Microsoft invade tu mente
La compa?¨ªa trabaja en un PC que lee la mente y se adapta al estado de ¨¢nimo
Microsoft no s¨®lo est¨¢ ya en un 90 por ciento de los ordenadores del mundo: el gigante inform¨¢tico quiere tambi¨¦n entrar en la mente de los usuarios y ajustar las tareas del PC a su estado de ¨¢nimo.
La compa?¨ªa ha presentado una solicitud de patente en EEUU para una tecnolog¨ªa que "reconoce estados mentales" y que el grupo quiere usar en sus proyectos de interacci¨®n entre computadoras y seres humanos. Microsoft no ha facilitado ning¨²n tipo de informaci¨®n debido a que la patente a¨²n est¨¢ pendiente de aprobaci¨®n.
Sin embargo, Microsoft hizo p¨²blico hace tiempo que su divisi¨®n Microsoft Research trabaja en la creaci¨®n de un PC m¨¢s humano que comprende los estados de ¨¢nimo de su usuario y sabe reaccionar ante la frustraci¨®n o el cansancio. Este ordenador ser¨ªa capaz de reaccionar y relegar tareas que requieran m¨¢s concentraci¨®n si nota que el usuario est¨¢ cansado y que su capacidad de atenci¨®n disminuye. Por ejemplo, la computadora reducir¨¢ la entrada de llamadas o de correos electr¨®nicos cuando nuestra capacidad verbal est¨¢ saturada.
La infraestructura es a¨²n muy aparatosa
Microsoft Research est¨¢ experimentando mediante encefalogramas detectar la actividad cerebral en los seres humanos. "Podemos saber si el cerebro est¨¢ realizando operaciones matem¨¢ticas, dise?ando objetos en el espacio o ninguna de estas dos tareas con una probabilidad del 80 por ciento", asegura Desney Tan, responsable del equipo que trabaja en el proyecto.
El principal problema es que el examinar la actividad cerebral exige una tecnolog¨ªa muy aparatosa en la actualidad por lo que desde Microsoft intentan reducir el tama?o de los sensores que fuesen necesarios utilizar.
Un reto tecnol¨®gico
Microsoft no es la ¨²nica empresa empe?ada en leer nuestros pensamientos. En el sector de los videojuegos, diversas compa?¨ªas trabajan en sistemas que alg¨²n d¨ªa nos permitir¨¢n jugar, mover personajes y luchar contra enemigos virtuales usando s¨®lo nuestra mente.
En California, la firma NeuroSky ha desarrollado varios prototipos que leen las ondas mentales de los usuarios y detectan si ¨¦stos est¨¢n concentrados, adormilados o ansiosos. Tambi¨¦n la empresa ha dise?ado una espada de Dark Vader, el personaje de la Guerra de las Galaxias, que se ilumina cuando nos concentramos en ella o si fijamos nuestra atenci¨®n en una imagen mental.
NeuroSky cree que esta tecnolog¨ªa revolucionar¨¢ el mundo de los videojuegos, pero podr¨ªa tener tambi¨¦n aplicaciones terap¨¦uticas. Y lo m¨¢s importante si las investigaciones se concretan las personas sin movilidad o con problemas de autismo podr¨¢n manejar ordenadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.