionado.

Barreras de sombra
25°
Persianas
Toldos
Temperatura del aire 30°
Sal¨®n de 20 m2
Salida de
aire caliente
Una hora de aire acondicionado en un sal¨®n de 20 metros cuadrados cuesta 36 c¨¦ntimos.

Barreras de sombra
25°
Persianas
Toldos
Temperatura del aire 30°
Salida de
aire caliente
Sal¨®n de 20 m2
Una hora de aire acondicionado en un sal¨®n de 20 metros cuadrados cuesta 36 c¨¦ntimos.

Barreras de sombra
25°
Persianas
Toldos
Temperatura del aire 30°
Salida de
aire caliente
Sal¨®n de 20 m2
Una hora de aire acondicionado en un sal¨®n de 20 metros cuadrados cuesta 36 c¨¦ntimos.
Enfriar una estancia de 10 metros cuadrados cuesta de media unos 18 c¨¦ntimos por hora (ver metodolog¨ªa). Unas medidas de eficiencia energ¨¦tica b¨¢sicas pueden reducir a un tercio el coste de mantener la vivienda en una temperatura confortable. ?C¨®mo? Convertir el sal¨®n en una isla t¨¦rmica, con barreras de sombra en el exterior y las puertas cerradas, es el primer paso. Marcar en el termostato una cifra adecuada es esencial: si es demasiado baja, la estancia nunca llegar¨¢ a esa temperatura, y el aparato no dejar¨¢ de trabajar y consumir energ¨ªa. El aire que sale de la m¨¢quina siempre sale a la misma temperatura. Solo cambiar¨¢ el tiempo que trabaja para intentar alcanzar la temperatura objetivo que se ha marcado.

25°
Isla t¨¦rmica
Sal¨®n
Salida de
aire caliente
30°
Resto de
la casa
Vivienda de 60 m2

25°
Isla t¨¦rmica
30°
Sal¨®n
Resto de la casa
Salida de
aire caliente
Vivienda de 60 m2

25°
Isla t¨¦rmica
30°
Sal¨®n
Resto de la casa
Salida de
aire caliente
Vivienda de 60 m2
Medidas de eficiencia energ¨¦tica para ahorrar
El consumo depende de las condiciones del aparato, de las caracter¨ªsticas de la estancia que se pretende refrigerar y del lugar donde est¨¦ la vivienda. Con estas variables en mente, el ingeniero experto en instalaciones David Higuera aporta un c¨¢lculo ejemplificativo. En un sal¨®n de 20 metros cuadrados, con una exposici¨®n solar media, un aparato individual deber¨ªa poder bajar la temperatura de 30 ¡ãC a 25 ¡ãC en una hora. Esa hora cuesta 36 c¨¦ntimos, seg¨²n el c¨¢lculo utilizado en este art¨ªculo (explicado en la metodolog¨ªa). El Instituto para la Diversificaci¨®n y Ahorro de la Energ¨ªa (IDAE), del Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica, eleva un poco el c¨¢lculo, hasta los 40 o 50 c¨¦ntimos por hora.
Lo que ayuda a reducir la factura son las medidas de eficiencia energ¨¦tica: cerrar las puertas de la estancia, usar barreras de sombra con el exterior y especialmente, regular el termostato.
Imaginemos un caso extremo, como querer mantener una temperatura constante durante 16 horas, entre las diez de la ma?ana y las dos de la madrugada, en el citado sal¨®n de 20 metros. Cuando la estancia alcance la temperatura deseada, el aparato entrar¨¢ en reposo y no consumir¨¢ apenas energ¨ªa. Ir¨¢ encendi¨¦ndose y apag¨¢ndose constantemente para mantener la temperatura. Si son 25 ¡ãC, trabajar¨¢ durante unas 5 de las 16 horas, seg¨²n el ingeniero Higuera. Cinco horas a 36 c¨¦ntimos por hora son 1,8 euros al d¨ªa.
Por eso, la temperatura objetivo adecuada que se fije es importante para no derrochar. Cuando se pide la cifra m¨ªnima que permite el regulador, la m¨¢quina no dejar¨¢ de consumir energ¨ªa en busca de esa temperatura objetivo, que ser¨¢ incapaz de alcanzar, en un esfuerzo que adem¨¢s puede saturarla. Si trabaja durante las 16 horas del ejemplo, costar¨¢ casi seis euros al d¨ªa, como refleja el siguiente gr¨¢fico.

