Delincuente a distancia
Un australiano, extraditado a Estados Unidos por violar las leyes de software de la potencia... sin haber estado nunca all¨ª
Cuando la aplicaci¨®n se anticipa a la norma
Si la legislaci¨®n no se hace global, ya lo har¨¢ la forma en la que se aplican las leyes. Es lo que le ha ocurrido a Hew Raymond Griffiths, que sin haber pisado en su vida ese pa¨ªs, acaba de declararse culpable ante un tribunal de Virginia para tratar de suavizar la condena y cumplirla en su pa¨ªs. Lo terrible del caso es que este australiano no hab¨ªa pisado nunca, hasta su detenci¨®n, territorio estadounidense. Pero a las autoridades de su pa¨ªs este detalle no les ha parecido relevante a la hora de conceder su extradici¨®n, por haber contribuido a romper la protecci¨®n de programas y contenidos audiovisuales de compa?¨ªas estadounidenses, y haberlos distribuido gratis. La extrema suavidad con la que se conducen las autoridades de su pa¨ªs a la hora de valorar el principio de territorialidad del derecho, le puede costar a este inform¨¢tico 10 a?os de c¨¢rcel. Peligros¨ªsimo precedente.
M¨¢s Wii's, m¨¢s contenidos
La consola de los mandos como maracas se vende bien. Como churros. Tanto, que Nintendo ha reconocido que no consigue poner suficientes en el mercado como para cumplir su plan de tener multitud de puntos de venta, en lugar de limitarla a tiendas de videojuegos. En encuentro con los usuarios en la web de la compa?¨ªa, Satoru Iwata, su presidente, responde adem¨¢s a las cr¨ªticas que afirman que la Wii no es realmente una consola de tercera generaci¨®n, afirmando que lo que han hecho es usar tecnolog¨ªas que ya hab¨ªa en el mercado, y que esa es precisamente la clave de su ¨¦xito. De paso, Iwata aprovecha para prometer mejores contenidos (y sobre todo, m¨¢s) para el canal Wii.
No tan 2.0
Leemos en PC World acerca de un informe que le echa un poco de agua a la recalentada web 2.0, y que demuestra que s¨®lo el 23% de los adultos de Estados Unidos son usuarios regulares de las nuevas herramientas sociales en Internet y generadores habituales de contenidos. Lo cual demuestra que los sitios que hacen negocios con el asunto tienen todav¨ªa recorrido. En el informe se incluyen otros datos llamativos, como el hecho de que apenas el 8% de los usuarios m¨¢s avanzados (el "grupo de ¨¦lite") utiliza el m¨®vil para crear o deglutir contenidos. Diminuto porcentaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.