La BSA asegura que reducir 10 puntos la pirater¨ªa de software generar¨ªa 2.000 empleos
La asociaci¨®n de empresas de software calcula el impacto econ¨®mico del uso de programas ilegales
El desarrollo de software es una importante industria para Espa?a que podr¨ªa beneficiarse m¨¢s a¨²n de la riqueza generada por este negocio si se hiciese un esfuerzo por frenar la pirater¨ªa, que actualmente se sit¨²a en el 46% del software instalado. Este es el mensaje que quiere enviar la Busines Software Alliance (BSA), la asociaci¨®n de las principales empresas de software del mundo que combate la pirater¨ªa, y que ha encargado un a?o m¨¢s ala consultora IDC un estudio sobre el impacto econ¨®mico que tienen las copias ilegales de programas en nuestro pa¨ªs.
BSA asegura que el sector de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n es el mayor generador de empleo. IDC calcula que en 2011 esta industria genere casi 20.500 millones de euros, cerca de 114.000 empleos y reporte a las arcas p¨²blicas 12.000 millones de euros en concepto de impuestos.
Si en los pr¨®ximos cuatro a?os, se lograse reducir en 10 puntos el ¨ªndice de pirater¨ªa, estas cifras se ver¨ªan reforzadas. En concreto. IDC asegura que se generar¨ªan 2.000 puestos de trabajo adicionales, 1.400 millones de euros m¨¢s en la facturaci¨®n del sector, 196 se recaudar¨ªan 196 millones de euros extra.
"Cuando los pa¨ªses avanzan en la reducci¨®n de la pirater¨ªa de software, los beneficios son para todos", se?ala Luis Frutos, presidente del Comit¨¦ Espa?ol de BSA.
IDC estima que por cada euro gastado en software original empaquetado, se gastan 1,25 euros adicionales en servicios tales como instalaci¨®n, formaci¨®n y mantenimiento. La mayor¨ªa de esos beneficios van a la cuenta de las empresas locales de servicios y del canal de venta, de manera que la mayor parte de los beneficios econ¨®micos de reducir la pirater¨ªa de software se quedan dentro del propio pa¨ªs.
Propuestas de la BSA
BSA cree que los gobiernos deber¨ªan involucrarse de una forma m¨¢s activa para frenar la pirater¨ªa de software dado que este negocio se ha mostrado como un gran dinamizador econ¨®mico. La BSA emplaza a los gobiernos a tomar las siguientes medidas:
1. Actualizar las leyes nacionales de copyright para implementar las directrices de la Organizaci¨®n Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO).
2. Crear fuertes mecanismos de cumplimiento de las leyes, como requiere la Organizaci¨®n Mundial del Comercio (WMO), incluyendo duras leyes anti-pirater¨ªa.
3. Dedicar significativos recursos gubernamentales al problema, incluyendo unidades nacionales de aplicaci¨®n de la ley, cooperaci¨®n transfronteriza y m¨¢s formaci¨®n para los cuerpos de seguridad locales.
4. Mejorar la educaci¨®n p¨²blica y la concienciaci¨®n.
5. Predicar con el ejemplo, exigiendo que todas las entidades del sector p¨²blico utilicen ¨²nicamente software original.
El nuevo estudio de BSA-DIC est¨¢ disponible on line y analiza los principales beneficios econ¨®micos de reducir la pirater¨ªa de software en 42 pa¨ªses. La piedra angular del estudio es el Modelo de Impacto de la Pirater¨ªa (PIM), que toma datos de la investigaci¨®n de mercado de IDC a nivel mundial en torno al gasto en TI y la pirater¨ªa de software, junto con m¨¢s informaci¨®n sobre los niveles de empleo en TI y los impuestos relativos a las tecnolog¨ªas
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.