'G¨²guel' se pone guapo
Los usuarios registrados tienen desde hoy m¨¢s opciones (seis) para cambiar la apariencia de su acceso al buscador n¨²mero uno
Parecerse al enemigo
La compa?¨ªa que convirti¨® Internet en otra cosa mucho m¨¢s grande y din¨¢mica que la que se encontr¨®, ha dejado intacto durante m¨¢s de una d¨¦cada el dise?o de su p¨¢gina m¨¢s importante, con la idea de que plano y funcional son sin¨®nimos. Claro que varios millones de usuarios registrados en Google (es gratis) tienen personalizado desde hace tiempo su g¨²gel, con la cotizaci¨®n de sus acciones, el tiempo de su ciudad, o los titulares de la prensa m¨¢s relevante. M¨¢s o menos como en My Yahoo. La noticia es que desde hoy, todos esos usuarios podr¨¢n elegir nuevas decoraciones (conocidas como "skins"). Pero no asustarse, porque en MountainView las cosas de la apariencia se las toman muy en serio, y de momento no habr¨¢ m¨¢s de seis de ellas. La b¨²squeda pura y dura sigue siendo lo primero.
Todos tus datos, por 14 d¨®lares
O por poco m¨¢s de 10 euros, al cambio actual. Eso es lo que dice Symantec que cuesta en el mercado negro de la red mundial un paquete de datos que incluyen el nombre, la direcci¨®n, el n¨²mero de la Seguridad Social y al menos el de una cuenta bancaria o de tarjeta de cr¨¦dito. Su informe semestral de seguridad en Internet bucea en este negocio con m¨¢s de 5.000 operaciones perfectamente registradas (imaginamos que tambi¨¦n denunciadas) y aporta otras ventas de identidad curiosas, como cuentas de Skype o para el juego on-line World of Warcraft. Respecto a los mayoristas de este mercado negro, Symantec tumba algunos mitos sobe el origen territorial de los robos en la Red, y deja claro que m¨¢s de la mitad (el 51%) de los servidores de este tipo se encuentran en territorio estadounidense. En segundo lugar, con el 15%, se sit¨²an los localizados... en Suecia.
El divertido juego del "y t¨² mas"
Vamos con las ¨²ltimas. Si ayer habl¨¢bamos de un informe, elaborado por dos investigadores de Microsoft, que apuntaba a los buscadores y las grandes redes de publicidad (le¨¢se Google) como responsables del ¨¦xito de las redes de creaci¨®n de granjas de links y de manipulaci¨®n de las listas de resultados, hoy leemos el contragolpe en The Register: Windows Live Search es el buscador que m¨¢s f¨¢cilmente pone al alcance de los usuarios p¨¢ginas con contenidos maliciosos. Hoy tambi¨¦n nos enteramos de que Internet2 y National LambdaRail, dos grandes redes de telecomunicaciones que dan servicio a Universidades y centros de investigaci¨®n, han decidido fusionarse. La intenci¨®n: ser m¨¢s grandes, m¨¢s r¨¢pidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.