La ONU aboga por frenar la brecha digital entre el hombre y la mujer en los pa¨ªses ¨¢rabes
Insta a los Gobiernos a que integren a la mujer en los proyectos TIC
Representantes de la UNESCO han presentado en T¨²nez un documento con las las bases que deber¨ªan seguir futuras acciones gubernamentales, especialmente en aquellos pa¨ªses donde la igualdad de las mujeres est¨¢ todav¨ªa lejos de ser una realidad para frenar la brecha digital entre hombres y mujeres. Este fen¨®meno, seg¨²n Naciones Unidas se da especialmente en el mundo ¨¢rabe.
Naciones Unidas ha aprovechado la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Informaci¨®n para insistir en la necesidad de alcanzar la igualdad social de las mujeres en las sociedades de todo el mundo, objetivo que pretende impulsar mediante la promoci¨®n de la utilizaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas.
La ONU considera que el uso de las nuevas tecnolog¨ªas por parte de las mujeres les puede brindar una oportunidad para avanzar hacia la igualdad social, y por ello insta a todos los agentes (gobiernos, empresas y sociedad civil) a acometer "acciones y medidas para integrar a las mujeres en los programas y proyectos" relacionados con las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y de las comunicaciones (TIC).
Los responsables de Naciones Unidas subrayan que las TIC ofrecen multitud de aplicaciones que pueden ayudar a las mujeres de muchos pa¨ªses a "cambiar su estatus personal, social, econ¨®mico y pol¨ªtico".El documento presentado en la Cumbre pide a los pa¨ªses con mayores desigualdades que acometan iniciativas que favorezcan un "cambio social", puesto que "las normas socio-culturales, en algunas sociedades, son la principal barrera para que las mujeres puedan acceder a los beneficios que ofrecen las TIC".
Seg¨²n datos de la Comisi¨®n Econ¨®mica y Social de Naciones Unidas para Asia Occidental, los pa¨ªses de esta ¨¢rea geogr¨¢fica cuentan con una participaci¨®n de las mujeres en los parlamentos de entre el 4 y el 12% del total de miembros, y en algunos casos, como Arabia Saud¨ª, Emiratos ?rabes Unidos y Kuwait, su presencia es nula.
En opini¨®n del secretario ejecutivo de esta Comisi¨®n, Mervat Tallawy, los gobiernos deben "concienciarse" acerca de la necesidad de "utilizar las tecnolog¨ªas como un activador de las pol¨ªticas sociales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.