La Guardia Civil desmantela una importante red de 'phishing'
Los piratas, dirigidos por un joven de 19 a?os, hab¨ªan obtenido los datos bancarios de m¨¢s de 20.000 personas
La Guardia Civil, en una operaci¨®n llevada a cabo en Navarra y M¨¢laga, ha desarticulado un grupo de 'hackers' que hab¨ªa obtenido datos bancarios de m¨¢s de 20.000 personas, y pose¨ªa m¨¢s de 500 tarjetas de cr¨¦dito falsificadas, as¨ª como de abundante documentaci¨®n de diversos pa¨ªses de la Uni¨®n Europea.
Vicente Ripa, delegado del Gobierno en Navarra, explic¨® que el cerebro de la red es un joven 'hacker' buscado internacionalmente de s¨®lo 19 a?os, M.E.A, que actuaba junto con M.I., de 27 a?os; M.E.M., de 28 a?os; A.R., de 30; y A.N., tambi¨¦n de 30 a?os. Todos ellos de nacionalidad marroqu¨ª. Adem¨¢s, fue detenida la joven C.N.M.R., de 21 a?os, natural de Ceuta y vecina de Fuengirola. Todos ellos fueron arrestados en M¨¢laga, y los tres primeros se encuentran en prisi¨®n. La operaci¨®n contin¨²a abierta.
Los detenidos dispon¨ªan en sus archivos m¨¢s de 200.000 direcciones de correo para ser utilizadas en sus campa?as fraudulentas. Tambi¨¦n se les han intervenido 500 tarjetas de cr¨¦dito falsificadas, as¨ª como lectores de tarjeta, grabadores y distorsionadores de frecuencia. El grupo dispon¨ªa de diversas p¨¢ginas web para la recarga de tarjetas prepago de telefon¨ªa, a mitad de precio, que utilizaban para capturar los datos bancarios de las personas que recargaban sus tarjetas.
La operaci¨®n se inici¨® hace un a?o, cuando un vecino de la localidad navarra de Elizondo denunci¨® ante la Guardia Civil que le hab¨ªan sustra¨ªdo la totalidad del dinero de su cuenta mediante transferencias no autorizadas. A partir de ah¨ª, la Guardia Civil detect¨® en Internet un gran n¨²mero de campa?as de 'phishing', consistentes en el env¨ªo masivo de correos electr¨®nicos, suplantando la identidad de varias entidades bancarias nacionales.
P¨¢ginas web falsas
El 'cerebro' del grupo se encargaba de dise?ar p¨¢ginas web casi id¨¦nticas a las de las entidades, para as¨ª obtener datos bancarios y personales; y para no ser identificados, establec¨ªan conexiones desde ordenadores de otros usuarios o a trav¨¦s de redes inal¨¢mbricas abiertas. Adem¨¢s, el equipo de piratas acced¨ªan ilegalmente a sistemas inform¨¢ticos de empresas y a sus bases de datos, para robar informaci¨®n personal y econ¨®mica.
Los detenidos tambi¨¦n contaban con diversas p¨¢ginas web para la recarga de tarjetas de prepago de telefon¨ªa, a mitad de precio, que utilizaban igualmente para capturar los datos bancarios de los usuarios, que eran utilizados en ocasiones para realizar compras fraudulentas a trav¨¦s de la red.
Hasta el momento no se han cuantificado las cantidades totales del fraude, aunque se estima que es considerablemente elevado por la multitud de usos recabados. Seg¨²n explic¨® el delegado, en muchas ocasiones, eran los propios usuarios los que los introduc¨ªan confiados desde su ordenador personal, con la aparente seguridad de que los remiten a entidades de ahorro e inversi¨®n o de telefon¨ªa m¨®vil.
El dinero acababa llegando a los estafadores virtuales, que ingresaban los fondos de particulares mediante transferencias bancarias telem¨¢ticas en cadena, intentando borrar todo rastro del robo en la red. En otras ocasiones, el resultado era recargas telef¨®nicas con dinero ajeno. Aunque no siempre estos estafadores deben servirse para realizar sus fechor¨ªas de la confianza de los ciudadanos, ya que su destreza tambi¨¦n les permit¨ªa adentrarse en sistemas inform¨¢ticos para obtener directamente los datos bancarios de terceros, porque "son verdaderos expertos con un dominio extraordinario de la t¨¦cnica y un conocimiento profundo de los usos m¨¢s habituales en la red", precis¨® Ripa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.