Las operadoras europeas ingresar¨¢n 2.800 millones menos con el recorte del 'roaming'
La Asociaci¨®n GSM, que agrupa a las principales telecos, acusa a las instituciones europeas de estar actuando pol¨ªticamente en el debate sobre las tarifas de itinerancia
La reducci¨®n de las tarifas de itinerancia (conexi¨®n de telefon¨ªa m¨®vil internacional) que propone el comit¨¦ del Parlamento Europeo supondr¨¢ una disminuci¨®n de ingresos de las operadoras europeas en 2.800 millones de euros al a?o, con datos de 2005, seg¨²n la Asociaci¨®n GSMA, que agrupa a las grandes telecos.
David Walsh, director asesor legal de la Asociaci¨®n GSM, en rueda de prensa, ha acusado a las instituciones europeas de estar actuando pol¨ªticamente en el debate sobre las tarifas de itinerancia (roaming) para ganar popularidad ya que sus propuestas no se apoyan en un estudio econ¨®mico sobre los efectos de la reducci¨®n de estas tarifas en la econom¨ªa ni su posible repercusi¨®n sobre las tarifas nacionales de los operadores.
GSM es una asociaci¨®n que representa a m¨¢s de 700 operadores de telefon¨ªa m¨®vil en 217 pa¨ªses, entre ellos a todos los europeos; y a m¨¢s de 180 fabricantes y proveedores. Walsh ha recordado la intenci¨®n de las autoridades europeas de aplicar las nuevas tarifas en cuanto se aprueben que podr¨ªa ser en el mes de junio, aunque se?al¨® la diferencia de criterio entre las posturas de la Comisi¨®n Europea y el Parlamento con el Consejo de Ministros Europeo ya que este ¨²ltimo defiende los intereses nacionales.
Aseguran que los precios ya estaban bajando
El asesor legal del GSM ha dicho que esta organizaci¨®n ha presentado una queja ante la Comisi¨®n Europea por la forma en la que se est¨¢ efectuando el proceso, sin escuchar ni a operadores ni a usuarios y sin realizar estudios. Ha a?adido que las tarifas de itinerancia no pueden ser analizadas de forma aislada ya que forman parte de la planificaci¨®n completa tarifaria de las operadoras por lo que no descartan que la reducci¨®n de precios planteada por las autoridades europeas se pueda traducir en una menor bajada de precios de las tarifas nacionales para compensar los menores ingresos.
La tendencia de los ¨²ltimos a?os por parte de las operadoras, explic¨®, ha sido bajar los precios de conexi¨®n internacional y en 2005 y 2006 lo han hecho en una media del 25%. La propuesta del parlamento es fijar un precio m¨¢ximo de 40 c¨¦ntimos por minuto para realizar llamadas cuando se utiliza el m¨®vil en el extranjero y de 15 c¨¦ntimos para recibir, mientras que las operadoras opinan que el precio m¨¢ximo deber¨ªa fijarse en 65 c¨¦ntimos para realizar llamadas y 35 para recibirlas. Walsh afirma que las operadoras se plantear llevar el asunto al Tribunal de Luxemburgo en el caso de que finalmente salga adelante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.