Igualdad registra 22 feminicidios fuera de la pareja, un 35% menos que el a?o anterior
En todos los casos los agresores son hombres conocidos por las v¨ªctimas y en m¨¢s de la mitad de ellos, eran familiares

El Ministerio de Igualdad registr¨® el pasado a?o 22 feminicidios fuera del ¨¢mbito de la pareja, la mayor¨ªa de ellos familiares (12), seguidos por los sociales (6) y sexuales (4). Todos los casos fueron cometidos por hombres conocidos de las v¨ªctimas. Seg¨²n ha informado este viernes el ministerio, la cifra es un 35,3% menor que la de 2022, cuando 34 mujeres fueron asesinadas por el mero hecho de serlo y fuera del ¨¢mbito de la pareja o expareja.
De los 22 casos contabilizados por la Delegaci¨®n del Gobierno contra la Violencia de G¨¦nero, 12 fueron familiares (el 54,5%), 6 sociales (el 27,3 %) y 4 sexuales (el 18,2 %). Adem¨¢s, en 2023 hubo un menor de edad asesinado por violencia contra las mujeres fuera de la pareja o expareja.
En cuanto a la relaci¨®n del agresor con la mujer asesinada, al igual que en el a?o 2022, en todos los casos los presuntos agresores eran conocidos de la v¨ªctima. M¨¢s de la mitad eran familiares (7 hijos o nietos y 5, otros familiares); el 22,7% eran vecinos o compa?eros de piso, y el 22,7% restante eran otros conocidos. Asimismo, la mitad de estas 22 mujeres asesinadas conviv¨ªan con su presunto agresor. En el caso de los feminicidios familiares, este porcentaje asciende al 66,7%.
En 18 de los 22 casos, las v¨ªctimas no hab¨ªan puesto ninguna denuncia previa hacia sus presuntos agresores (el 81,8% de los casos), una cifra que en el ¨¢mbito de la pareja o expareja disminuye al 74,1%. Por otra parte, tres de cada cuatro mujeres asesinadas ten¨ªa m¨¢s de 40 a?os, y el 86,4% era de nacionalidad espa?ola, al igual que el agresor. Las mujeres asesinadas dejan, adem¨¢s, tres menores de edad hu¨¦rfanos.
En lo que va de a?o, 10 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Desde que arranc¨® la estad¨ªstica oficial, en 2003, son 1.254 mujeres.
El tel¨¦fono 016 atiende a las v¨ªctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del d¨ªa, todos los d¨ªas del a?o, en 53 idiomas diferentes. El n¨²mero no queda registrado en la factura telef¨®nica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. Tambi¨¦n se puede contactar a trav¨¦s del correo electr¨®nico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el n¨²mero 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al tel¨¦fono de la Fundaci¨®n ANAR 900 20 20 10. Si es una situaci¨®n de emergencia, se puede llamar al 112 o a los tel¨¦fonos de la Polic¨ªa Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicaci¨®n ALERTCOPS, desde la que se env¨ªa una se?al de alerta a la Polic¨ªa con geolocalizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.