El Gobierno equipara el tabaco calentado al convencional y proh¨ªbe aromatizantes
La norma no afecta a los vapeadores, cuya regulaci¨®n est¨¢ todav¨ªa estudiando el Ministerio de Sanidad


El tabaco calentado se regir¨¢ a partir de ahora con la misma regulaci¨®n que el convencional. Es una forma de fumar poco extendida en Espa?a, donde solo se comercializan los dispositivos Iqos de Philip Morris, y que hasta ahora gozaba de una normativa m¨¢s laxa. Un real decreto aprobado este martes por el Consejo de Ministros proh¨ªbe que contenga aromas y obliga a que en el etiquetado figuren las advertencias de que es perjudicial para la salud.
El Gobierno traspone as¨ª una normativa de la Uni¨®n Europea de junio y que entrar¨¢ en vigor tres meses despu¨¦s de su publicaci¨®n en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE), previsiblemente, el mi¨¦rcoles. Los fabricantes de estos dispositivos no podr¨¢n a partir de ese momento vender tabaco calentado con aromatizantes en alguno de sus componentes (como filtros, papeles para fumar, envases o c¨¢psulas), o cualquier otra t¨¦cnica que permita modificar el olor o sabor de los productos del tabaco, o intensificar el humo.
Sus envases, como sucede con las cajas de cigarrillos, deber¨¢n incluir im¨¢genes que muestren las posibles consecuencias del tabaco, adem¨¢s del siguiente mensaje informativo: ¡°El humo del tabaco contiene m¨¢s de 70 sustancias cancer¨ªgenas¡±.
Es una normativa que solo se aplica al tabaco calentado, y no a otras nuevas formas de fumar, como pueden ser los vapeadores, que a pesar de contener nicotina en muchos casos, no son propiamente productos del tabaco. El Ministerio de Sanidad est¨¢ estudiando endurecer la normativa tambi¨¦n para estos dispositivos que, a diferencia del tabaco, pueden ser vendidos en cualquier comercio. Tambi¨¦n pueden ser promocionados en festivales o por influenciadores en las redes sociales.
Todo esto est¨¢ poniendo de moda el vapeo entre los j¨®venes y los adolescentes. La ¨²ltima Encuesta sobre uso de drogas en ense?anzas secundarias en Espa?a (Estudes), publicada en 2022, indica que el 44% de los adolescentes de entre 14 y 18 a?os hab¨ªa probado estos cigarrillos electr¨®nicos, lo que supone m¨¢s del doble que en 2016. Los expertos advierten de que este tipo de dispositivos se est¨¢ convirtiendo en una puerta de entrada para el tabaco.
Son mucho m¨¢s populares que el tabaco calentado que ahora se regula, que, a diferencia de estos, no emite humo ni aerosoles. Consiste en unos dispositivos que calientan tabaco prensado y empapado en propilenglicol y glicerina. El fumador inhala el resultado de este calentamiento.
Un informe publicado en 2022 por el Ministerio de Sanidad indicaba que, al ser un producto relativamente novedoso, todav¨ªa no est¨¢n claras sus implicaciones en la salud. Pero contiene sustancias claramente da?inas y adictivas, como la nicotina, ¡°lo que conlleva un elevado riesgo de padecer enfermedades derivadas del consumo de tabaco¡±.
Philip Morris, la empresa a la que aplica esta norma, ya que es la ¨²nica que comercializa tabaco calentado en Espa?a, asegura que sus productos ya incorporan las advertencias sanitarias que requiere la norma vigente. ¡°Llevamos tiempo trabajando y prepar¨¢ndonos para la prohibici¨®n de productos con aroma caracter¨ªstico en la categor¨ªa de tabaco para calentar en Europa. Nuestra m¨¢xima es, como siempre, cumplir con la legislaci¨®n centrando nuestros esfuerzos en seguir ofreciendo como hasta ahora un porfolio variado de productos de tabaco calentado sin combusti¨®n que responda a las necesidades y expectativas de los fumadores adultos que buscan mejores alternativas al cigarrillo¡±, explican en una nota.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
