El anuncio de huelga en atenci¨®n primaria agua a Moreno la apertura definitiva del Hospital Militar de Sevilla
Los sanitarios temen que el nuevo centro se convierta en un Zendal, ya que su plantilla depende del Virgen del Roc¨ªo y los m¨¦dicos interinos acaban sus contratos en abril: ¡°Lo bueno se convierte en mentira¡±


Esta vez ha sido al ritmo de La Macarena, interpretada por Los del R¨ªo. El presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Juan Manuel Moreno, ha asistido por cuarta vez a la apertura, esta vez s¨ª definitiva, del antiguo Hospital Militar, hoy rebautizado Doctor Mu?oz Cari?anos, en honor del otorrino asesinado por ETA en 2000. El dirigente popular hab¨ªa fijado esta fecha con mucha antelaci¨®n en el calendario ¡ªen la antesala de la campa?a de las municipales¨D pero la inauguraci¨®n ha quedado empa?ada por el anuncio del Sindicato M¨¦dico Andaluz de una huelga en la atenci¨®n primaria para el 12 de abril. El nuevo contratiempo en materia sanitaria se suma a las manifestaciones convocadas para este s¨¢bado por Mareas Blancas en todas las capitales de provincia andaluzas en contra de la privatizaci¨®n. Y se produce tambi¨¦n en medio de un ¨®rdago del resto de centrales, que exigen a la Junta que elimine el concierto de la atenci¨®n primaria que incluye la orden de tarificaci¨®n si quiere alcanzar un pacto con ellos sobre esta especialidad.
Aunque Moreno lo haya inaugurado hasta en cuatro ocasiones, el antiguo Hospital Militar no es en puridad un hospital, sino un centro m¨¢s adscrito al Hospital Virgen del Roc¨ªo que, con la ¨²ltima tecnolog¨ªa, eso s¨ª, viene a aliviar su presi¨®n asistencial y la de los otros hospitales de referencia de la capital andaluza. Sus nueve plantas y 375 camas permiten reubicar pacientes de ¨¢reas como la del hospital de d¨ªa o del servicio de psiquiatr¨ªa. Su primera reapertura como hospital de emergencia covid en enero de 2021, en medio de la tercera ola de la pandemia, fue recibido como una muy buena noticia, tras 20 a?os de abandono absoluto de las instalaciones. Sin embargo, despu¨¦s de casi dos a?os y medio y sin una plantilla estructural propia, muchos de sus trabajadores temen que pueda llegar a convertirse en el pr¨®ximo Isabel Zendal, en alusi¨®n al hospital madrile?o.
En el nuevo Hospital Mu?oz Cari?anos trabajan m¨¢s de 600 personas, de las que una treintena son m¨¦dicos, y casi medio millar enfermeros, explica Jes¨²s Rodr¨ªguez, subdirector general del Virgen el Roc¨ªo, centro del que depende presupuestariamente esta plantilla. ¡°Los m¨¦dicos trabajan como unidades de gesti¨®n y rotan en funci¨®n de las necesidades entre el Virgen del Roc¨ªo, el Militar y el resto de los centros adscritos¡±, ha explicado el responsable durante la visita a las instalaciones con los medios de comunicaci¨®n. Lo que ha inaugurado este lunes el presidente de la Junta son siete modernas salas de endoscopia, un esc¨¢ner de ¨²ltima generaci¨®n y el hospital de d¨ªa, que llevaba apenas una semana en funcionamiento. Estos servicios se unen a las plantas para pacientes de medicina interna, la de lesionados medulares y una unidad de cuidados respiratorios que se abrieron en febrero de 2022. Y a los quir¨®fanos, que a¨²n no funcionan en su totalidad pese a que Moreno los inaugur¨® en abril de 2022, poco antes de las elecciones andaluzas. Finalmente, el ¨¢rea de psiquiatr¨ªa empez¨® a recibir el 9 de marzo a sus primeros pacientes, procedentes del Virgen del Roc¨ªo y que ser¨¢n reubicados en el Militar mientras duren las obras de remodelaci¨®n de esa zona.
¡°Con la remodelaci¨®n perderemos cuatro camas de psiquiatr¨ªa, pero se van a potenciar las unidades de prevenci¨®n¡±, se?ala Benedicto Crespo, director de la UGC de Salud Mental del Virgen del Roc¨ªo y coordinador del Plan Auton¨®mico de Salud Mental de Andaluc¨ªa. S¨ª que constituye una novedad la futura creaci¨®n de la unidad de salud mental para adolescentes, que contar¨¢ con ocho plazas, en la l¨ªnea de mejora de una atenci¨®n en la que Andaluc¨ªa est¨¢ por debajo de la media europea y que se sumar¨¢ a las existentes en Ja¨¦n y Almer¨ªa. Su personal est¨¢ pendiente de contrataci¨®n, aunque las habitaciones, el aula para dar clases o la zona de ocio est¨¢n ya listas.

