Los inversores aumentan su peso en los gigantes de la Red
Google, Yahoo, Amazon o Ebay son algunas de las firmas en las que los socios institucionales han incrementado su participaci¨®n aprovech¨¢ndose de un mercado bajista
Frente a quienes hablan de reedici¨®n de la burbuja especulativa de finales de los 90, que termin¨® con un crash burs¨¢til en el que la ca¨ªda de la cotizaci¨®n de los valores tecnol¨®gicos parec¨ªa no tener fin, son muchos los que se?alan que la oleada de compras de compa?¨ªas del sector est¨¢ cimentada en fundamentos s¨®lidos.
El diario CincoD¨ªas recuerda as¨ª en su edici¨®n de hoy que los grandes inversores institucionales utilizaron el mercado bajista a partir del 11 de mayo de este a?o para aumentar su participaci¨®n en las grandes firmas de Internet y nuevas tecnolog¨ªas.
As¨ª, y citando datos del registro de participaciones de MSN Money Central (en el que firmas como Google se basan para hacer p¨²blico qui¨¦nes son sus accionistas de referencia), entre julio y septiembre la mayor¨ªa de los grandes apoyos de los gigantes de la Red elevaron su participaci¨®n, en algunos casos de forma muy significativa.
Seg¨²n el diario, uno de los ejemplos m¨¢s claros es Ebay, en la que cuatro de sus cinco mayores accionistas institucionales ampliaron su presencia: Capital Research duplic¨® su participaci¨®n hasta el 5, 9% , y s¨®lo es superada por el presidente y fundador Pierre Omidyar, due?o de un 14, 5% .
Apuesta por la consolidaci¨®n
En Google y Yahoo, hasta ocho de sus diez primeros accionistas institucionales tambi¨¦n compraron m¨¢s t¨ªtulos. En el caso de la primera, Fidelity adquiri¨® un 0, 3% situando su participaci¨®n en el 8, 4% . La gestora es el primer socio institucional y, en t¨¦rminos globales, s¨®lo es superada por los fundadores Larry Page y Sergey Brin, due?os de un 10,5% y un 10, 4% , respectivamente.
Y si miramos a Yahoo, el diario asegura que sus dos primeros inversores institucionales, AllianceBernstein y Legg Mason adquirieron sendos paquetes adicionales de t¨ªtulos de un 1,2% y un 0,5% , y dejaron su participaci¨®n total en la empresa en el 5,6% y el 4, 1%. En cuanto a Amazon, Legg Mason fortaleci¨® su posici¨®n como m¨¢ximo accionista institucional de la librer¨ªa on-line, al comprar otro 0,8% del capital y situar su participaci¨®n en el 18, 9%.
El mercado les ha dado la raz¨®n en parte despu¨¦s, al arrastrar sus t¨ªtulos al alza, y muchos accionistas parecen apostar por una recuperaci¨®n a¨²n mayor en el mercado. Y de la misma manera, por una consolidaci¨®n a¨²n mayor de este tipo de negocios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.