Cuatro de cada diez v¨ªctimas de delitos sexuales son menores de edad
El ¨²ltimo informe de Interior, con datos del pasado a?o, refleja una subida del 14,8% de los hechos conocidos por esta violencia que perpetran en su gran mayor¨ªa hombres menores de 30 a?os


No han parado de crecer desde que el Ministerio del Interior publica cifras espec¨ªficas, en 2017: a?o tras a?o, con la excepci¨®n de 2020 por la pandemia, aumentan las denuncias por delitos sexuales. En 2023 se registraron 21.825, un 14,8% m¨¢s que las 19.023 de 2022, seg¨²n el ¨²ltimo informe sobre ataques a la libertad sexual del Ministerio de Interior, que se publica este viernes. De todos los datos que recopila, uno de los que m¨¢s preocupa al ministerio son las mujeres que mayoritariamente sufren esta violencia: las menores. El porcentaje se ha ido reduciendo levemente, pero siguen suponiendo el 42,6%; de las 21.580 v¨ªctimas del pasado a?o, 9.185 tienen 18 a?os o menos y, de ellas, 4.238 son menores de 13 a?os. Es una de las cuestiones que resalta el an¨¢lisis, ¡°la gran proporci¨®n de menores como victimizaciones de delitos sexuales, seguido del grupo de edad de 18 a 30 a?os¡±, que suponen 6.698. Es decir, que el 73,6% de las v¨ªctimas son menores de 30 a?os.
Y tambi¨¦n contra menores es donde se da de forma mayoritaria la ciberdelincuencia sexual, que sigue un patr¨®n menos acusado de crecimiento con un pico ¡ªal contrario que en el resto de delitos¡ª durante el a?o de los confinamientos por la covid. El a?o pasado se registraron 1.866 de estos delitos. Algo m¨¢s de ocho de cada diez v¨ªctimas tienen menos de 18 a?os ¡ª627 hasta los 13 a?os y 491 de 14 a 17¡ª y la mayor¨ªa de detenidos ten¨ªan entre 18 y 30 a?os (33,7%) y entre 41 y 64 a?os (31,5%). Por sexos, es donde menos diferencia hay entre las v¨ªctimas, el 66% son mujeres y el 33% son hombres; aunque siguen siendo ellos la mayor¨ªa de perpetradores (96%). En esta tipolog¨ªa estacan la pornograf¨ªa de menores, con 726 hechos registrados, y el contacto con menores de 16, con 571.
Otra de las cifras que subraya es ¡°el incremento experimentado en las victimizaciones por agresiones sexuales¡±, que son las dos tipolog¨ªas que han doblado sus cifras desde que hay estad¨ªsticas y suponen la mayor¨ªa de delitos, el 81%. En las agresiones sin penetraci¨®n las denuncias han pasado de 6.580 en 2017 a 12.727 en 2023; con penetraci¨®n, de 2.136 a 4.890. El resto de delitos ¡ªa excepci¨®n de la provocaci¨®n sexual, que se reduce leventemente respecto al a?o anterior, de 153 a 178¡ª, tambi¨¦n suben. Entre otros, el pasado a?o se denunciaron 909 delitos de pornograf¨ªa de menores, 763 de acoso sexual, 739 de contacto a trav¨¦s de la tecnolog¨ªa con menores de 16 a?os o 328 relativos a la prostituci¨®n y, por primera vez, se incluye el delito de promoci¨®n de la prostituci¨®n a trav¨¦s de las nuevas tecnolog¨ªas, que contabiliz¨® 91.
En cuanto a las violaciones m¨²ltiples, el global ha experimentado un lev¨ªsimo descenso: de 632 en 2022 a 617 el pasado a?o, 372 fueron sin penetraci¨®n y 245 con penetraci¨®n. En esta ¨²ltima tipolog¨ªa, sin embargo, s¨ª ha habido un ascenso, de 218 a 245. Y si se tiene ¡°en cuenta las tipolog¨ªas penales analizadas, se percibe un aumento de hechos cometidos por dos responsables, y un ligero descenso de hechos cometidos por tres o m¨¢s responsables¡±.
Este aumento sostenido, sin embargo, no puede ser achacado de forma directa a un aumento de esta violencia que en Espa?a, seg¨²n estimaciones oficiales, tiene una bolsa oculta del 90%, es decir, que solo se conocen una de cada diez agresiones. Desde hace varios a?os, los distintos ministerios implicados en los delitos contra la libertad sexual advierten de que es imposible conocer si crece la violencia, las denuncias, o la proporci¨®n en la que lo hacen ambas. Este jueves, durante la presentaci¨®n de la Oficina Nacional contra las Violencias Sexuales, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, explic¨® que esa ¡°tendencia al alza que tiene que ver con el aumento de las denuncias y por la tolerancia cero de la sociedad hacia estos delitos¡±.
