?Puede Internet salvar a las discogr¨¢ficas?
Las descargas legales a trav¨¦s de la red se duplicaron el a?o pasado, pero el crecimiento de este negocio no detiene el descenso global de venta de m¨²sica
De piratas, ventas y m¨²sica
IFPI, la organizaci¨®n que re¨²ne a las principales discogr¨¢ficas mundiales, ha hecho p¨²blico un informe que se?ala que el negocio global de la m¨²sica digital alcanza ya los 2.000 millones de d¨®lares cada a?o, duplicando las cifras de 2005, mientras que en Espa?a el volumen de este negocio se queda en 22 millones de euros. El aumento de las ventas legales a trav¨¦s de Internet no es capaz, en todo caso de reducir la ca¨ªda de las ventas globales, ni de hacer descender el n¨²mero de personas que descargan m¨²sica de forma ilegal, seg¨²n explica Ars Technica. Las protecciones tecnol¨®gicas en los CDs -que limitan lo que el comprador puede hacer con ellos- son uno de los m¨¦todos introducidos en los ¨²ltimos a?os. Conocidos como DRM, hacen que algunos discos no puedan escucharse en el ordenador o copiarse. Muchos consumidores lo consideran una limitaci¨®n de derechos y existen incluso campa?as en su contra. Tambi¨¦n se incorporan en las canciones que se descargan legalmente de algunas tiendas, como iTunes. Virgin y Fnac han decidido suprimirlas de parte de su cat¨¢logo online, con la intenci¨®n de incrementar las ventas. Las tecnolog¨ªas DRM tambi¨¦n funcionan en los nuevos formatos de DVD, pero ya hay quien, sin romper el n¨²cleo de la protecci¨®n, ha logrado sortearla. Se anunci¨® hace un par de semanas, pero los responsables del DRM siguen sin confirmar que el m¨¦todo que evita la protecci¨®n sea real.
Eres tu cabeza
Cada d¨ªa utilizamos decenas de servicios diferentes que requieren que recordemos otras tantas contrase?as. Puede utilizar siempre la misma, pero corre el riesgo de que descubran una y todas queden al descubierto. La biometr¨ªa persigue la identificaci¨®n de las personas por determinadas caracter¨ªsticas f¨ªsicas ¨²nicas de cada indiv¨ªduo. Dedos, ojos, altura... y cerebro. Cient¨ªficos griegos est¨¢n desarrollando un sistema de seguridad que te identifica por las se?ales el¨¦ctricas que hay en tu cabeza. Para ello el sujeto a identificar debe ponerse un sombrerete 'modelo ejecuci¨®n principios de siglo'. Claro que el sistema no parece muy c¨®modo por ejemplo para la oficina, por mucho que desarrollen un sombrero detector USB.
El sube y baja de Internet Explorer
Microsoft celebra desde principios de esta semana que la nueva versi¨®n de su navegador, Internet Explorer 7, ya ha sido instalado en 100 millones de ordenadores. Las descargas de IE7 han estado impulsadas desde Windows, instalado en cerca del 90% de los ordenadores. En EE UU ya es el segundo navegador m¨¢s utilizado, por detr¨¢s de IE6. Pero pese a todas las descargas logradas la cuota de mercado del navegador l¨ªder (79,6%) sigue descendiendo frente a competidores como Firefox (14%), Safari (4,2%) y Opera (0,9%), seg¨²n los datos de NetApplications recogidos por Information Week.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.