La ideolog¨ªa de la Red en Espa?a
Los ciudadanos reivindican en Internet participaci¨®n pol¨ªtica
Blogs de derechas, de izquierdas, los espa?oles utilizan cada vez m¨¢s la Red para expresar sus opiniones pol¨ªticas. Las plataformas ciudadanas quieren que su voz se oiga y se organizan en Internet. Los especialistas se?alan que detr¨¢s no hay ning¨²n partido pol¨ªtico porque todav¨ªa no se toman muy en serio la fuerza de la Red y discrepan sobre si en Internet gana la derecha o la izquierda.
La Universidad San Pablo CEU de Madrid acogi¨® el pasado 11 de marzo el quinto aniversario de la plataforma ciudadana hazteoir.org. Desde su web, la plataforma cat¨®lica y de tinte conservador, critica la pol¨ªtica del actual Gobierno en temas como la religi¨®n, la educaci¨®n o los matrimonios del mismo sexo. En esto ¨²ltimo, tambi¨¦n critican la postura m¨¢s abierta en algunas comunidades de algunos pol¨ªticos del Partido Popular. Hazteoir.org tambi¨¦n se caracteriza por las continuas llamadas a la movilizaci¨®n de sus seguidores.
El secretario general de la Fundaci¨®n San Pablo CEU, Ra¨²l Mayoral, abogado especializado en tecnolog¨ªas de la informaci¨®n, explica la aparici¨®n de ¨¦sta y otras plataformas porque "la democratizaci¨®n electr¨®nica empieza a despuntar, miles y miles de ciudadanos tienen la posibilidad de opinar p¨²blicamente y si congenian ideol¨®gicamente se juntan en los portales". El profesor de la Universidad de Navarra, Ram¨®n Salaverr¨ªa, hace hincapi¨¦ en que la red es "un lugar de contacto que incorpora la ciudadan¨ªa a la pol¨ªtica".
?Pero la red es de derechas o de izquierdas? Mayoral afirma con rotundidad que actualmente: "La derecha ha tomado la red. Tras perder las pasadas elecciones, se dio cuenta de lo que hab¨ªan provocado los mensajes del p¨¢salo que lograron las movilizaci¨®n de la izquierda. En ese momento estaba m¨¢s organizada aunque ahora es la derecha la que est¨¢ mucho m¨¢s presente en Internet. La izquierda est¨¢ en el poder y est¨¢ m¨¢s tranquila". Salaverr¨ªa discrepa y se?ala que "la derecha tiene cierta hegemon¨ªa en los portales y los confidenciales, que est¨¢ compensada por los blogs que son m¨¢s de izquierda".
El profesor de la Universidad de Navarra recalca que "la red est¨¢ tomada por la pol¨ªtica" aunque los pol¨ªticos no hayan entrado en ella. "A diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos, los pol¨ªticos espa?oles siguen desafectos a todo lo que ocurre con Internet, nuestros pol¨ªticos sacan los blogs en ¨¦poca de campa?a electoral justo cuando est¨¢n m¨¢s atareados y tienen menos tiempo y cuando pasan las elecciones los cierran. Entienden la red como un lugar de propaganda y no como un lugar de encuentro de los ciudadanos".
Red politizada
Aglutinar a una comunidad es lo que ha sabido hacer el portal de derechas Libertad Digital que cuenta con cerca de un mill¨®n de visitas. Para Salaverr¨ªa este portal ha conseguido "crear comunidad, el medio no s¨®lo informa sino que es un lugar de encuentro y de contacto con l¨ªderes de opini¨®n. Frente al discurso anclado en el periodismo cl¨¢sico que no ha contado con el factor de crear comunidad, ha sabido incorporar a la ciudadan¨ªa". Uno de los habituales de este portal, el soci¨®logo Amando de Miguel, se?ala que lo que m¨¢s le ha sorprendido del medio es el contacto con los internautas. "Nunca me hab¨ªa pasado en los medios tradicionales, me escriben mucho m¨¢s e incluso quedamos y nos vamos a cenar juntos. Es incre¨ªble".
Para Mayoral los ciudadanos denuncian desde la Red "el excesivo protagonismo de los partidos pol¨ªticos. Nos hemos dado cuenta que podemos opinar con las nuevas t¨¦cnicas y que podemos estar en la vida p¨²blica". Tanto Mayoral como Salaverr¨ªa se?alan que detr¨¢s de los numerosos blogs que aparecen en Internet no hay una mano negra que los mueve. "No creo que haya ning¨²n partido pol¨ªtico detr¨¢s. Estar en la Red es lo m¨¢s barato del mundo y detr¨¢s de los blogs hay gente muy joven", se?ala el representante del CEU. Salaverr¨ªa explica que Internet por s¨ª solo no puede lograr una inmensa movilizaci¨®n. "Si un determinado tema se moviliza a trav¨¦s de la Red, para que ese efecto viral tenga impacto es necesario que los medios de comunicaci¨®n tradicionales multipliquen ese efecto". Salaverr¨ªa concluye que "me cuesta pensar que desde la Red se consiga una movilizaci¨®n que pueda desestabilizar un pa¨ªs, las ideas circulan con mucha rapidez y se diseminan".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.