250 web incorporan el sello "Confianza Online" para dinamizar el comercio electr¨®nico
El 90% de las reclamaciones en las compras por Internet se resuelven mediante este sistema de arbitraje
El sistema de arbitraje "Confianza Online" ha resuelto el 90% de las reclamaciones relacionadas con el uso de Internet como canal de compra, mientras que s¨®lo el 10% de los casos se reclaman judicialmente, seg¨²n el ¨²ltimo estudio sobre Comercio Electr¨®nico de la patronal AECEM-FECEMD y Red.es.
El estudio se?ala que el sello "Confianza Online", reconocido por el Gobierno como sistema de protecci¨®n para el consumidor, ha sido adoptado por 250 web de comercio electr¨®nico y el 50% de los internautas conocen ya que existen sellos de calidad.
El sello Confianza Online identifica a los sitios de comercio electr¨®nico que han aceptado someterse a un sistema extrajudicial para resolver los posibles problemas que se den a la hora de comprar por Internet.
Esta iniciativa se puso en marcha en 2003 de la mano de Autocontrol y AECEM-FECEMD con el fin de quitar ciertos miedos a los espa?oles, que mostraban una gran desconfianza a la hora de realizar transacciones en Internet. En 2005, se reolvieron 266 reclamaciones gracias a este sistema.
Pero desde entonces, la percepci¨®n de los internautas ha dado un gran cambio ya que el 98,1% de los compradores on-line declaran en el ¨²ltimo informe de AECEM-FECEMD que las transacciones que han realizado por Internet siempre o casi siempre han cubierto las expectativas. El 8,6% han experimentado alg¨²n problema en sus compras, casi siempre de tipo log¨ªstico y un 1,4% por medios de pago.
4,3 millones de compradores virtuales
Todos estos datos vienen a corroborar el buen momento que experimenta el comercio electr¨®nico en nuestro pa¨ªs. En 2005 m¨¢s de 4,3 millones de internautas espa?oles declararon haber realizado una compra por Internet, un 10% m¨¢s que en 2004. Por su parte, la facturaci¨®n del sector fue de 2.143 millones de euros, lo que supone un aumento neto del 16,6% respecto al a?o anterior.
Los productos m¨¢s demandados en 2005, seg¨²n el “Estudio de Comercio Electr¨®nico B2C-2006”, fueron los billetes de transporte con un 31,7%, las entradas para espect¨¢culos con un 17,7%, los libros con un 14,4%, las reservas para alojamientos con un 11,1% y art¨ªculos de electr¨®nica con un 10,6%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.