¡°Se inauguran plantas y se transfieren servicios, pero el personal es el mismo, con contratos de interinos y adem¨¢s rotando de un centro a otro¡±, critica Mar¨ªa C¨¢diz, el enlace sindical de UGT en el Hospital Militar. Mar¨ªa ?ngeles P¨¦rez Tapia, directora de personal del Virgen del Roc¨ªo, explica que entre los profesionales sanitarios del Militar convive el personal contratado como servicio nuevo, con cargo a la dotaci¨®n presupuestaria aprobada para la apertura del centro como emergencias covid, y los interinos. Es el caso de la m¨¦dica Lola Guti¨¦rrez, nombre ficticio, que estuvo en la primera inauguraci¨®n del Hospital Militar con Moreno el 29 de enero de 2021. Entr¨® con un contrato covid, como todos sus compa?eros, que fue prorrogando a?o a a?o hasta enero de 2023, cuando se le ha cambiado por uno de interina con duraci¨®n hasta el pr¨®ximo mes de abril. ¡°En esta situaci¨®n estamos todos los m¨¦dicos con este tipo de contrato, pese a que la consejer¨ªa sostuvo que los contratos covid se prorrogar¨ªan por un a?o para nuestra categor¨ªa¡±, se?ala. ¡°Este centro es pionero en cuanto a tecnolog¨ªa, pero lo bueno se convierte en mentira y estamos cansados de que nos mientan¡±, a?ade. Guti¨¦rrez recuerda que, desde que se inaugur¨®, no hay restaurante ni cafeter¨ªa. Las comidas las traen del Virgen del Roc¨ªo y el caf¨¦ y los tentempi¨¦s se obtienen de varias m¨¢quinas de vending.
¡°El Militar tiene una entidad suficiente para tener una platilla propia con estabilidad que no tenga que moverse de un hospital u otro. El Virgen del Roc¨ªo es enorme, si a varios de la plantilla te los llevas a atender a otro centro, se corta la continuidad asistencial en varias especialidades. Una cosa es ahorrar costes y otra no dotar a un hospital de personal. El Virgen del Roc¨ªo hace a?os que opt¨® por tener profesionales que se mueven de un centro a otro, el maternal, el infantil, as¨ª se ahorra costes, pero genera una inestabilidad en los profesionales¡±, abunda Rafael Ojeda, presidente del Sindicato M¨¦dico de Sevilla.

Tras 20 a?os en el abandono m¨¢s absoluto, la rehabilitaci¨®n del Hospital Militar ha sido una prioridad del Gobierno de Moreno. No solo ha acudido a inaugurar cada fase, sino que desde all¨ª ofreci¨® uno de sus discursos de A?o Nuevo y ese fue el escenario donde arranc¨® la ¨²ltima campa?a electoral que le brind¨® la hist¨®rica mayor¨ªa absoluta. El presidente de la Junta ha querido presentar esta ¨²ltima apertura del centro como un ejemplo de su compromiso con ¡°la sanidad p¨²blica, gratuita y universal¡±.
El Sindicato M¨¦dico Andaluz ha retomado este lunes sus concentraciones y ha anunciado una huelga para el 12 de abril. La centrql entiende que el compromiso al que lleg¨® la Junta con ellos en enero para limitar las agendas diarias a 35 pacientes y evitar otro paro general no se ha cumplido. ¡°La situaci¨®n sigue sin resolverse y se acumulan las cuestiones pendientes en la mesa de negociaci¨®n sin que haya soluciones efectivas¡±, ha se?alado su presidente, Rafael Carrasco. La convocatoria de huelga se suma al paro indefinido que desde el 20 de enero sigue el reci¨¦n constituido sindicato de M¨¦dicas y M¨¦dicos de Familia de Andaluc¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
