Los 'blogs' ganan adeptos, pero la mayor¨ªa sigue sin conocerlos
Un 7% de los 120 millones de adultos que viven en EEUU y usan Internet dicen haber creado uno
Los blogs comienzan a consolidarse en Estados Unidos como parte de la cultura cibern¨¦tica pese a que la mayor¨ªa de los ciudadanos no sabe lo que son. Pese a su aparente popularidad, solo un 38% de los internautas dice tener idea de lo que significa el t¨¦rmino blog y un 62% confiesa no saber de qu¨¦ le hablan. Los autores de estas p¨¢ginas, los bloggers, son en su mayor¨ªa hombres (el 57%) y j¨®venes (un 48% es menor de 30 a?os), y usan conexi¨®n de banda ancha (el 70%).
'Bloggers', 'bit¨¢coras' y 'blogs' son algunas de las palabras que comienzan a popularizarse entre los usuarios habituales de la Red, aparecen en la prensa y se est¨¢n convirtiendo en parte del lenguaje corriente. El ¨²nico problema es que muchos de los que oyen este vocablo, llegado con la revoluci¨®n cibern¨¦tica, no saben de qu¨¦ se est¨¢ hablando. Un estudio reciente desarrollado por el Pew Internet and American Life Project, -iniciativa que pretende medir el impacto social de Internet- indica un crecimiento considerable en Estados Unidos de esta afici¨®n a escribir y leer en esos espacios, cuyos temas van desde cuestiones sobre animales dom¨¦sticos a debates pol¨ªticos.
Un 7% de los 120 millones de adultos que viven en EEUU y usan Internet dicen haber creado un blog, lo que representa 8 millones de personas, y el 27% de los internautas dice leer blog, es decir, que 32 millones de estadounidenses son lectores de esos diarios.
El estudio destaca otras caracter¨ªsticas predominantes: son veteranos en el uso de la red (82% lleva al menos seis a?os), con una situaci¨®n financiera c¨®moda (el 42% vive en hogares con ingresos de m¨¢s de 50.000 d¨®lares anuales) y un alto nivel de educaci¨®n (el 39% han completado estudios secundarios o universitarios). Ese es tambi¨¦n el perfil de los lectores de esos diarios, aunque en el ¨²ltimo a?o se ha detectado un crecimiento de la afici¨®n entre las mujeres, las minor¨ªas, las personas de entre 30 y 49 a?os, y los que se conectan mediante l¨ªnea telef¨®nica.
El crecimiento de los blog ha favorecido adem¨¢s un nuevo mecanismo de distribuci¨®n de noticias e informaci¨®n: los agregadores "RSS", un programa inform¨¢tico que recoge la informaci¨®n desde sitios de Internet y bit¨¢coras que actualizan regularmente sus contenidos para llevarlos directamente al ordenador del usuario.
La palabra del a?o
Un blog, sitio en internet desarrollado gracias al uso de herramientas que facilitan la publicaci¨®n de contenidos, ha sido seleccionada como la palabra estrella del a?o 2004 por la editorial Merriam-Webster. La compa?¨ªa, que tiene un diccionario que se puede consultar online, la incluir¨¢ en su edici¨®n impresa este a?o despu¨¦s de ser buscada por decenas de miles de internautas en la versi¨®n inform¨¢tica.
Durante la invasi¨®n de Irak, en 2003, muchos usuarios de Internet, incluidos periodistas, encontraron en estos diarios personales una forma de dar rienda suelta a sus ideas, y escapar de la versi¨®n "oficial" que diarios y televisiones daban del conflicto. El a?o pasado, las elecciones presidenciales en Estados Unidos fueron un buen tir¨®n para la creatividad de los blogs, especialmente durante la Convenci¨®n Dem¨®crata en Boston, que facilit¨® pases a los bloggers para dar su versi¨®n del debate, con tal ¨¦xito que algunos medios de comunicaci¨®n optaron por crear sus propias bit¨¢coras".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.