Interior destaca, adem¨¢s, que ¡°los delitos contra la libertad sexual presentan una de las m¨¢s altas tasas de esclarecimiento¡±. Es del 81,6%, y ese porcentaje crece hasta el 91% en delitos relativos a la prostituci¨®n y al 87% en las agresiones con penetraci¨®n.
El perfil del agresor
?Qui¨¦n perpetra estos delitos? En su inmensa mayor¨ªa, hombres. Suponen el 93% de los agresores, y, ¡°contrariamente a lo que suced¨ªa con las victimizaciones, el perfil predominante del detenido e investigado¡± es del ¡°grupo de edad de 41 a 64 a?os¡±, es decir, que ¡°mientras hay mayor n¨²mero de victimizaciones de menores, los responsables est¨¢n mayoritariamente en un grupo de edad de 41-64 a?os¡±, remarca el balance. Ese grupo tuvo el mayor n¨²mero de detenidos por delitos de agresi¨®n sin penetraci¨®n (2.829, el 34,4%), mientras que el grupo de 18 a 30 a?os fue donde se produjeron m¨¢s detenciones por agresi¨®n con penetraci¨®n (1.299 detenciones, el 41,1%). Entre los menores, hubo 698 agresores sin penetraci¨®n y 311 con penetraci¨®n.
Por nacionalidades, la mayor¨ªa son espa?oles (62,7%), y entre el 37,3% de extranjeros destaca Am¨¦rica Latina (15,5%), seguido de ?frica (10,9%). Por pa¨ªses, Marruecos supone un 7,3% y Colombia un 4,4%. Solo hay una franja de edad en la que esa mayor¨ªa se inclina ligeramente hacia los extranjeros, la de 31 a 40 a?os, donde los espa?oles suponen el 49,3%.
Entre las v¨ªctimas, el 73,8% son espa?olas. De las extranjeras suponen mayores cifras las de Am¨¦rica Latina (13,8%) seguidas de las del resto de la UE (5,3%) y ?frica (3,3%). Por pa¨ªses, el mayor n¨²mero de v¨ªctimas los registra Colombia (4,6%), Marruecos (2,5%) y Ruman¨ªa (1,5%).
Algunas claves m¨¢s de los delitos contra la libertad sexual
Relaci¨®n entre v¨ªctima y agresor. Casi tres de cada cuatro no ten¨ªan relaci¨®n (74,7%). El 12,5% eran conocidos (vecinos, amigos, compa?eros de trabajo o de centro educativo); el 5,4%, familia; y el 4,6%, pareja. Los desconocidos sobre todo se dan en el grupo de 18 a 30 a?os, y despu¨¦s en el de 14 a 17 a?os. Mientras que entre los menores de 13 a?os, el mayor porcentaje est¨¢ en la familia, un 2,9%.
Cu¨¢ndo. Hay una clara estacionalidad de mayo a octubre, con julio, agosto y junio, en este orden, como los meses con m¨¢s denuncias.
D¨®nde. Viviendas y anexos sigue siendo el espacio donde, con gran diferencia, se dan m¨¢s, con 10.945. Despu¨¦s en v¨ªas de comunicaci¨®n (3.940), instalaciones y recintos (2.805), establecimientos (2.319), espacios abiertos (1.383), y en medios de transporte (433).
Reparto territorial. Por territorios, Catalu?a (4.361), Andaluc¨ªa (3.473), Madrid (3.066) y Comunitat Valenciana (2.575) son los lugares que registran m¨¢s hechos desde 2017, aunque son tambi¨¦n las comunidades con m¨¢s poblaci¨®n. Por tasa de poblaci¨®n son Islas Baleares, Navarra y Catalu?a las comunidades con m¨¢s registros, con 8,8 por cada 10.000 habitantes, 6,9 y 5,5 respectivamente.
El tel¨¦fono 016 atiende a las v¨ªctimas de toda la violencia machista ¡ªde la sexual a la psicol¨®gica, la f¨ªsica, la econ¨®mica o la explotaci¨®n sexual¡ª, a sus familias y a su entorno las 24 horas del d¨ªa, todos los d¨ªas del a?o, en 53 idiomas diferentes. El n¨²mero no queda registrado en la factura telef¨®nica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. Tambi¨¦n se puede contactar a trav¨¦s del correo electr¨®nico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el n¨²mero 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al tel¨¦fono de la Fundaci¨®n ANAR 900 20 20 10. Si es una situaci¨®n de emergencia, se puede llamar al 112 o a los tel¨¦fonos de la Polic¨ªa Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicaci¨®n ALERTCOPS, desde la que se env¨ªa una se?al de alerta a la Polic¨ªa con geolocalizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
