Los grupos pol¨ªticos acuerdan que se pueda copiar una obra m¨¢s de tres veces
El texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual se debatir¨¢ en el Congreso
Los grupos terminaron hoy los trabajos para elaborar el informe de la Ponencia, que ser¨¢ elevado -una vez que termine su redacci¨®n- a la Comisi¨®n de Cultura del Congreso de los Diputados, donde comenzar¨¢ a debatirse el pr¨®ximo mi¨¦rcoles, seg¨²n fuentes parlamentarias.
Este texto normativo fue aprobado por el Gobierno el pasado mes de julio con el fin de trasponer la directiva Europea sobre Sociedad de la Informaci¨®n a la legislaci¨®n espa?ola, intentando "dar plena satisfacci¨®n a lo ordenado por la directiva, a la adaptaci¨®n a la era digital y al mundo de la cultura, sin menoscabo de la industria", explic¨® el diputado socialista Ant¨®n Louro.
Respecto al apartado del texto que establec¨ªa hasta un m¨¢ximo de tres las copias privadas que se pueden realizar de una obra, los grupos han acordado retirar de la redacci¨®n del proyecto el n¨²mero tres, ya que "no tiene sentido hablar de dos, tres copias o de millones", explic¨® el diputado socialista.
Seg¨²n fuentes de CiU, lo que s¨ª establecer¨¢ este texto es una definici¨®n de la "copia privada", que deber¨¢ siempre proceder de una obra original y ser utilizada para uso particular y dom¨¦stico, y recoger¨¢ el derecho a la compensaci¨®n por ella, el pol¨¦mico "canon", ya que tecnol¨®gicamente no se puede evitar, hasta ahora, la reproducci¨®n de las obras.
Remuneraci¨®n para los autores
Asimismo, se ha acordado que todos los agentes culturales -desde los autores, a los int¨¦rpretes y a los productores- tendr¨¢n derecho a recibir una remuneraci¨®n equitativa y econ¨®mica por la "puesta a disposici¨®n" de sus obras en soportes digitales (como Internet), indic¨® la diputada popular Beatriz Rodr¨ªguez Salmones.
Adem¨¢s, seg¨²n la portavoz popular, los grupos han abordado tambi¨¦n el articulado del texto elaborado por el Gobierno que establec¨ªa tres ¨¢reas de regulaci¨®n singular en materia de Propiedad Intelectual para los casos de discapacitados, bibliotecas y ense?anza, con el fin de facilitar su acceso a las creaciones.
Seg¨²n Rodr¨ªguez Salmones, "no se puede hacer pol¨ªtica social a costa de los autores" y por ello, los artistas estar¨¢n equitativamente remunerados mediante un sistema que se regular¨¢ posteriormente.
"El debate ha sido muy productivo y hay, b¨¢sicamente, convergencia de criterios", a?adi¨® el portavoz socialista, aspecto en el que coincidi¨® con la portavoz popular de Cultura en el Congreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.