Cristina Garc¨ªa Rodero: ¡°La fotograf¨ªa es hablar con gente de todo el mundo sin palabras¡±
La reportera ha ganado el premio Ortega y Gasset de 2024 por su trayectoria


Cristina Garc¨ªa Rodero (Puertollano, Ciudad Real, 74 a?os) es premio Ortega y Gasset de 2024 por su trayectoria, pero desde EL PA?S no hay manera de contactar con ella a primera hora para comunicarle la noticia. No para. Ha salido a hacer recados ma?aneros con motivo de su pr¨®xima exposici¨®n y se ha olvidado el m¨®vil. Cuando por fin responde por tel¨¦fono este martes estalla de alegr¨ªa. ¡°Estoy francamente orgullosa y feliz. Me voy de Semana Santa con m¨¢s fuerza a fotografiar. A¨²n no lo he decidido, pero ser¨¢ a cualquier lugar de Espa?a, Europa o Am¨¦rica Latina¡±, dice con un entusiasmo que contagia.
El premio le llega en un momento especial, cuenta por tel¨¦fono. Acaba de cumplir 50 a?os de trayectoria y el reconocimiento supone un homenaje a su trabajo dedicado a la fotograf¨ªa documental. Si echa la mirada atr¨¢s, le vienen a la memoria sus primeros a?os de carrera. Coquete¨® con la fotograf¨ªa como una disciplina m¨¢s mientras estudiaba Bellas Artes, pero pronto se dio cuenta de que quer¨ªa dedicar su vida a ella, a pesar de su pasi¨®n por la pintura. Cuenta que su gran oportunidad lleg¨® tras cursar la beca de fotograf¨ªa Juan March. Fue entonces cuando comenz¨® su periplo de viajes y aventura, para retratar esa tradici¨®n que acabar¨ªa por definir su obra y su mirada.
Premio Nacional de Fotograf¨ªa en 1996, la primera espa?ola en ingresar en la prestigiosa agencia Magnum, ganadora de dos premios World Press Photo, miembro de la Academia de Bellas Artes y autora del ya cl¨¢sico libro de fotograf¨ªa Espa?a oculta (Lunwerg,1989), Rodero es el reflejo de la fotograf¨ªa humanista por concepto. ¡°Para m¨ª la fotograf¨ªa es la posibilidad de hablar con gente de todo el mundo sin palabras. Es contar historias, transmitir emociones y conocimiento. Hablar de las necesidades del ser humano, de las alegr¨ªas, las tristezas, de la forma de celebrar y de estar juntos¡±, relata.
Una constante en su obra ha sido captar los rituales y costumbres, la fe y la religi¨®n. Hoy es para muchos la figura m¨¢s importante de la historia de la fotograf¨ªa en Espa?a y un referente mundial en el reportaje fotogr¨¢fico documental. En 2023 se estren¨® Cristina Garc¨ªa Rodero. La mirada oculta, el primer documental sobre su trabajo itinerante en fiestas y tradiciones populares, pero no el ¨²nico tema en el que ha puesto el foco.
Es dif¨ªcil para ella destacar un escenario o momento en su carrera. ¡°De Hait¨ª saqu¨¦ fuerzas para dejar atr¨¢s el miedo. Ese pa¨ªs me transmiti¨® sus creencias ancestrales. No podr¨ªa quedarme con uno solo sitio: me impactaron tambi¨¦n Venezuela, Etiop¨ªa, India o M¨¦xico¡±.
Pero si hay un pa¨ªs que le defini¨® como reportera fue Espa?a y sus retratos costumbristas de ese mundo rural a punto de extinguirse. De ah¨ª naci¨® su emblem¨¢tico libro Espa?a Oculta, que la catapult¨® y le granje¨® buenas cr¨ªticas a nivel internacional. ¡°Me sorprendi¨® el reconocimiento que tuvo mi trabajo en muchos pa¨ªses porque al final hablo de cosas eternas, que todo el mundo siente¡±. Precisamente, y ahora que se cumple medio siglo de la trayectoria de esta tambi¨¦n maestra de maestros, Rodero dedica estos d¨ªas a la exposici¨®n que la Fundaci¨®n Juan March prepara de Espa?a oculta. Ser¨¢ una muestra itinerante sobre sus grandes proyectos y que se estrenar¨¢ en mayo de este a?o.
A sus 74 a?os, Rodero conversa con una pasi¨®n desbordante sobre su disciplina. Reconoce la evoluci¨®n de la fotograf¨ªa en las ¨²ltimas d¨¦cadas y valora c¨®mo los m¨®viles la han democratizado. ¡°Ya no es solo de los ricos. Los tel¨¦fonos acercan la fotograf¨ªa. Ahora se arriesga m¨¢s en las composiciones, la gente tiene m¨¢s cultura de la imagen sin procurarlo. Pero eso es una cosa y otra es tener una trayectoria sabiendo lo que quieres contar, poniendo tu criterio y tu estilo, tu forma de entender la vida¡±. Por eso dice que seguir¨¢ construyendo todas las exposiciones que pueda hasta que las fuerzas le acompa?en: ¡°No soy una chavala, pero como dec¨ªa Lina Morgan, me he quedado en los 30 y tantos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
