El 13,5% de las familias con rentas bajas no pide beca de comedor porque desconoce c¨®mo hacerlo
Casi la mitad de los hogares que solicitan la ayuda se quedan sin ella porque superan los umbrales de renta o por razones administrativas, seg¨²n un informe de la ONG Educo
Un 13,5% de las familias espa?olas con rentas bajas no pide beca comedor para sus hijos porque no sabe c¨®mo hacerlo, seg¨²n ha informado este mi¨¦rcoles la ONG Educo en su informe El comedor escolar. La visi¨®n de las familias. La encuesta, que se realiz¨® a m¨¢s de 2.000 hogares de todas las comunidades aut¨®nomas, analiza el acceso al comedor en las escuelas p¨²blicas de educaci¨®n primaria (de...
Un 13,5% de las familias espa?olas con rentas bajas no pide beca comedor para sus hijos porque no sabe c¨®mo hacerlo, seg¨²n ha informado este mi¨¦rcoles la ONG Educo en su informe El comedor escolar. La visi¨®n de las familias. La encuesta, que se realiz¨® a m¨¢s de 2.000 hogares de todas las comunidades aut¨®nomas, analiza el acceso al comedor en las escuelas p¨²blicas de educaci¨®n primaria (de 6 a 12 a?os).
La directora general de Educo, Pilar Orenes, asegura que la situaci¨®n es preocupante porque si una familia no sabe ni empezar el tr¨¢mite es casi imposible que la consigan, a no ser que reciba ayuda. ¡°Los procesos para pedir becas comedor llevan ya muchos a?os funcionando en las comunidades aut¨®nomas y, sin embargo, siguen siendo desconocidos para una parte de la poblaci¨®n que podr¨ªa beneficiarse¡±, se?ala Orenes.
El acceso a las becas comedor es una arista m¨¢s al problema. Del 30,3% de las familias encuestadas que solicit¨® una beca, solo el 54,8% la recibi¨®. Las becas llegan a los hogares m¨¢s vulnerables, pero no a los que est¨¢n en riesgo de serlo o con presupuestos muy ajustados. Del porcentaje que no pudo disfrutar de la ayuda, el 76,8% explica que superaban el nivel m¨¢ximo de renta. Para Orenes, el sistema de becas tiene que adaptarse a la realidad. ¡°En nuestros proyectos vemos muchos casos de familias con ingresos bajos que superan por muy poco el m¨¢ximo permitido para pedir una beca y no se les concede este apoyo a pesar de estar en el l¨ªmite de la precariedad¡±, a?ade. El 16,1% restante dice que quedaron fuera por razones administrativas y otro 7,1% desconoce los motivos.
El uso del comedor desciende conforme empeora la situaci¨®n econ¨®mica de las familias. El 42,98% de las familias con hijos en primaria en centros p¨²blicos utilizan el comedor, el 37% no se queda y solo un 12% lo hace en ciertas ocasiones. En el caso de los hogares con rentas altas, la asistencia diaria al comedor alcanza el 50% mientras que en los de ingresos bajos desciende al 36%. Si el comedor fuera gratuito, tres de cada cuatro familias (75%) dice que llevar¨ªan a sus hijos e hijas, seg¨²n revela el informe.
El 47,2% de los hogares en Madrid asegura que necesitar¨ªa alg¨²n grado de ayuda para pagar el comedor de sus hijos, pero solo el 27% pidi¨® la beca. De ellos, poco m¨¢s de la mitad la recibieron, seg¨²n el informe. El porcentaje m¨¢s bajo de asistencia al comedor est¨¢ en Andaluc¨ªa, donde apenas el 33% accede a este servicio. La pobreza en esta comunidad aut¨®noma alcanza m¨¢s del 40% de la infancia y solo el 11,8% de los alumnos recibe una beca comedor.
Educo defiende la necesidad de garantizar el acceso gratuito al comedor escolar para todo el alumnado en riesgo de pobreza y exclusi¨®n, para lo cual ser¨ªa necesaria una inversi¨®n de 1.073 millones de euros, seg¨²n los c¨¢lculos de la ONG. En Espa?a, las ayudas el comedor escolar solo alcanzan al 11,2% de ni?os y ni?as en la educaci¨®n obligatoria, seg¨²n Save The Children. Una cifra m¨ªnima si se quiere cubrir al 27,4% que viven en la pobreza.