Coste del aire acondicionado
En un sal¨®n de 20 metros cuadrados con un aparato de aire acondicionado tipo ‘split’ individual. Ver metodolog¨ªa al final del reportaje.
Sin medidas de
eficiencia energ¨¦tica
5 euros y 76 c¨¦ntimos
6 euros
5
4
El coste de la primera
hora son 36 c¨¦ntimos
3
Con medidas de
eficiencia energ¨¦tica
1 euro y 80 c¨¦ntimos
2
1
0
0
1 hora
4
8
12
16

Coste del aire acondicionado
En un sal¨®n de 20 metros cuadrados con un aparato de aire acondicionado tipo
‘split’ individual. Ver metodolog¨ªa al final del reportaje.
Sin medidas de eficiencia
energ¨¦tica
5 euros y 76 c¨¦ntimos
6 euros
5
4
El coste de la primera
hora son 36 c¨¦ntimos
3
Con medidas de eficiencia
energ¨¦tica
1 euro y 80 c¨¦ntimos
2
1
0
0
1 hora
4
8
12
16
Estas cifras se refieren a los sistemas individuales en los que cada habitaci¨®n de la vivienda tiene instalado un aparato o split anclado en la pared. Otro sistema muy utilizado en las viviendas construidas en las ¨²ltimas d¨¦cadas en Espa?a es el aire centralizado, que presenta un mejor rendimiento, pero que al no permitir aislar una estancia, dispara el gasto. ¡°Son sistemas diferentes. La eficiencia depende de muchos factores, pero por regla general, los sistemas centralizados bien gestionados tienen mayor rendimiento que los descentralizados¡±, seg¨²n apunta la Asociaci¨®n Espa?ola de Climatizaci¨®n y Refrigeraci¨®n (Atecyr). El rendimiento es mejor, pero tiene que refrigerar toda la vivienda a trav¨¦s de los conductos del techo.
Si el c¨¢lculo del gr¨¢fico anterior se aplica a una vivienda completa de 60 metros cuadrados, la primera hora cuesta 1,08 euros, expone el ingeniero Higuera. Con medidas de eficiencia energ¨¦tica, mantener la casa a 25?¡ãC costar¨ªa 5,4 euros al d¨ªa. Sin medidas, m¨¢s de 17.
Las temperaturas de confort en verano, 26 o 27 grados
La necesidad de usar la climatizaci¨®n depender¨¢ de la zona y orientaci¨®n de la residencia, el tipo de aparato y las condiciones climatol¨®gicas. Uno de cada cuatro hogares espa?oles se declararon incapaces de mantener una temperatura adecuada en los veranos comprendidos entre 2007 y 2012, los ¨²ltimos datos de esta naturaleza recopilados por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE).
Las personas no necesitan estar en un ambiente de 21?¡ãC en verano para sentirse c¨®modas, ya que la temperatura media del cuerpo humano ronda los 36?¡ãC. La percepci¨®n t¨¦rmica es la media entre la temperatura seca, la que se mide con un term¨®metro, y la temperatura radiante media, que es la que desprenden las paredes, el techo o el suelo de una estancia. Esta percepci¨®n t¨¦rmica ronda los 36 ¡ãC cuando la temperatura de la habitaci¨®n est¨¢ entre los 26 y 27 grados, por lo que es suficiente en teor¨ªa para que sus ocupantes se sientan c¨®modos.
El reflejo de poner el aire acondicionado a funcionar a todo trapo al entrar en una estancia no est¨¢ justificado. El consejo de los expertos es poner los ventiladores a trabajar al m¨¢ximo, para que muevan mucho el aire, para despu¨¦s dejarlos en autom¨¢tico. El bienestar t¨¦rmico de las personas depende de numerosas variables, como la temperatura de las superficies que las rodean, a qu¨¦ velocidad se mueva el aire, la actividad que realicen o qu¨¦ vestimenta lleven, recuerda un portavoz de la asociaci¨®n Atecyr.
Otra consigna expresada por los expertos es tener en cuenta la diferencia t¨¦rmica con el exterior. Se considera prudente configurar el termostato del domicilio a ocho grados cent¨ªgrados de diferencia. Por cada grado que se suba el termostato se ahorra entre un 5% y un 7% del consumo, recuerdan desde el Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica, adem¨¢s de que el tiempo de encendido deber¨ªa ajustarse al indispensable mientras los espacios est¨¦n ocupados, y apagarse cuando se vac¨ªen. Otro consejo es usar ventiladores, que producen una sensaci¨®n de descenso de la temperatura de entre tres y cinco grados y su consumo de electricidad es muy bajo.
El termostato, nunca por debajo de 24?¡ãC: afecta a las v¨ªas respiratorias
El aire acondicionado permite aclimatar los espacios a temperaturas m¨¢s c¨®modas para el cuerpo humano y alivia los efectos de las temperaturas extremas, pero tambi¨¦n se cobra un peaje. Los otorrinos y neum¨®logos apuntan que el fr¨ªo y la sequedad del ambiente pueden derivar en cuadros catarrales. Los fisioterapeutas inciden sobre las contracturas cuando el chorro de aire fr¨ªo impacta directamente en los m¨²sculos.
