No es basura electr¨®nica, es una antig¨¹edad
Algunos ordenadores de los a?os 70 y 80 est¨¢n considerados piezas de coleccionista.
Podr¨ªan parecer basura electr¨®nica, pero algunos de los ordenadores m¨¢s antiguos est¨¢n alcanzando la consideraci¨®n de antig¨¹edades. La revista PC World, despu¨¦s de consultar con los mayores sitios de compra venta de ordenadores, publica una recopilaci¨®n con los 19 modelos m¨¢s cotizados del mercado que pueden llegar a valer hasta 10.000 d¨®lares.
Los modelos m¨¢s buscados son los de los a?os setenta y ochenta. Algunos, aunque cuesten hoy menos de lo que sus due?os pagaron en su d¨ªa, se han convertido en aut¨¦nticos iconos como el Apple II, lanzado por la compa?¨ªa de la manzana en 1977. Se vendieron entre 5 y 6 millones de unidades a un precio de 1.298 d¨®lares de la ¨¦poca (955 euros). Hoy se llega a pagar entre 15 y 250 d¨®lares, dependiendo de su estado.
El primer ordenador de IBM tambi¨¦n se encuentra en la lista. Lanzado en 1981, costaba 1.565 d¨®lares y hoy su valor m¨¢ximo est¨¢ en 500 d¨®lares. La revista se?ala que algunos rom¨¢nticos han conseguido hasta hacerlo funcionar con Vista, el ¨²ltimo sistema operativo de Micrsosoft.
Entre las rarezas m¨¢s cotizadas est¨¢ el Apple 1, que parece m¨¢s una placa que un ordenador de nuestros d¨ªas. Jobs y Woziack lo concibieron para que los usuarios fueran a?adiendo piezas para construir su propio equipo. Se vendieron pocas unidades y hoy est¨¢n cotizados hasta en 25.000 d¨®lares. PC World dice que un loco lleg¨® a pagar 50.00 d¨®lares por una de estas reliquias inform¨¢ticas.
La minitorre llamada Alto de Xerox de 1973 es otra de esas piezas que llaman la atenci¨®n por su tecnolog¨ªa avanzada. Ten¨ªa un interfaz gr¨¢fico, usaba rat¨®n, conexi¨®n ethernet, y una impresora l¨¢ser. Tuvieron que pasar 10 a?os para que las dem¨¢s compa?¨ªas incorporasen estas funcionalidades. El aparato no lleg¨® a salir al mercado, pero se donaron algunas unidades a instituciones y universidades. Un Alto puede llegar a valer entre 5.000 y 10.000 d¨®lares.
Estas son s¨®lo algunas de las antig¨¹edades mostradas en el reportaje de PC World, que supone un aut¨¦ntico viaje por la historia de la electr¨®nica.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.