El otorrinolaring¨®logo Juan Carlos Casado indica que conectar el aire acondicionado por debajo de los 24 grados es ¡°bastante nocivo¡± para la salud, y recomienda que su uso deber¨ªa restringirse al ¡°m¨ªnimo imprescindible¡± para lidiar con temperaturas especialmente altas. ¡°La nariz tiene una especie de filtros, los cornetes, que calientan, humidifican y limpian el aire. Si el aire entra fr¨ªo, ese aire no entra suficientemente caliente a las fosas nasales, a la laringe, a la tr¨¢quea y a los pulmones, con lo que se pueden producir infecciones en las v¨ªas respiratorias altas y bajas¡±, explica este miembro de la comisi¨®n de laringolog¨ªa y voz de la Sociedad Espa?ola de Otorrinolaringolog¨ªa (SEORL).
El cuerpo humano no est¨¢ bien preparado para los cambios de temperatura muy bruscos, como es pasar de 40 a 20 grados. ¡°No tenemos ¨®rganos que sean capaces de asimilarlo¡±, apunta Casado. ¡°Lo que hace el cuerpo al encontrarse este salto t¨¦rmico es inflamar las mucosas respiratorias para proteger los ¨®rganos nobles, los pulmones. De la inflamaci¨®n aparecen las -itis: faringitis, esos alfileres que se sienten al tragar; laringitis, o p¨¦rdida de la voz; rinitis, esa obstrucci¨®n nasal que pone voz de pato¡±. Suelen ser cuadros banales en personas normales, apuntilla Casado, que recuerda que la mayor¨ªa se resuelven espont¨¢neamente, o como mucho con paracetamol.
Estos problemas leves de salud pueden ser m¨¢s molestos si se deja el aire acondicionado encendido por la noche para combatir las altas temperaturas nocturnas. ¡°Por la noche es totalmente desaconsejable, muchas personas respiran por la boca y roncan. Al respirar por la boca, las probabilidades de que se produzcan irritaciones en la garganta son alt¨ªsimas¡±, explica Casado.
Acostarse en una estancia con altas temperaturas, sin embargo, tambi¨¦n afecta negativamente a la salud, como explica Dominic Roy¨¦, climat¨®logo y profesor en la Universidad de Santiago de Compostela: ¡°Las altas temperaturas nocturnas, como pueden ser por encima de los 25?¡ãC, impiden que el cuerpo descanse y se recupere, se produce un estr¨¦s t¨¦rmico prolongado. El calor nocturno puede provocar alteraci¨®n y privaci¨®n del sue?o debido a los procesos necesarios de termorregulaci¨®n¡±. Para dormir profundamente el cuerpo necesita reducir las pulsaciones, pero es incapaz porque est¨¢ ocupado intentando bajar la temperatura, explicaba Roy¨¦, coordinador de un estudio internacional que estableci¨® que la mortalidad se eleva un 16% en Espa?a a mayor intensidad del calor nocturno.
Cristina Mart¨ªnez, de la de la Sociedad Espa?ola de Neumolog¨ªa y Cirug¨ªa Tor¨¢cica (SEPAR), especifica: ¡°Los neum¨®logos no nos encontramos efectos graves del aire acondicionado, se suelen limitar a irritaci¨®n de v¨ªas altas y catarros, salvo casos puntuales de contaminaciones por legionela. Los efectos no son graves, pero tampoco tiene sentido un gasto energ¨¦tico que no deriva en un beneficio. No supone un buen uso llegar a temperaturas en las que hay que abrigarse¡±.
La neum¨®loga incide en que es importante tener en cuenta que ¡°la humedad relativa de la estancia se encuentre entre un 35% y un 60%¡±. Por debajo del nivel inferior, ese aire seco produce m¨¢s irritaci¨®n en las v¨ªas respiratorias. Los aires acondicionados tienen que impulsar el aire a unos 12?¡ãC para conseguir que una habitaci¨®n se ponga a 26?¡ãC, explican los climatizadores de Atecyr. En este proceso de bajar bruscamente la temperatura, la humedad puede caer por debajo de los niveles recomendables, y convendr¨ªa utilizar un humidificador para controlarla.
Los m¨²sculos tambi¨¦n son sensibles al aire refrigerado, como advierte Montserrat Ruiz-Olivares, secretaria general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid: ¡°Hay que evitar que la corriente de salida impacte de forma directa en nuestro cuerpo. En especial cuando el aire muy fr¨ªo incide en la espalda, el cuello o la cara, porque al cabo de un tiempo puede provocar tort¨ªcolis, lumbalgias o cervicalgias, agravadas por el sedentarismo; incluso, par¨¢lisis facial. Hacer micropausas, cambiar de postura y levantarnos durante unos minutos cada hora y realizar algunos estiramientos y movilizaciones har¨¢ m¨¢s dif¨ªcil que aparezcan esos problemas¡±.